Agenda Economica Neuquen

Cipolletti elimina una tasa impositiva para atraer empresas de Vaca Muerta

El intendente Rodrigo Buteler, confirmó la eliminación de la tasa por “renta diferencial” en la zona de Servicio de Ruta. A partir de ahora, las empresas radicadas en zona de ruta tendrán los mismos beneficios que aquellas que funcionan en el Parque Industrial de Cipolletti.

Economía 06 de diciembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CIPOLLETTI PARQUE INDUSTRIAL
Las empresas radicadas en zona de ruta tendrán los mismos beneficios que en el Parque Industrial.

El Municipio de Cipolletti eliminó una tasa impositiva para atraer empresas ligadas a Vaca Muerta. Así lo aseguró el intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler, al confirmar la eliminación de la tasa por “renta diferencial” en la zona de Servicio de Ruta.

Sin el impuesto a las empresas ubicadas cerca de las rutas nacionales, la ciudad “queda mejor posicionada para atraer nuevas inversiones” relacionadas con la explotación hidrocarburífera en Vaca Muerta, y generar más trabajo de calidad. “Buscamos eliminar impuestos distorsivos para fomentar la radicación de nuevas empresas”, resaltó Buteler.

La norma modificada establecía que los frentistas ubicados en la zona de Servicio de Ruta debían pagar una tasa “por renta diferencial” equivalente al 50% del valor del terreno. Buteler resaltó que con esta decisión “apuntamos a recuperar terreno. Cipolletti tiene que ser una ciudad industrial y de servicios, además de mantener su base de producción frutícola”.

La iniciativa, impulsada por el Ejecutivo Municipal, fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante. 

La reforma implica brindar a la franja del Servicio de Ruta las mismas condiciones que tienen las empresas que están radicadas en el Parque Industrial.

VACA MUERTA CAMIONES CIPOLLETTI

El jefe comunal argumentó que “si queremos una ciudad con más inversiones privadas y que genere más trabajo, tenemos que actualizar la normativa y ofrecer incentivos claros y concretos”. En ese sentido, Buteler explicó que Cipolletti no es la única localidad que busca atraer nuevas inversiones: “Las ciudades vecinas ya lo están haciendo y nosotros vamos a realizar nuestro aporte para que Cipolletti sea elegible”.

“El cobro de la renta diferencial en esta zona desalentaba la inversión productiva en la ciudad. Con esta propuesta, estamos enviando un mensaje claro a las empresas que quieran desarrollarse en Cipolletti”, puntualizó Buteler.

Para el intendente, se trata “de un factor que retrasa o directamente impide el crecimiento de la ciudad. Se trata de un esfuerzo fiscal importante para el municipio, pero con el que buscamos fomentar el desarrollo económico y la generación de fuentes laborales en la ciudad, que es primordial”.

Para el intendente Buteler, la coyuntura actual “nos impone tomar decisiones pensando en el futuro de las familias cipoleñas. Si queremos un futuro con trabajo e inversiones, empecemos tomando las definiciones concretas en el presente”.

“Si nos quedamos cruzados de brazos, esperando que lluevan las inversiones, lo más probable es que no pase nada. Nosotros somos proactivos: modificamos la legislación para ofrecer mejores condiciones a quienes deseen invertir en la ciudad; pero también vamos a salir convencerlos de que Cipolletti es un buen lugar para instalarse, desarrollarse y crecer”, puntualizó el intendente cipoleño.

  

VACA MUERTA CAMIONES CIPOLLETTICipolletti analiza prohibir el paso de camiones hacia Vaca Muerta

Te puede interesar
RUTA 151 REPARACION

Nación comienza a reparar un tramo de la ruta 151

Economía 19 de noviembre de 2025

Tras los amparos colectivos, Vialidad Nacional comenzó con las reparaciones de la Ruta 151 en cercanías de Catriel, en uno de los sectores más deteriorados y peligrosos del corredor. Para el Gobierno rionegrino esto marca un punto de inflexión: es la primera vez en mucho tiempo que Nación actúa sobre la calzada, y lo hace después que la Justicia reconociera el abandono de la ruta.

COMERCIOS NQN9

¿Cómo trabajaran los comercios neuquinos durante el fin de semana largo?

Economía 19 de noviembre de 2025

Según un relevamiento de ACIPAN, el viernes 21 de noviembre más del 70 por ciento de los comercios abrirá en horario normal mientras el lunes 24 de noviembre, será al revés: la mayoría de los comercios (casi el 68%) no abrirá. Recordemos que el viernes es un día no laborable con fines turísticos mientras el lunes es feriado trasladado por el Día de la Soberanía Nacional.

GUILLERMO KOENIG LEGISLATURA2

“Es un presupuesto ajustado, pero con superávit”

Economía 18 de noviembre de 2025

El Ministro de Economía explicó a los diputados el proyecto de Presupuesto 2026 donde destacó la “fuerte inversión en obras públicas”. Indicó que el proyecto tiene en consideración las pautas macroeconómicas planteadas por Nación: dólar de $1.423, inflación del 10%, y PIB del 5%. “Sobre estas pautas no nos podemos mover, y las tenemos que respetar”, comentó.

MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK