Agenda Economica Neuquen

Neuquén y Río Negro avanzan en el diseño de circuitos de enoturismo

Neuquén y Río Negro acordaron trabajar en conjunto para desarrollar rutas turísticas que potencien la actividad vitivinícola en ambas provincias, destacando la calidad de sus vinos y la riqueza de sus paisajes. Actualmente, las políticas conjuntas abarcan un potencial de 27 bodegas en Neuquén y 49 en Río Negro.

Turismo28 de noviembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ENOTURISMO NQN
Neuquen cuenta con 27 bodegas y Río Negro 49.

La Subsecretaria de Turismo de Neuquén, Silvana Cerda, se reunió con la Directora Provincial de Vitivinicultura de Río Negro, Mariana Cerruti, para coordinar acciones conjuntas en el desarrollo de circuitos turísticos biprovinciales.

En el encuentro, realizado en la ciudad de Allen, se acordó como prioridad diseñar circuitos que integren las experiencias de viñedos, bodegas y vinos de alta calidad. Este enfoque busca atender a una demanda creciente de visitantes interesados en la enogastronomía y en las experiencias únicas que ofrece la región.

Actualmente, las políticas conjuntas abarcan un potencial de 27 bodegas en Neuquén y 49 en Río Negro, además de la inclusión del Clúster de la actividad que nuclea a una amplia gama de empresas de alojamiento, gastronomía, empresas de viajes y turismo que comercialicen los programas de visitas, transporte, universidades y otras entidades ligadas a la capacitación de recursos humanos, vinotecas, locales de venta de artesanías que enriquecen la oferta turística, promoviendo una experiencia integral para los visitantes.

ENOTURISMO NQN1

En Neuquén, la mayoría de las bodegas están ubicadas entre Añelo y Senillosa, en un radio de 150 kms, con epicentro en San Patricio del Chañar, aunque también se destacan propuestas en Cutral Co, Taquimilán y Chos Malal. La iniciativa busca además expandirse a Chubut y La Pampa, fortaleciendo el posicionamiento de los vinos patagónicos como un sello distintivo de la región.

 

ROLO CORNEJO1Neuquén y Mendoza trabajarán sus productos de agro y enoturismo

Te puede interesar
TURISMO NQN

Viajá Neuquén estará vigente hasta el 31 de marzo

Turismo11 de marzo de 2025

Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras con un reintegro del 40% sobre los gastos realizados en servicios turísticos dentro de la provincia. Está dirigido a residentes neuquinos mayores de 18 años que posean una cuenta en el Banco Provincia del Neuquén (BPN).

CHAPELCO PANORAMICA

"La temporada de esquí en Chapelco se encamina hacia un fracaso"

Turismo07 de marzo de 2025

Desde la administración del cerro pidieron a las autoridades provinciales que comprendan la gravedad de la situación, a menos de 90 días del inicio de la temporada invernal. Según explicaron no hubo respuestas ante las reiteradas notificaciones sobre las obligaciones contractuales incumplidas respecto de la continuidad de la Concesión. Y alertaron por una disminución de turistas.

CAVIAHUE8

Neuquén tuvo 80% de ocupación el fin de semana largo de Carnaval

Turismo04 de marzo de 2025

La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos como Caviahue-Copahue. El balance general dejó un saldo positivo, impulsado en gran parte por los viajes hacia Chile. A nivel nacional viajaron 2,8 millones de turistas, un incremento del 7,6% respecto al año anterior.

TURISMO NQN PRESTADORES1

Aumentó la cantidad de prestadores turísticos en Neuquén

Turismo27 de febrero de 2025

En un año se habilitaron 58 nuevos prestadores de actividades en toda la provincia, incrementándose 25% la oferta de prestadores habilitados. Las actividades con mayor crecimiento son senderismo, pesca deportiva, rafting, cabalgatas, montañismo y guías de sitio.

TEMUCO AEROPUERTO

¿Vuelven los vuelos entre Neuquén y Temuco?

Turismo18 de febrero de 2025

Las cámaras de comercio y turísticas del sur de Chile buscan que el Gobierno de Temuco avance en gestiones para que se sume la posibilidad de reabrir la conexión aérea entre Temuco y Neuquén a partir del crecimiento turístico por los tours de compras. Los comerciantes trasandinos pidieron mejorar la atención y horarios de las aduanas.

VILLA LA ANGOSTURA VERANO1

Creció la ocupación turística durante febrero en Neuquén

Turismo17 de febrero de 2025

Durante la primera quincena, la afluencia de turistas creció 5 puntos en comparación con 2024. La ocupación promedio en los principales destinos de la cordillera neuquina osciló entre el 70 y el 80 por ciento. El programa Viajá Neuquén generó 700 millones de pesos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK