Agenda Economica Neuquen

Startup que mina criptomonedas con gas de Vaca Muerta consigue US$13,5 millones

Unblock busca duplicar la capacidad de sus operaciones de centro de datos y comenzar a desarrollar cómputos para Inteligencia Artificial (IA). También avanzarán con la expansión regional. Este año, la empresa duplicará sus operaciones en Vaca Muerta, que actualmente operan en el bloque petrolero de Loma Jarillosa Este de Pluspetrol y de Los Toldos II Este de Tecpetrol.

Energía10 de julio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA CRIPTO
Unblock convierte gas residual en energía en computación.

Vaca Muerta no impulsa sólo la producción de gas y petróleo en Argentina. Emergen también startups. Una de ellas es Unblock, que convierte gas residual en energía en computación y que levantó US$13,5 millones en una reciente ronda de inversión. Lo recaudado irá destinado a duplicar la capacidad de sus operaciones de centro de datos y comenzar a desarrollar cómputos para Inteligencia Artificial (IA). También avanzarán con la expansión regional.

La tecnología de Unblock, que puede ser utilizada para minar criptomonedas, fue rápidamente adaptada por las petroleras que lideran el desarrollo de Vaca Muerta. Pampa Energía y Grupo Sielecki como inversores de la empresa, y Pluspetrol y Tecpetrol como los primeros clientes. El capital de esta nueva ronda seed fue invertido por los fondos Goldcrest Capital and Collaborative Fund. A los que se sumaron también FJ Labs, NYDIG, Luxor Technology, Sunna Ventures.

Desde su origen en 2022, los centros de datos instalados por Unblock permitieron no solo “un valor económico para los productores, sino también la eliminación anual de 142.000 toneladas de CO2”, precisó la empresa en un comunicado.

La startup que fundó y dirige Tomás Ocampo importó al país la tecnología desarrollada en Estados Unidos por Crusoe Energy, que viró en su modelo de negocio al vender las operaciones de minado de criptomonedas para comenzar la construcción de centros de datos para las principales compañías de Inteligencia Artificial.

Y hacia allá buscará ir Unblock. Argentina tiene potencial por sus condiciones climáticas, pese a estar relegada en la región en lo que a centros de datos respecta. “De acá a cuatro o cinco años se abre una ventana de data centers en IA en Argentina y queremos estar listos para eso”, le dijo Ocampo a Bloomberg Línea en una entrevista. Con el nuevo financiamiento, la compañía “va a reforzar el equipo de software, ingeniería, para ir construyendo la tecnología”, explicó.

Este año, la empresa duplicará sus operaciones en Vaca Muerta, que actualmente operan en el bloque petrolero de Loma Jarillosa Este de Pluspetrol y de Los Toldos II Este de Tecpetrol. El momento es oportuno: el bitcoin se sostiene por encima de los US$100.000.

Esta asociación, le permitió a Pluspetrol efientizar el bloque al mitigar el venteo. Mientras a Tecpetrol, esta opción le permitió extender los plazos de exploración en el importante desarrollo petrolero que llevan a cabo en Los Toldos II Este.

VACA MUERTA CRIPTO2

Financiamiento 

Aunque se trata de escalas menores, el financiamiento que recibe la startup ocurre en un contexto particular en Argentina. Mientras que el modelo pro mercado que impulsa el presidente Javier Milei resultó en oportunidades de crecimiento para las compañías que operan en Vaca Muerta, pero otras empresas emisoras de deuda atraviesan dificultades para cumplir con sus obligaciones.

“Soy optimista con Argentina y el entorno de inversión, que se haya estabilizado la macro y el peso abre estas posibilidades”, declaró Ocampo.

Otro aspecto que destaca el emprendedor es la administración provincial de Rolando Figueroa en Neuquén y las mejoras realizadas -junto a las empresas- en la infraestructura que rodea a los bloques petroleros.

Mitigación de gas

La quema de gas, flaring o venteo de antorcha, está limitada por Ley. Aún así, es parte de la producción de hidrocarburos en Argentina y el mundo. Según un informe del Banco Mundial, publicado en 2022 y que analiza el período 2016-2022, Argentina tiene un impacto muy bajo en lo que respecta a la quema de gas, pero se destaca un crecimiento superior al 100%, producto del aumento de la producción registrado en Vaca Muerta.

Fuente: BLOOMBERG

/avanza-una-obra-clave-para-la-exportacion-de-crudo-de-vaca-muerta

Te puede interesar
YPF ENI2

YPF y ENI sellan su alianza para exportar GNL desde Vaca Muerta

Energía10 de octubre de 2025

Las petroleras firmaron el Technical FID de la iniciativa integrada que contempla la producción de 12 millones de toneladas de GNL por año, con una proyección de exportaciones que podría alcanzar los USD 14.000 millones al año. El Gobernador Figueroa participó de la firma y aseguró que “es el mayor proyecto en importancia de exportación de GNL de la historia de nuestro país”.

VACA MUERTA RIGI1

Las regalías de Neuquén crecen al ritmo de Vaca Muerta

Energía10 de octubre de 2025

Las regalías de petróleo alcanzaron los 174.441 millones en septiembre, una variación real interanual del 24,3%, por encima de las gasíferas, que totalizaron 73.993 millones de pesos, con un alza del 11,9%. Hoy, representan el 50% de los ingresos totales de la Provincia. Ingresos Brutos concentra más del 90% de la recaudación propia.

PIAP1

La CNEA negocia con Neuquén transferir la operación de la PIAP

Energía10 de octubre de 2025

El organismo negocia transferir a la Provincia sus acciones en ENSI y la cesión de la planta de agua pesada por 25 años a cambio del cobro de un canon por el usufructo de la misma. Los trabajos para volver a producir agua pesada demorarían unos 24 meses. La canadiense Candu Energy fue hasta ahora la empresa más activamente interesada en rubricar acuerdos por la PIAP con CNEA.

AÑELO BY PASS1

Figueroa pidió ratificar el acuerdo por el by-pass de Añelo

Energía09 de octubre de 2025

El gobernador presentó un proyecto de ley para ratificar el acuerdo marco entre la provincia y TMF Trust Company para la pavimentación de 51 kilómetros de las rutas provinciales 8 y 17 y la construcción de un by-pass. La obra se construirá bajo la modalidad de donación a favor de la provincia, que implementará un régimen de peaje.

SERVICIOS PETROLEROS

Pymes de Vaca Muerta al “borde del colapso”

Energía08 de octubre de 2025

La CEIPA aseguró que hay situación de merma de un 50% en facturación y 50% de capacidad ociosa en las 180 empresas asociadas. “Estos datos demuestran el escenario que estamos parados y genera más incertidumbre y riesgo. Hoy la situación es compleja y desbordada”. Apuntaron a una “alarmante” falta de repuestas por parte del Estado y las operadoras petroleras.

YPF ENI

YPF firma un nuevo acuerdo con ENI para exportar GNL

Energía08 de octubre de 2025

Sería el paso previo a la decisión final de inversión. El proyecto forma parte del plan Argentina LNG, una iniciativa que prevé la construcción de tres unidades flotantes de licuefacción (FLNG) con una capacidad de 6 millones de toneladas anuales (MTPA) cada una, equivalentes a 27 millones de metros cúbicos diarios (m³/d) de gas, es decir, el 18% de la producción actual del país.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK