Agenda Economica Neuquen

Una empresa proveerá los equipos de control de peaje y pesaje en Vaca Muerta

En la licitación para adquirir el equipamiento de control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en las rutas petroleras, se presentaron tres empresas pero solo Edificios Comahue S.R.L cumplimentó los trámites exigidos y presentó una oferta de 3.985.765.221 pesos. Los Puestos de Control Tipo Wim se harán en las rutas provinciales 7 y 17.

Energía11 de julio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA RUTAS7
Los Puestos de Control Tipo Wim se harán en las rutas provinciales 7 y 17, del corredor petrolero.

Fue convocada por la Provincia para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en torno a Vaca Muerta, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida. Los vehículos particulares de residentes locales no pagarán peaje.

Se llevó a cabo este viernes en la Dirección Provincial de Vialidad, ubicada en Zapala, la apertura de sobres de la licitación convocada por el gobierno neuquino a fin de instalar Puestos de Control de Peaje y Pesaje Dinámico Tipo Wim (Weigh-In-Motion) en las rutas provinciales 7 y 17, que forman parte del corredor petrolero. El presupuesto oficial asignado a tal fin era de 1.945.000.000 pesos y el plazo de ejecución previsto, 8 meses.

Tres empresas se presentaron al acto. Sólo una de ellas -Edificios Comahue S.R.L- cumplimentó los trámites exigidos en la convocatoria y presentó una oferta de 3.985.765.221 pesos. Las dos restantes fueron rechazadas, según consta en el acta, por no contar con el certificado de inscripción extendido por el Registro de Constructores y Proveedores de Obras Públicas de la Provincia del Neuquén, con vigencia a la fecha de apertura de contratación, en la especialidad “ingeniería eléctrica”.

Participaron el presidente de Vialidad Neuquén, José Dutsch y miembros del directorio, además de representantes de las empresas interesadas.

VACA MUERTA PEAJE1

Acerca de la licitación

Mediante esta licitación se busca instalar un pórtico que pueda albergar los sistemas de peaje y pesaje dinámico con balanza de peso en movimiento tipo WIM. Allí, se medirá el peaje en ambos carriles y el pesaje, únicamente en el carril ascendente ruta provincial N°7.

La balanza dinámica WIM permite el pesaje automático de vehículos en movimiento, sin la necesidad de detener el flujo vehicular. Su principal finalidad es el control de peso por eje y peso bruto vehicular, a fin de preservar la infraestructura vial y aplicar sanciones cuando corresponda. Una balanza de estas características también se instalará en la ruta 17 de este corredor productivo.

Cabe recordar que los vehículos particulares de residentes locales no pagarán peaje.

Si bien el pesaje punitivo deberá hacerse con balanzas estáticas o fijas aprobadas, calibradas y contrastadas es muy importante contar en un paso previo con dos balanzas dinámicas de preselección y varios sensores para la medición.

 

 /llamaron-a-licitacion-para-instalar-el-peaje-en-las-rutas-de-vaca-muerta

Te puede interesar
PIAP

Neuquén vuelve a reunirse con Nación por la deuda de la PIAP

Energía26 de agosto de 2025

En los próximos días, funcionarios provinciales y de la CNEA se reunirán en Buenos Aires. Neuquén reclama una deuda superior a los $4.000 millones, a raíz del no envío de recursos para las actividades de conservación y mantenimiento de la PIAP, que lleva adelante la ENSI.

PAE GNL1

Autorizan a Southern Energy a exportar GNL por 30 años

Energía25 de agosto de 2025

Se trata de la producción que generará el segundo buque licuefactor, MKII, que llegará a Río Negro en 2028. La medida, está supeditada a una condición fundamental: la construcción y operación de un gasoducto de 470 kilómetros que unirá Tratayén en Neuquén con el Puerto de San Antonio en Río Negro.

TREN VACA MUERTA

YPF apuesta a un tren de pasajeros en Vaca Muerta

Energía25 de agosto de 2025

“Estamos buscando inversiones privadas para trasladar a todos los operarios que trabajan en la formación, desde Neuquén a Añelo y a Rincón de los Sauces. Eso puede mejorar mucho la ruta, la calidad de vida de la gente y generar una eficiencia muy grande para todos", señaló, Horacio Marín. YPF tiene un costo aproximado en servicios de combis de U$S 50 millones por año.

ACONCAGUA ENERGIA2

Tango Energy asume esta semana como accionista de Aconcagua Energía

Energía25 de agosto de 2025

La petrolera informó a la CNV que el ingreso se concretará este jueves 28 de agosto y se convertirá en su accionista controlante. Aconcagua acumulaba unos 260 millones de dólares de deuda financiera exigible. El acuerdo con Tango llega como respuesta a esa encrucijada, garantizando capital fresco, un nuevo accionista y la posibilidad de iniciar un ciclo de estabilización.

YPF COMBUSTIBLES1

El consumo de combustibles retrocedió en Neuquén

Energía22 de agosto de 2025

Durante julio, la caída contra igual mes del año pasado fue del 3,74 por ciento. En Rio Negro, las ventas crecieron un 2,28 por ciento. A nivel país, y pese al retroceso interanual del 1,16 por ciento, los productos Premium mantienen un crecimiento sostenido. De las 24 jurisdicciones relevadas, sólo 10 mostraron resultados positivos.

WERETILNECK

“No se pone un caño sin contratar un rionegrino”

Energía22 de agosto de 2025

El gobernador Weretilneck destacó la aprobación de la Ley 80-20 en la Legislatura de Río Negro, una norma que establece que en todas las obras de infraestructura declaradas de interés provincial el 80% de los trabajadores deberán ser rionegrinos. “Desde hoy, no se pone un caño sin contratar a un rionegrino. La defensa del trabajo y de nuestras pymes es ley”, afirmó el mandatario.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK