Agenda Economica Neuquen

Startup que mina criptomonedas con gas de Vaca Muerta consigue US$13,5 millones

Unblock busca duplicar la capacidad de sus operaciones de centro de datos y comenzar a desarrollar cómputos para Inteligencia Artificial (IA). También avanzarán con la expansión regional. Este año, la empresa duplicará sus operaciones en Vaca Muerta, que actualmente operan en el bloque petrolero de Loma Jarillosa Este de Pluspetrol y de Los Toldos II Este de Tecpetrol.

Energía10 de julio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA CRIPTO
Unblock convierte gas residual en energía en computación.

Vaca Muerta no impulsa sólo la producción de gas y petróleo en Argentina. Emergen también startups. Una de ellas es Unblock, que convierte gas residual en energía en computación y que levantó US$13,5 millones en una reciente ronda de inversión. Lo recaudado irá destinado a duplicar la capacidad de sus operaciones de centro de datos y comenzar a desarrollar cómputos para Inteligencia Artificial (IA). También avanzarán con la expansión regional.

La tecnología de Unblock, que puede ser utilizada para minar criptomonedas, fue rápidamente adaptada por las petroleras que lideran el desarrollo de Vaca Muerta. Pampa Energía y Grupo Sielecki como inversores de la empresa, y Pluspetrol y Tecpetrol como los primeros clientes. El capital de esta nueva ronda seed fue invertido por los fondos Goldcrest Capital and Collaborative Fund. A los que se sumaron también FJ Labs, NYDIG, Luxor Technology, Sunna Ventures.

Desde su origen en 2022, los centros de datos instalados por Unblock permitieron no solo “un valor económico para los productores, sino también la eliminación anual de 142.000 toneladas de CO2”, precisó la empresa en un comunicado.

La startup que fundó y dirige Tomás Ocampo importó al país la tecnología desarrollada en Estados Unidos por Crusoe Energy, que viró en su modelo de negocio al vender las operaciones de minado de criptomonedas para comenzar la construcción de centros de datos para las principales compañías de Inteligencia Artificial.

Y hacia allá buscará ir Unblock. Argentina tiene potencial por sus condiciones climáticas, pese a estar relegada en la región en lo que a centros de datos respecta. “De acá a cuatro o cinco años se abre una ventana de data centers en IA en Argentina y queremos estar listos para eso”, le dijo Ocampo a Bloomberg Línea en una entrevista. Con el nuevo financiamiento, la compañía “va a reforzar el equipo de software, ingeniería, para ir construyendo la tecnología”, explicó.

Este año, la empresa duplicará sus operaciones en Vaca Muerta, que actualmente operan en el bloque petrolero de Loma Jarillosa Este de Pluspetrol y de Los Toldos II Este de Tecpetrol. El momento es oportuno: el bitcoin se sostiene por encima de los US$100.000.

Esta asociación, le permitió a Pluspetrol efientizar el bloque al mitigar el venteo. Mientras a Tecpetrol, esta opción le permitió extender los plazos de exploración en el importante desarrollo petrolero que llevan a cabo en Los Toldos II Este.

VACA MUERTA CRIPTO2

Financiamiento 

Aunque se trata de escalas menores, el financiamiento que recibe la startup ocurre en un contexto particular en Argentina. Mientras que el modelo pro mercado que impulsa el presidente Javier Milei resultó en oportunidades de crecimiento para las compañías que operan en Vaca Muerta, pero otras empresas emisoras de deuda atraviesan dificultades para cumplir con sus obligaciones.

“Soy optimista con Argentina y el entorno de inversión, que se haya estabilizado la macro y el peso abre estas posibilidades”, declaró Ocampo.

Otro aspecto que destaca el emprendedor es la administración provincial de Rolando Figueroa en Neuquén y las mejoras realizadas -junto a las empresas- en la infraestructura que rodea a los bloques petroleros.

Mitigación de gas

La quema de gas, flaring o venteo de antorcha, está limitada por Ley. Aún así, es parte de la producción de hidrocarburos en Argentina y el mundo. Según un informe del Banco Mundial, publicado en 2022 y que analiza el período 2016-2022, Argentina tiene un impacto muy bajo en lo que respecta a la quema de gas, pero se destaca un crecimiento superior al 100%, producto del aumento de la producción registrado en Vaca Muerta.

Fuente: BLOOMBERG

/avanza-una-obra-clave-para-la-exportacion-de-crudo-de-vaca-muerta

Te puede interesar
PIAP

Neuquén vuelve a reunirse con Nación por la deuda de la PIAP

Energía26 de agosto de 2025

En los próximos días, funcionarios provinciales y de la CNEA se reunirán en Buenos Aires. Neuquén reclama una deuda superior a los $4.000 millones, a raíz del no envío de recursos para las actividades de conservación y mantenimiento de la PIAP, que lleva adelante la ENSI.

PAE GNL1

Autorizan a Southern Energy a exportar GNL por 30 años

Energía25 de agosto de 2025

Se trata de la producción que generará el segundo buque licuefactor, MKII, que llegará a Río Negro en 2028. La medida, está supeditada a una condición fundamental: la construcción y operación de un gasoducto de 470 kilómetros que unirá Tratayén en Neuquén con el Puerto de San Antonio en Río Negro.

TREN VACA MUERTA

YPF apuesta a un tren de pasajeros en Vaca Muerta

Energía25 de agosto de 2025

“Estamos buscando inversiones privadas para trasladar a todos los operarios que trabajan en la formación, desde Neuquén a Añelo y a Rincón de los Sauces. Eso puede mejorar mucho la ruta, la calidad de vida de la gente y generar una eficiencia muy grande para todos", señaló, Horacio Marín. YPF tiene un costo aproximado en servicios de combis de U$S 50 millones por año.

ACONCAGUA ENERGIA2

Tango Energy asume esta semana como accionista de Aconcagua Energía

Energía25 de agosto de 2025

La petrolera informó a la CNV que el ingreso se concretará este jueves 28 de agosto y se convertirá en su accionista controlante. Aconcagua acumulaba unos 260 millones de dólares de deuda financiera exigible. El acuerdo con Tango llega como respuesta a esa encrucijada, garantizando capital fresco, un nuevo accionista y la posibilidad de iniciar un ciclo de estabilización.

YPF COMBUSTIBLES1

El consumo de combustibles retrocedió en Neuquén

Energía22 de agosto de 2025

Durante julio, la caída contra igual mes del año pasado fue del 3,74 por ciento. En Rio Negro, las ventas crecieron un 2,28 por ciento. A nivel país, y pese al retroceso interanual del 1,16 por ciento, los productos Premium mantienen un crecimiento sostenido. De las 24 jurisdicciones relevadas, sólo 10 mostraron resultados positivos.

WERETILNECK

“No se pone un caño sin contratar un rionegrino”

Energía22 de agosto de 2025

El gobernador Weretilneck destacó la aprobación de la Ley 80-20 en la Legislatura de Río Negro, una norma que establece que en todas las obras de infraestructura declaradas de interés provincial el 80% de los trabajadores deberán ser rionegrinos. “Desde hoy, no se pone un caño sin contratar a un rionegrino. La defensa del trabajo y de nuestras pymes es ley”, afirmó el mandatario.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK