Agenda Economica Neuquen

Cipolletti elimina una tasa impositiva para atraer empresas de Vaca Muerta

El intendente Rodrigo Buteler, confirmó la eliminación de la tasa por “renta diferencial” en la zona de Servicio de Ruta. A partir de ahora, las empresas radicadas en zona de ruta tendrán los mismos beneficios que aquellas que funcionan en el Parque Industrial de Cipolletti.

Economía 06 de diciembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CIPOLLETTI PARQUE INDUSTRIAL
Las empresas radicadas en zona de ruta tendrán los mismos beneficios que en el Parque Industrial.

El Municipio de Cipolletti eliminó una tasa impositiva para atraer empresas ligadas a Vaca Muerta. Así lo aseguró el intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler, al confirmar la eliminación de la tasa por “renta diferencial” en la zona de Servicio de Ruta.

Sin el impuesto a las empresas ubicadas cerca de las rutas nacionales, la ciudad “queda mejor posicionada para atraer nuevas inversiones” relacionadas con la explotación hidrocarburífera en Vaca Muerta, y generar más trabajo de calidad. “Buscamos eliminar impuestos distorsivos para fomentar la radicación de nuevas empresas”, resaltó Buteler.

La norma modificada establecía que los frentistas ubicados en la zona de Servicio de Ruta debían pagar una tasa “por renta diferencial” equivalente al 50% del valor del terreno. Buteler resaltó que con esta decisión “apuntamos a recuperar terreno. Cipolletti tiene que ser una ciudad industrial y de servicios, además de mantener su base de producción frutícola”.

La iniciativa, impulsada por el Ejecutivo Municipal, fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante. 

La reforma implica brindar a la franja del Servicio de Ruta las mismas condiciones que tienen las empresas que están radicadas en el Parque Industrial.

VACA MUERTA CAMIONES CIPOLLETTI

El jefe comunal argumentó que “si queremos una ciudad con más inversiones privadas y que genere más trabajo, tenemos que actualizar la normativa y ofrecer incentivos claros y concretos”. En ese sentido, Buteler explicó que Cipolletti no es la única localidad que busca atraer nuevas inversiones: “Las ciudades vecinas ya lo están haciendo y nosotros vamos a realizar nuestro aporte para que Cipolletti sea elegible”.

“El cobro de la renta diferencial en esta zona desalentaba la inversión productiva en la ciudad. Con esta propuesta, estamos enviando un mensaje claro a las empresas que quieran desarrollarse en Cipolletti”, puntualizó Buteler.

Para el intendente, se trata “de un factor que retrasa o directamente impide el crecimiento de la ciudad. Se trata de un esfuerzo fiscal importante para el municipio, pero con el que buscamos fomentar el desarrollo económico y la generación de fuentes laborales en la ciudad, que es primordial”.

Para el intendente Buteler, la coyuntura actual “nos impone tomar decisiones pensando en el futuro de las familias cipoleñas. Si queremos un futuro con trabajo e inversiones, empecemos tomando las definiciones concretas en el presente”.

“Si nos quedamos cruzados de brazos, esperando que lluevan las inversiones, lo más probable es que no pase nada. Nosotros somos proactivos: modificamos la legislación para ofrecer mejores condiciones a quienes deseen invertir en la ciudad; pero también vamos a salir convencerlos de que Cipolletti es un buen lugar para instalarse, desarrollarse y crecer”, puntualizó el intendente cipoleño.

  

VACA MUERTA CAMIONES CIPOLLETTICipolletti analiza prohibir el paso de camiones hacia Vaca Muerta

Te puede interesar
MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

SCHPOLIANSKY BOTON NEUQUINO

La Municipalidad lanzó el “Botón Descuento Neuquino”

Economía 29 de octubre de 2025

El nuevo beneficio ofrece reducciones de hasta el 50% en el pago de retributivos para los contribuyentes. En el caso de jubilados, pensionados, personas con discapacidad y organizaciones sin fines de lucro, el descuento llega al 100 por ciento. Entrará en vigencia el 1 de enero de 2026 y el trámite podrá realizarse hasta el 15 de diciembre de 2025.

CAPUTO3

“Ingresos Brutos es el peor de los impuestos”

Economía 24 de octubre de 2025

El ministro Luis Caputo, aseguró que luego de las elecciones propondrá la baja, eliminación y simplificación de impuestos con epicentro en Ganancias a trabajadores y jubilados, e Ingresos Brutos. “Los gobernadores tienen clarísimo que es el peor de los impuestos”. Según una encuesta de la UIA, los saldos a favor que las provincias le deben a las empresas alcanzan $54.000 millones.

CAJERO BPN2

Estatales neuquinos cobrarán con aumento el viernes 31

Economía 23 de octubre de 2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios, con una suba que será del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK