Agenda Economica Neuquen

Empresarios presentaron acción de inconstitucionalidad contra la “Tasa vial”

Las Cámaras Empresariales de San Martín de los Andes presentaron acción de inconstitucionalidad contra la “Tasa vial” ante el Superior Tribunal de Justicia del Neuquén. AGENDA ECONOMICA dialogó con Adrian Blanco, miembro de la Asociación de Agencias de Viaje quién confirmó que la Tasa ya está vigente y se cobra en el precio del combustible.

Economía 09 de mayo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ADRIAN BLANCO RADIO
El empresario Adrián Blanco, en dialogo con Radio NQN Digital.

La Asociación Hotelera y Gastronómica, la Cámara de Comercio, Industria y Turismo, la Cámara Inmobiliaria, la Asociación de Agencias de Viaje y Turismo y la Asociación de Guías y Profesionales de la Pesca deportiva de la Provincia del Neuquén interpusieron ante la máxima autoridad judicial de la provincia una Acción de Inconstitucionalidad contra la Ordenanza por la cual se declara la “emergencia vial y del transporte público de pasajeros” y se fija una “tasa vial” que se recaudará sobre el consumo de combustibles y una “contribución” que deberán abonar algunas empresas de la ciudad de San Martin de los Andes.

En dicha presentación, se señala la “manifiesta inconstitucionalidad de la norma cuestionada que bajo el argumento de la emergencia fija una tasa que constituye en realidad un verdadero impuesto para el cual el municipio carece de cualquier potestad y una contribución que viola principios básicos del sistema tributario, como son la generalidad, la equidad y la igualdad”, razón por la cual solicitaron al STJ que suspenda la ejecución de la tasa hasta que se dicte la sentencia de fondo.

La presentación, efectuada con el patrocinio del Dr. Lorenzo Rivero, resalta asimismo la responsabilidad que tras la sanción de la ordenanza cabe a la provincia en virtud de la Ley de Coparticipación y de los denominados “Consensos Fiscales”, habida cuenta del establecimiento de un tributo por el que debe responder la provincia, tal como sucedió en Rio Negro con la ecotasa de Bariloche.

Vale señalar que el proyecto cuestionado, fue enviado al Concejo Deliberante para su aprobación sin ningún tipo de debate previo y sin opinión jurídica que avalara su legalidad pese a la trascendencia que tenía el proyecto y se aprobó con el voto en contra del bloque del Pro-NCN que sí ofreció un dictamen cuestionando la constitucionalidad de la tasa para respaldar su negativa y contra la opinión de los representantes de las Cámaras que se hicieron presentes en el recinto legislativo el día de su aprobación para mostrar su disconformidad ante una medida que mostró una vez más la desconexión que exhibe el gobierno municipal de la realidad de los sanmartinense que son siempre los destinatarios de su voracidad tributaria.

Asimismo, cuestionaron que la sanción de la tasa “dejo en evidencia la gestión de un municipio que parece vivir ajeno a la necesidad de austeridad y que a 5 meses de su asunción parece carecer de rumbo alguno, al punto de no haber podido presentar el Plan General de Metas al que está obligado con el fin de dar a conocer su plan de gobierno por los próximos cuatro años”.

COLE7Gaido frenará la tasa vial en Neuquén

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK