Agenda Economica Neuquen

Comerciantes de San Martin de los Andes se oponen al asueto estatal

La entidad empresaria expresó su rechazo al pedido de ATE para otorgar asueto administrativo desde el 23 de diciembre hasta el 3 de enero de 2025. “Resulta inaceptable que el costo de este asueto sea solventado con los impuestos de los vecinos, quienes ya soportan una carga fiscal considerable”, dijeron. También manifestaron su rechazo, vecinos autoconvocados de la ciudad.

Turismo16 de diciembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SMANDES PANORAMICA8
Comerciantes de San Martin no quieren el asueto pedido por los estatales.

En una nota enviada al Intendente Carlos Saloniti, la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de San Martín de los Andes expresó su enérgico rechazo a la solicitud presentada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para otorgar asueto administrativo desde el 23 de diciembre de 2024 hasta el 3 de enero de 2025.

Los empresarios entienden que “no existe justificación válida para conceder un beneficio de tal magnitud, especialmente en un contexto donde el servicio municipal presenta serias deficiencias, afectando tanto a los ciudadanos como a los comerciantes que dependen de una gestión eficiente. Resulta inaceptable que el costo de este asueto sea solventado con los impuestos de los vecinos, quienes ya soportan una carga fiscal considerable, convirtiendo esta medida en un evidente derroche de recursos públicos”.

Calificaron de “una afrenta a toda la comunidad que trabaja arduamente para generar sus ingresos, los cuales terminan siendo malgastados por la administración municipal en acciones de carácter demagógico, beneficiando únicamente a los trabajadores del estado municipal”.

Para la entidad, “resulta contradictorio que, por un lado, el Intendente haya instaurado recientemente una tasa vial del 4,5% sobre los combustibles y el estacionamiento medido, argumentando que el municipio carece de fondos para hacer frente al costo del transporte público, y, por otro lado, se considere aprobar una medida que representaría un derroche de los recursos aportados por los contribuyentes”. 

SMANDES COMERCIOS

Dijeron que “de concretarse esta decisión no solo afectaría la economía local, sino que convalidaría una mentira hacia la sociedad en su conjunto, socavando la confianza de los ciudadanos en la gestión municipal”.

Por último, manifiestan preocupación ante la posibilidad de que se copie una medida que podría ser adoptada a nivel provincial por el gobernador, ya que, de concretarse, “implicaría una decisión desacertada que no contribuye al interés común ni al desarrollo de nuestra comunidad”.

Y solicitaron al Intendente que considere esta postura y priorice las necesidades y derechos de los ciudadanos y el comercio local, evitando agravar la situación económica y administrativa que ya enfrenta el municipio.

Rechazo de autoconvocados. Vecinos autoconvocados de San Martin de los Andes también expresaron su rechazo a este pedido de auseto administrativo de ATE, ya que significa “una evidente desigualdad entre trabajadores del sector público y el privado”.

“Muchos de nosotros necesitamos ciertos tramites y permisos para continuar con nuestra diaria actividad, el cual dependen de las autorizaciones municipales. Esto impide el trabajo independiente de los comercios como de las actividades que esperamos la temporada alta para equilibrar nuestras finanzas y prestar servicios a los turistas”.

Entre algunos de los servicios que se verían afectados están el tratamiento de la basura, permisos de construcción, habilitaciones comerciales, libre deudas y operadores en dispositivos fundamentales (Casa de la Niñez, Hogar Nuestros amigos, entre otros). 

“Al pueblo de San Martin de los Andes le cuesta 1.372 millones de pesos abonar los sueldos estatales sin recibir una contraprestación acorde al esfuerzo impositivo que realizamos”, reza el comunicado. 

 

ADRIAN BLANCO RADIOEmpresarios presentaron acción de inconstitucionalidad contra la “Tasa vial”

 

Te puede interesar
HOTELES NQN11

Neuquén sumó 2.000 nuevas plazas habilitadas en menos de dos años

Turismo11 de noviembre de 2025

El crecimiento equivale al 8,2% en plazas y 11,3% en alojamientos y supera ampliamente el promedio histórico anual que era del 2% al 3%. La Provincia alcanzó las 26.436 plazas habilitadas y registradas, distribuidas en 977 alojamientos turísticos. La proyección para 2035 prevé que se alcance a 1.592 alojamientos habilitados, 38.939 plazas, y más de 2,4 millones de turistas.

TURISMO NQN TRASHUMANCIA

Neuquén apuesta a Vaca Muerta para promocionar el turismo

Turismo10 de noviembre de 2025

La nueva ministra de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, afirmó que la provincia debe aprovechar a potenciar sus recursos turísticos poco explotados, como la trashumancia y la cultura rural, ahora que “el mundo está mirando a Neuquén”. “Ahí tenemos una ventana para mostrar dar a conocer que la provincia de Vaca Muerta también es una joya en materia turística”.

SMANDES PANORAMICA2

Jetsmart promueve descuentos en vuelos a San Martin de los Andes

Turismo17 de octubre de 2025

La promoción, que estará vigente hasta el 15 de noviembre, contempla un cupón de descuento de hasta el 30% otorgado por la aerolínea para la compra de pasajes hacia el destino, utilizando el código SMA al momento de la operación. Los prestadores turísticos se sumaron a la iniciativa con beneficios exclusivos en alojamientos, gastronomía, agencias de viajes y alquiler de autos.

TURISMO NQN TRECKING2

Fin de semana turístico con ocupación plena en el norte neuquino

Turismo13 de octubre de 2025

El Trail del Viento fue convocante con ocupación plena en las localidades de Andacollo, Huinganco, Las Ovejas, Varvarco, Los Miches y Manzano Amargo. Neuquén capital llegó al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. En el país, viajaron 1,44 millones de turistas y gastaron $ 262.627 millones.

MABELLINI WINES1

El turismo creció un 62% durante el 2025 en Neuquén

Turismo10 de octubre de 2025

Según un informe de la plataforma CIVITATIS, más del 80% de las actividades realizadas obtuvieron la valoración máxima de cinco puntos, reflejando un alto nivel de satisfacción entre los viajeros. Entre las propuestas más elegidas, los tours de vinos por las bodegas se destacaron como los de mayor crecimiento.

JET SMART NEUQUEN

Compañías aéreas suman vuelos a Neuquén para la temporada de verano

Turismo07 de octubre de 2025

JetSmart ampliará la frecuencia de la ruta Buenos Aires – Neuquén, que pasará a contar con 28 vuelos semanales, y sumará seis frecuencias por semana en la conexión con Salta. Por su parte, Flybondi anunció que la ruta Neuquén – Buenos Aires tendrá pasará de 8 a 21 vuelos semanales a partir de diciembre, mientras que Neuquén – Córdoba aumentará de 4 a 7 vuelos semanales.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK