Agenda Economica Neuquen

Empresarios presentaron acción de inconstitucionalidad contra la “Tasa vial”

Las Cámaras Empresariales de San Martín de los Andes presentaron acción de inconstitucionalidad contra la “Tasa vial” ante el Superior Tribunal de Justicia del Neuquén. AGENDA ECONOMICA dialogó con Adrian Blanco, miembro de la Asociación de Agencias de Viaje quién confirmó que la Tasa ya está vigente y se cobra en el precio del combustible.

Economía 09 de mayo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ADRIAN BLANCO RADIO
El empresario Adrián Blanco, en dialogo con Radio NQN Digital.

La Asociación Hotelera y Gastronómica, la Cámara de Comercio, Industria y Turismo, la Cámara Inmobiliaria, la Asociación de Agencias de Viaje y Turismo y la Asociación de Guías y Profesionales de la Pesca deportiva de la Provincia del Neuquén interpusieron ante la máxima autoridad judicial de la provincia una Acción de Inconstitucionalidad contra la Ordenanza por la cual se declara la “emergencia vial y del transporte público de pasajeros” y se fija una “tasa vial” que se recaudará sobre el consumo de combustibles y una “contribución” que deberán abonar algunas empresas de la ciudad de San Martin de los Andes.

En dicha presentación, se señala la “manifiesta inconstitucionalidad de la norma cuestionada que bajo el argumento de la emergencia fija una tasa que constituye en realidad un verdadero impuesto para el cual el municipio carece de cualquier potestad y una contribución que viola principios básicos del sistema tributario, como son la generalidad, la equidad y la igualdad”, razón por la cual solicitaron al STJ que suspenda la ejecución de la tasa hasta que se dicte la sentencia de fondo.

La presentación, efectuada con el patrocinio del Dr. Lorenzo Rivero, resalta asimismo la responsabilidad que tras la sanción de la ordenanza cabe a la provincia en virtud de la Ley de Coparticipación y de los denominados “Consensos Fiscales”, habida cuenta del establecimiento de un tributo por el que debe responder la provincia, tal como sucedió en Rio Negro con la ecotasa de Bariloche.

Vale señalar que el proyecto cuestionado, fue enviado al Concejo Deliberante para su aprobación sin ningún tipo de debate previo y sin opinión jurídica que avalara su legalidad pese a la trascendencia que tenía el proyecto y se aprobó con el voto en contra del bloque del Pro-NCN que sí ofreció un dictamen cuestionando la constitucionalidad de la tasa para respaldar su negativa y contra la opinión de los representantes de las Cámaras que se hicieron presentes en el recinto legislativo el día de su aprobación para mostrar su disconformidad ante una medida que mostró una vez más la desconexión que exhibe el gobierno municipal de la realidad de los sanmartinense que son siempre los destinatarios de su voracidad tributaria.

Asimismo, cuestionaron que la sanción de la tasa “dejo en evidencia la gestión de un municipio que parece vivir ajeno a la necesidad de austeridad y que a 5 meses de su asunción parece carecer de rumbo alguno, al punto de no haber podido presentar el Plan General de Metas al que está obligado con el fin de dar a conocer su plan de gobierno por los próximos cuatro años”.

COLE7Gaido frenará la tasa vial en Neuquén

Te puede interesar
ESTATALES

Tiene fecha el pago de sueldos a los estatales neuquinos

Economía 26 de agosto de 2025

Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía y alcanza al sector pasivo del ISSN. Los salarios estatales se incrementaron 6,5% el mes pasado, en virtud de la actualización automática por inflación correspondiente al segundo trimestre (abril, mayo y junio).

TRIDENT

Neuquén solicitó a la justicia la quiebra de la empresa Trident

Economía 22 de agosto de 2025

Se trata de la firma concesionaria del emprendimiento minero de Andacollo, que se encuentra en concurso preventivo. Desde el Ejecutivo remarcaron que “se defenderán los intereses de Neuquén” y apuntan a poder avanzar en una nueva licitación pública, nacional e internacional.

FISCAFACIL NQN

Neuquén es la primera provincia en adherir a la aplicación Fiscafácil

Economía 21 de agosto de 2025

La implementación de este software busca agilizar las tareas de fiscalización en beneficio de los consumidores y comerciantes, garantizando una gestión más eficiente y transparente y logrando la despapelización de los procedimientos. La aplicación permite, entre otras funciones, el labrado de actas por presuntas infracciones como la falta de exhibición de precios o productos vencidos.

GUILLERMO KOENIG INFORME2

“Hemos reducido el stock de la deuda un 27 por ciento”

Economía 20 de agosto de 2025

El ministro de Economía destacó el orden de las cuentas neuquinas y recordó que”el endeudamiento tiene que ser para obras de infraestructura. “Cuando recibimos el gobierno la deuda en dólares era de 1.267 millones de dólares. A julio es de 920 millones de dólares. La inversión en infraestructura pasó de 1% en diciembre de 2023 al 73% y podría alcanzar un 81% en diciembre”.

VIVIENDAS NEUQUEN8

Neuquén destinará más de U$S 269 millones para construir viviendas

Economía 18 de agosto de 2025

Figueroa lanzó el Plan Neuquino para la Vivienda cuyo acceso será únicamente a través del RUPROVI. La inversión combina aportes provinciales y nacionales, recupero financiero, créditos hipotecarios, capitales privados y financiamiento multilateral. Anunció que a partir del 1 de enero, se comenzará a cobrar aquellas viviendas entregadas por la Provincia, que aún no fueron pagadas.

ROLO

“Neuquén no le debe nada al Gobierno Nacional”

Economía 16 de agosto de 2025

El gobernador apuntó a los bienes estatales ociosos que permitan saldar la deuda millonaria que se mantienen por el ISSN. Recordó que la última auditoría de las cuentas del Instituto fue en 2017 y el monto que rondaría los 180 millones de dólares.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK