Agenda Economica Neuquen

Neuquén firmó con el CAF un crédito para obras de infraestructura

El Gobernador Figueroa firmó en Madrid, el contrato con el CAF para la obtención de un crédito por 100 millones de dólares para obras en la provincia. El préstamo financiará parcialmente el Programa de Equilibrio y Desarrollo Territorial que tiene un costo total de 125 millones de dólares.

Economía 17 de octubre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO CAF1
Figueroa en Madrid junto a directivos del CAF.

El gobernador Rolando Figueroa firmó en Madrid junto al presidente Ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Sergio Díaz Granados, el acuerdo correspondiente para la obtención inmediata de un crédito de 100 millones de dólares para obras de infraestructura vial, educación, turismo, seguridad y conectividad.

Este préstamo financiará parcialmente el Programa de Equilibrio y Desarrollo Territorial de la Provincia, que tiene un costo total de 125 millones de dólares y beneficiará a aproximadamente 730.000 habitantes.

El programa se enfoca en tres áreas principales: planificación territorial, desarrollo de infraestructuras sustentables, y desarrollo productivo y empleo. Entre las obras más destacadas se incluye la ampliación de tres plantas potabilizadoras de agua, la construcción de una planta de pre-tratamiento de camiones atmosféricos y la pavimentación de más de 50 kilómetros de rutas provinciales.

Este proyecto busca promover un desarrollo territorial equilibrado en Neuquén, mejorando el acceso a servicios básicos, fortaleciendo la conectividad vial y potenciando sectores clave de la economía. El programa está alineado con el Plan de Regionalización de la Provincia y beneficiará a más de 40 localidades, marcando un paso importante hacia una economía más diversificada y resiliente en la región.

También participaron de la firma el jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset; la secretaria de Hacienda, Carola Pogliano; el vicepresidente corporativo de planificación estratégica de la CAF, Christian Asinelli; entre otros.

ROLO CAF

Las obras

Las obras que se realizarán en esta primera etapa incluyen la ampliación de la planta potabilizadora de Mari Menuco (Neuquén, Centenario, Plottier) con un nuevo sistema de nexos y tanques de reserva; el Sistema de Agua Potable de Chos Malal, el nuevo sistema de agua potable Auquinco y la planta de pretratamiento de camiones atmosféricos de Villa La Angostura.

El préstamo del CAF también se utilizará para financiar el asfalto de cuatro rutas provinciales: 12,24 kilómetros de la ruta provincial 60, entre el ingreso al Parque Nacional Lanín hasta el Paso Internacional Mamuil Malal (ex Tromen); 21 Km del tramo de la ruta provincial 46 entre la Cuesta del Rahue y el arroyo Coloco; la ruta provincial 62 en el acceso al lago Lolog desde San Martín de los Andes (5 Km desde fin del pavimento en Barrio Parque Rosales hasta puente Quilquihue) y la continuidad de 19,66 Km de asfalto de la ruta provincial 43 desde Las Ovejas hasta Varvarco.

Las obras planificadas en Mari Menuco duplicarán la capacidad de producción y reservas de agua potable en la planta potabilizadora y generarán nuevos sistemas de nexos y reservas adicionales sobre la meseta, para abastecer de agua potable a sectores sin servicio: Colonia Rural Nueva Esperanza y las tomas El Triángulo, Z1. Además, estas mejoras garantizarán también la provisión en los futuros loteos y en el nuevo Hospital Norpatagónico.

 

ROLO LONDRES2Figueroa se reunió con fondos de inversión por la deuda de Neuquén

Te puede interesar
ROLO PRENSA

“Un debate fiscal dentro de Argentina sería constructivo”

Economía 20 de mayo de 2025

El gobernador Rolando Figueroa remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias. Una reforma impositiva impactaría positivamente porque a los neuquinos nos reparten el 1,7% de los impuestos, mientras producimos más del 4% del Producto Bruto Interno”.

RESTAURANTES NQN6

La inflación de abril fue del 2,9 por ciento en Neuquén

Economía 14 de mayo de 2025

La acumulada del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 60,9%. Restaurantes y hoteles fue la división que más aumentó (4,6%). En todo el país, de acuerdo al reporte del INDEC el IPC de abril fue del 2,8%, totalizando un anual del 47,3 por ciento.

ROLO AEA

“Si a Neuquén le va bien, le va ir bien al país”

Economía 14 de mayo de 2025

El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina. “Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén”.

SHOPPING NQN3

Creció la cantidad de locales comerciales cerrados en los shopping de Neuquén

Economía 06 de mayo de 2025

Un relevamiento realizado por ACIPAN en los tres shoppings comerciales más importantes de la ciudad registró que se encontraron cerrados el 9,6%, un porcentaje mayor al del relevamiento de octubre pasado (8,4%). El oeste neuquino tiene la menor cantidad de negocios inactivos. Para la zona del Bajo y del Alto se estimó un promedio de 0,9 locales cerrados por cuadra, levemente menor al registro de octubre de 2024, de 1 local cerrado por cuadra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK