Agenda Economica Neuquen

YPF, TECPETROL y SHELL lanzaron la mesa de desarrollo “redes de valor”

Buscará impulsar la productividad, competitividad, capacidad, calidad y compromiso de la cadena de valor de Vaca Muerta. Horacio Marín, Ricardo Markous y Germán Burmeister firmaron el acta de fundación con la presencia de los gobernadores Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck.

Energía26 de octubre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SHELL VACA MUERTA MESA VALOR
Los CEOS de YPF, TECPETROL y SHELL junto a los Gobernadores Figueroa y Weretilneck.

El Presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, el CEO de TECPETROL, Ricardo Markous y el Presidente de SHELL ARGENTINA, Germán Burmeister, firmaron un convenio marco de colaboración para la creación de la Mesa de Desarrollo “REDES DE VALOR”. El anuncio fue en el marco de la AOG Patagonia 2024 y contó con la presencia de los gobernadores del Neuquén, Rolando Figueroa, y de Río Negro, Alberto Weretilneck, en apoyo a la creación de la red.

"Para YPF, el desarrollo de nuestra red de valor es clave. Necesitamos proveedores que sean socios estratégicos para impulsar nuestro plan 4x4, que se va a convertir en una plataforma de crecimiento para toda la industria", dijo Horacio Marín, Presidente y CEO de YPF. "Este acuerdo nos va a permitir generar sinergias con otras operadoras, para ser mas eficientes en nuestros planes de desarrollo de proveedores", añadió.

"Desde Tecpetrol consideramos clave contribuir con nuestros proveedores locales y por eso, como parte del Grupo Techint, venimos implementando nuestro programa ProPymes desde hace más de 20 años”, dijo Ricardo Markous, CEO de Tecpetrol. Y agregó: “La firma de este convenio con otras dos operadoras es una muestra del compromiso que tenemos con la cadena de valor de Vaca Muerta, y estamos dispuestos a aportar todo nuestro conocimiento para su desarrollo. Para hacer Fortín de Piedra en 18 meses, aplicamos todos nuestros aprendizajes del mundo industrial, y seguimos profundizando la eficiencia, el cuidado del ambiente y los programas de desarrollo de personal local para la industria".

SHELL VACA MUERTA MESA VALOR1

“Este acuerdo de colaboración es un avance muy importante en el compromiso que tenemos hace tiempo de potenciar desde Shell Argentina el crecimiento y fortalecimiento de PyMEs y emprendedores locales a través de nuestro Programa de Desarrollo de Proveedores", dijo Germán Burmeister, Presidente de Shell Argentina. "A través de la colaboración mutua entre las empresas y en vinculación con las autoridades y las cámaras empresariales, queremos brindar el asesoramiento y la asistencia técnica para potenciar toda la cadena de valor de la industria", señaló.  

El acuerdo busca crear un marco de colaboración para coordinar y llevar a cabo acciones esenciales para el desarrollo de Vaca Muerta, procurando asegurar la participación activa de toda la cadena de valor de la cuenca y sus alrededores; siempre apuntando a cumplir con normas de seguridad, salud, medio ambiente, calidad y técnicas requeridas por las empresas miembro. Para ello, a través de esta Mesa las empresas participantes realizan inversiones y designan personas a cargo de dar seguimiento e impulso a las iniciativas que surjan del trabajo conjunto. 

Entre sus principales objetivos, la mesa buscará impulsar la productividad, competitividad, capacidad, calidad y compromiso de la cadena de valor de Vaca Muerta, aprovechando sinergias entre programas de desarrollo y gestión de proveedores de las empresas en la cuenca y generando espacios de diálogo y articulación con otros organismos, cámaras, federaciones, así como con el sector público. 

También se elaborarán estudios de capacidades, necesidades y fortalezas, así como de cuellos de botellas del ámbito industrial y de infraestructura.

 

GAIDO POLO TECNOLOGICO NQN“Con el Polo Tecnológico nace una nueva economía en Neuquén”

Te puede interesar
PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

FIGUEROA EMPRESAS EE.UU1

Empresas norteamericanas mostraron interés por Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

"Neuquén necesita socios estratégicos para desarrollar todo su potencial”, aseguró el gobernador que encabezó encuentros con referentes de la empresa norteamericana Brigham Exploration y la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina. La delegación, mantendrá reuniones y recorridas por yacimientos de YPF, Shell y PAE.

YPF ADNOC

La árabe ADNOC se suma al proyecto de exportar gas de Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

YPF y ENI anunciaron la firma de un “Framework Agreement” con XRG, el brazo internacional de inversiones energéticas ADNOC (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi). El acuerdo marca un paso decisivo hacia la incorporación del gigante emiratí al proyecto Argentina LNG, una iniciativa que busca posicionar al país como un jugador relevante en el mercado global de GNL.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta superó las 2 mil etapas de fractura en octubre

Energía04 de noviembre de 2025

Las empresas completaron 2.020 punciones, lo que significa un aumento del 10% con respecto a septiembre. El registro del décimo mes del año es uno de los más altos de este 2025. YPF lidera las operaciones en el shale y completó 1.045 punciones, que se traduce en el 51% del total. El podio fue completado Pluspetrol, con 374 etapas y Vista Energy con 228 fracturas.

VISTA ENERGY

Vista prevé un cierre de año con mayor producción en Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

La compañía que lidera Miguel Galuccio, perfila un cuarto trimestre con más pozos conectados, producción cercana a los 130.000 barriles por día y menores costos en Vaca Muerta. El CEO confirmó que en el cuarto trimestre se conectarán entre 11 y 14 pozos, continuando así con el ritmo que sorprendió al mercado en septiembre.

YPF ESTACIONES7

Noviembre arrancó con un nuevo aumento de las naftas en Neuquén

Energía03 de noviembre de 2025

El litro de súper trepó un promedio del 1,7%. Es el primer aumento de noviembre y llega tras la suba de impuestos, dispuesta por el Gobierno nacional. En las pizarras de las estaciones YPF, el litro de nafta súper pasó a costar $1.356. Llenar el tanque de un auto chico con nafta súper cuesta cerca de $68.000.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK