Agenda Economica Neuquen

Cipolletti elimina una tasa impositiva para atraer empresas de Vaca Muerta

El intendente Rodrigo Buteler, confirmó la eliminación de la tasa por “renta diferencial” en la zona de Servicio de Ruta. A partir de ahora, las empresas radicadas en zona de ruta tendrán los mismos beneficios que aquellas que funcionan en el Parque Industrial de Cipolletti.

Economía 06 de diciembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CIPOLLETTI PARQUE INDUSTRIAL
Las empresas radicadas en zona de ruta tendrán los mismos beneficios que en el Parque Industrial.

El Municipio de Cipolletti eliminó una tasa impositiva para atraer empresas ligadas a Vaca Muerta. Así lo aseguró el intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler, al confirmar la eliminación de la tasa por “renta diferencial” en la zona de Servicio de Ruta.

Sin el impuesto a las empresas ubicadas cerca de las rutas nacionales, la ciudad “queda mejor posicionada para atraer nuevas inversiones” relacionadas con la explotación hidrocarburífera en Vaca Muerta, y generar más trabajo de calidad. “Buscamos eliminar impuestos distorsivos para fomentar la radicación de nuevas empresas”, resaltó Buteler.

La norma modificada establecía que los frentistas ubicados en la zona de Servicio de Ruta debían pagar una tasa “por renta diferencial” equivalente al 50% del valor del terreno. Buteler resaltó que con esta decisión “apuntamos a recuperar terreno. Cipolletti tiene que ser una ciudad industrial y de servicios, además de mantener su base de producción frutícola”.

La iniciativa, impulsada por el Ejecutivo Municipal, fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante. 

La reforma implica brindar a la franja del Servicio de Ruta las mismas condiciones que tienen las empresas que están radicadas en el Parque Industrial.

VACA MUERTA CAMIONES CIPOLLETTI

El jefe comunal argumentó que “si queremos una ciudad con más inversiones privadas y que genere más trabajo, tenemos que actualizar la normativa y ofrecer incentivos claros y concretos”. En ese sentido, Buteler explicó que Cipolletti no es la única localidad que busca atraer nuevas inversiones: “Las ciudades vecinas ya lo están haciendo y nosotros vamos a realizar nuestro aporte para que Cipolletti sea elegible”.

“El cobro de la renta diferencial en esta zona desalentaba la inversión productiva en la ciudad. Con esta propuesta, estamos enviando un mensaje claro a las empresas que quieran desarrollarse en Cipolletti”, puntualizó Buteler.

Para el intendente, se trata “de un factor que retrasa o directamente impide el crecimiento de la ciudad. Se trata de un esfuerzo fiscal importante para el municipio, pero con el que buscamos fomentar el desarrollo económico y la generación de fuentes laborales en la ciudad, que es primordial”.

Para el intendente Buteler, la coyuntura actual “nos impone tomar decisiones pensando en el futuro de las familias cipoleñas. Si queremos un futuro con trabajo e inversiones, empecemos tomando las definiciones concretas en el presente”.

“Si nos quedamos cruzados de brazos, esperando que lluevan las inversiones, lo más probable es que no pase nada. Nosotros somos proactivos: modificamos la legislación para ofrecer mejores condiciones a quienes deseen invertir en la ciudad; pero también vamos a salir convencerlos de que Cipolletti es un buen lugar para instalarse, desarrollarse y crecer”, puntualizó el intendente cipoleño.

  

VACA MUERTA CAMIONES CIPOLLETTICipolletti analiza prohibir el paso de camiones hacia Vaca Muerta

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK