Agenda Economica Neuquen

Una empresa proveerá los equipos de control de peaje y pesaje en Vaca Muerta

En la licitación para adquirir el equipamiento de control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en las rutas petroleras, se presentaron tres empresas pero solo Edificios Comahue S.R.L cumplimentó los trámites exigidos y presentó una oferta de 3.985.765.221 pesos. Los Puestos de Control Tipo Wim se harán en las rutas provinciales 7 y 17.

Energía11 de julio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA RUTAS7
Los Puestos de Control Tipo Wim se harán en las rutas provinciales 7 y 17, del corredor petrolero.

Fue convocada por la Provincia para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en torno a Vaca Muerta, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida. Los vehículos particulares de residentes locales no pagarán peaje.

Se llevó a cabo este viernes en la Dirección Provincial de Vialidad, ubicada en Zapala, la apertura de sobres de la licitación convocada por el gobierno neuquino a fin de instalar Puestos de Control de Peaje y Pesaje Dinámico Tipo Wim (Weigh-In-Motion) en las rutas provinciales 7 y 17, que forman parte del corredor petrolero. El presupuesto oficial asignado a tal fin era de 1.945.000.000 pesos y el plazo de ejecución previsto, 8 meses.

Tres empresas se presentaron al acto. Sólo una de ellas -Edificios Comahue S.R.L- cumplimentó los trámites exigidos en la convocatoria y presentó una oferta de 3.985.765.221 pesos. Las dos restantes fueron rechazadas, según consta en el acta, por no contar con el certificado de inscripción extendido por el Registro de Constructores y Proveedores de Obras Públicas de la Provincia del Neuquén, con vigencia a la fecha de apertura de contratación, en la especialidad “ingeniería eléctrica”.

Participaron el presidente de Vialidad Neuquén, José Dutsch y miembros del directorio, además de representantes de las empresas interesadas.

VACA MUERTA PEAJE1

Acerca de la licitación

Mediante esta licitación se busca instalar un pórtico que pueda albergar los sistemas de peaje y pesaje dinámico con balanza de peso en movimiento tipo WIM. Allí, se medirá el peaje en ambos carriles y el pesaje, únicamente en el carril ascendente ruta provincial N°7.

La balanza dinámica WIM permite el pesaje automático de vehículos en movimiento, sin la necesidad de detener el flujo vehicular. Su principal finalidad es el control de peso por eje y peso bruto vehicular, a fin de preservar la infraestructura vial y aplicar sanciones cuando corresponda. Una balanza de estas características también se instalará en la ruta 17 de este corredor productivo.

Cabe recordar que los vehículos particulares de residentes locales no pagarán peaje.

Si bien el pesaje punitivo deberá hacerse con balanzas estáticas o fijas aprobadas, calibradas y contrastadas es muy importante contar en un paso previo con dos balanzas dinámicas de preselección y varios sensores para la medición.

 

 /llamaron-a-licitacion-para-instalar-el-peaje-en-las-rutas-de-vaca-muerta

Te puede interesar
YPF ENI OFFSHORE

YPF y ENI firman acuerdo para explorar bloque offshore en Uruguay

Energía26 de noviembre de 2025

Ambas petroleras explorarán el bloque OFF-5, ubicado a 200 km de la costa de Uruguay, una zona considerada estratégica por su potencial geológico y grandes similitudes con la cuenca Orange sobre el margen africano, en Namibia. YPF y ENI firmaron recientemente un contrato para avanzar con la ingeniería de la etapa más grande del proyecto Argentina LNG.

PHOENIX

Phoenix es el principal productor de petróleo de Río Negro

Energía26 de noviembre de 2025

Con la puesta en marcha de los primeros cuatro pozos exploratorios shale en Confluencia Sur, la compañía continúa expandiendo la frontera de Vaca Muerta hacia el sureste. Actualmente, Phoenix produce más del 25% de la producción total del petróleo de Río Negro lo que la convierte en el principal productor de petróleo de la provincia.

VACA MUERTA RUTA DEL PETROLEO4

Neuquén adjudicó la duplicación de la ruta petrolera en Vaca Muerta

Energía24 de noviembre de 2025

Son 19 kilómetros de la ruta provincial 67, que permitirán desviar vehículos pesados que circulan entre las regiones Confluencia y Vaca Muerta. Demandará 24 meses de trabajo, de manera tal que el asfalto debería estar terminado a fines de 2027. La ruta fue adjudicada a la UTE conformada por Pose y Coarco y requerirá una inversión de algo más de 24 mil millones de pesos.

VACA MUERTA RIGI1

Vaca Muerta consolida el crecimiento de la balanza energética del país

Energía24 de noviembre de 2025

El incremento constante de la producción de la formación geológica neuquina, permitió en octubre superar el récord histórico de producción de petróleo, vigente desde 1998. El superávit energético explica casi el 90% del saldo favorable general de la balanza comercial de octubre mientras que el acumulado en los últimos doce meses llegó a 7.470 millones de dólares.

VACA MUERTA CHEVRON

Vaca Muerta impulsa un nuevo record histórico de producción de petróleo en Neuquén

Energía20 de noviembre de 2025

Los yacimientos de la Provincia volvieron a marcar un récord histórico durante octubre en lo que hace a la extracción de petróleo que por primera vez llegó a los 587.190 barriles por día, superando por un 3,57% a la marca previa de septiembre. Por su parte, Nación informó que todos los yacimientos del país llegaron a los 859.500 barriles por día, superando la marca histórica de 1998.

PETROLEROS CAMPO7

Neuquén lidera el ranking de sueldos promedio por Vaca Muerta

Energía20 de noviembre de 2025

El peso de la actividad energética y minera, sectores de alta remuneración, se vio reflejado en la Provincia donde el sueldo promedio llegó a $2.659.048. En cuanto a la evolución interanual, Neuquén experimentó un incremento del 48,3% en el sueldo promedio respecto a octubre de 2024, muy por encima de la inflación.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK