Agenda Economica Neuquen

Anunciaron el Previaje neuquino para la temporada de verano

El programa de estímulo apuesta al desarrollo del turismo de cercanía. Incluye facilidades de pago y reintegros a través del BPN. Será para servicios adquiridos del 6 al 16 de diciembre, y para estadías del 20 de diciembre al 14 de marzo. Incluirá prestaciones en Complejo Termal Copahue.

Turismo26 de noviembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TURISMO NQN9
El Previaje neuquino incluirá alojamientos, gastronomía habilitada, y servicios turisticos.

El Gobierno de Neuquén anunció el lanzamiento de un programa “Previaje Neuquino”, que apunta a desarrollar el turismo de cercanía en la provincia. La propuesta incluye facilidades de pago para neuquinos que tengan cuentas en el Banco Provincia del Neuquén (BPN), habrá hasta en 12 cuotas sin interés, y reintegros de hasta 150.000 pesos.

El anuncio se realizó este martes, en el lanzamiento de la temporada de Verano y Termas 2024/25, en el auditorio de Casa de Gobierno. El acto fue encabezado por el gobernador Rolando Figueroa, quien aseguró que “tenemos que incentivar mucho que vaya gente desde la capital y de las grandes ciudades, donde habita más gente en la provincia, a los lugares pequeños, a la cordillera y también tenemos que generar que el de la cordillera venga a la capital”.

Sobre el programa, el gobierno informó que está destinado a personas mayores de 18 años, residentes en la provincia del Neuquén. El Previaje, devuelve el 40 por ciento de los gastos realizados en los servicios turísticos de la provincia del Neuquén, en crédito para usar en el destino durante el periodo de estadía.

Será para servicios adquiridos del 6 al 16 de diciembre, para estadías del 20 de diciembre al 14 de marzo. Aplicará a agencias de viaje registradas en la Provincia del Neuquén, que sean para estadías y actividades dentro de la Provincia.

Incluirá alojamientos y gastronomía habilitada, servicios ofrecidos por prestadores de actividades turísticas habilitados, servicios de transporte habilitados con origen y destino en Neuquén y alquiler de autos sin chofer en destino. Además de prestaciones en Complejo Termal Copahue.

Se podrá utilizar cualquier medio de pago y el crédito del beneficio se realizará en una cuenta (de ahorros o corriente) del beneficiario, abierta en el BPN. El tope de reintegro por beneficiario es de 150.000 pesos y aplica a comprobantes mayores 100.000 pesos. El programa prevé un tope de 1.000.000.000 de pesos.

El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, aseguró que el Previaje “tiende a apoyar tanto la oferta turística como la demanda turística” y que “aquel neuquino que resuelva a viajar por Neuquén tenga un beneficio adicional y tenga la posibilidad de tener un valor agregado que ningún destino del exterior, le va a poder dar incluso de otras provincias tampoco le va a poder dar”.

El presidente de NeuquénTur, Sergio Sciacchitano, destacó la importancia del turismo de cercanía y explicó que “nos invita a conocer nuestra propia provincia, por eso que hemos trabajado desde el primer momento en fomentar que el neuquino conozca Neuquén”.

Sobre el lanzamiento de la temporada de termas, el presidente del Ente Provincial de Termas (Eproten), Matías Ramos, manifestó que “estamos en la cuenta regresiva, cuatro días de reabrir las mejores termas del mundo”.

Recordó la distinción que recibieron las localidades de Caviahue y Copahue, que fueron distinguidas por la organización mundial del turismo (omt) como el destino turístico más bello del mundo y aseguró que “ahora con esta distinción, la verdad que tenemos un gran desafío para poner las termas realmente el lugar donde se merece”.

Por último, el intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, describió las bondades terapéuticas que tienen las termas Copahue y los atractivos turísticos de la región.

La actividad fue acompañada por funcionarios provinciales, delegados regionales, diputados, intendentes y presidentes de comisiones de fomento, representantes de cámaras de turismo y comercio de la provincia, y de la Universidad Nacional del Comahue.

 

NEUQUEN PASEO DE LA COSTANeuquén presentó la temporada turística primavera-verano

Te puede interesar
MABELLINI WINES1

El turismo creció un 62% durante el 2025 en Neuquén

Turismo10 de octubre de 2025

Según un informe de la plataforma CIVITATIS, más del 80% de las actividades realizadas obtuvieron la valoración máxima de cinco puntos, reflejando un alto nivel de satisfacción entre los viajeros. Entre las propuestas más elegidas, los tours de vinos por las bodegas se destacaron como los de mayor crecimiento.

JET SMART NEUQUEN

Compañías aéreas suman vuelos a Neuquén para la temporada de verano

Turismo07 de octubre de 2025

JetSmart ampliará la frecuencia de la ruta Buenos Aires – Neuquén, que pasará a contar con 28 vuelos semanales, y sumará seis frecuencias por semana en la conexión con Salta. Por su parte, Flybondi anunció que la ruta Neuquén – Buenos Aires tendrá pasará de 8 a 21 vuelos semanales a partir de diciembre, mientras que Neuquén – Córdoba aumentará de 4 a 7 vuelos semanales.

TURISMO NQN VERANO5

Neuquén apuesta a un turismo de verano con promociones y un pre-viaje

Turismo17 de septiembre de 2025

La provincia busca mejorar la ocupación en un contexto difícil para el turismo receptivo, con más argentinos viajando al exterior. “Todas las señales apuntan a que será una temporada sólida para Neuquén", aseguró el Presidente de Sergio Sciacchitano. Adelantó que relanzarán el programa "Viaje Neuquén", un esquema de pre-viaje que tuvo una "buena repercusión".

CHAPELCO SIN NIEVE

Centros de Esquí cierran su temporada por falta de nieve en Neuquén

Turismo02 de septiembre de 2025

Chapelco, Caviahue y Batea Mahuida anunciaron el cierre anticipado de la temporada debido a la falta de nieve. Las administraciones agradecieron a los visitantes y comienzan a planificar el invierno 2026. Desde el gobierno aseguraron que la provincia “logró mantener una temporada digna”.

CAVIAHUE INVIERNO

Neuquén recibió más de 200 mil turistas durante el invierno

Turismo01 de septiembre de 2025

Según datos oficiales, entre el 1 de julio y el 31 de agosto se registraron 600.912 pernoctes, más de 200 mil turistas recorriendo la provincia y un gasto turístico total que superó los 150 mil millones de pesos. “La provincia logró mantener una temporada digna aún en un contexto marcado por la escasez de nieve y una coyuntura nacional compleja para el turismo receptivo”.

TURISMO NQN INVIERNO

Aseguran que la temporada turística en Neuquén “es mala”

Turismo16 de agosto de 2025

Así lo consideró el ministro de Turismo, que indicó que hubo caídas de hasta ocho puntos en la ocupación. “En agosto esta tendencia se profundizó, básicamente por la falta de nieve”, dijo Fernández Capiet. La estadía promedio se redujo de más de siete noches a 5,5.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK