Agenda Economica Neuquen

“La planificación tiene que vivir una nueva etapa dentro de Neuquén”

El gobernador Figueroa tomó juramento a funcionarios que estarán a cargo de áreas clave para la gestión de gobierno. El mandatario destacó que las nuevas designaciones permiten “reforzar y consolidar un rumbo”. Adelantó que durante este mes anunciará otros cambios dentro del gabinete.

Economía 02 de enero de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO ETCHEVERRY
Figueroa poniendo en funciones a Etcheverry como ministro de Planificación, Innovación y Modernización.

Este jueves asumieron los nuevos funcionarios del gabinete provincial. Se fortalecieron áreas como Planificación, Obras Públicas, Salud y Economía. “Lo que hacemos es reforzar y consolidar un rumbo”, destacó. Y aseguró que “la planificación tiene que vivir una nueva etapa dentro de la provincia”.

Acompañado por la vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Legislatura, Zulma Reina, Figueroa puso en funciones a Rubén Etcheverry como ministro de Planificación, Innovación y Modernización; Tanya Bertoldi (como secretaria de Obras Públicas “ad honorem”); Tania Coletti (subsecretaria de Obras Delegadas); Guadalupe Montero (subsecretaria de Servicios de Salud); Iris Alejandra Martín (subsecretaria de Administración Sanitaria) y Claudia Rodríguez (subsecretaria de Hacienda).

“La planificación no se puede menospreciar. Debe ser ponderada y tenida en cuenta”, remarcó Figueroa durante su discurso y consideró que es un eje importante para “la construcción de este nuevo Neuquén y reforzar nuestra neuquinidad”. Felicitó a Etcheverry por su nuevo rol y destacó que “tiene muchísimas cualidades dentro de su mirada moderna de lo que viene”.

Recordó que Vaca Muerta le ofrece a Neuquén una ventana para “monetizar los recursos del subsuelo” y expresó: “Tenemos que ser verdaderos estadistas. No tenemos que pensar solamente en esta gestión, sino en las futuras generaciones. Ese es el gran desafío”.

ROLO CLAUDIA RODRIGUEZ

“Tenemos que pensar qué es lo que es mejor para nuestra provincia”, señaló y destacó la relevancia de “la planificación y también del control de la ejecución de esa planificación, con una mirada desde lo técnico y del cumplimiento de esas metas políticas que nos hemos propuesto”.

El gobernador auguró para 2025 un “récord histórico de ejecución de obra pública” en la provincia. “Por eso creíamos que era muy importante potenciar el área de Obras Públicas”, indicó y se refirió a los nuevos sectores que formarán parte del ministerio de Infraestructura, que actualmente está a cargo del ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig.

Destacó el rol que tendrá Tanya Bertoldi como secretaria de Obras Públicas y también la creación de la subsecretaría de Obras Delegadas, a cargo de Tania Coletti. “Creemos que hay que delegar mucho más. Hay que contar con los municipios y con otros organismos que puedan ejecutar obras”, manifestó. Dijo que potenciar el área de Obras Públicas y vincularla con la UPEFE permite “una visión integrada de cómo desarrollar la obra pública. Es un paso adelante que necesitaba la provincia”.

Sobre los cambios en Salud, explicó que se desdobla en dos áreas, “una específica para llevar adelante en materia sanitaria en sí todo el programa de salud” y otra para “llevar la administración de la salud”.

Por otra parte, sostuvo que “necesitamos consolidar el equipo de Economía, que viene realizando muy bien las cosas. Por eso hemos incorporado a una persona con muchísima experiencia, que es Claudia Rodríguez”. “Se ha ido constituyendo un equipo muy sólido en Economía”, dijo Figueroa y también destacó la designación de Sebastián Pistagnesi en la Contaduría General de la provincia.

ROLO PISTAGNESI

Además, destacó a Zulma Reina y consideró que es “una persona que tiene muchísima experiencia” y que “ha hecho siempre honor a una escuela de conducción”. “Me halaga que esté presidiendo el Poder Legislativo”, recalcó.

El gobernador adelantó que durante este mes anunciará otros cambios dentro del gabinete y expresó que “lo que hacemos es reforzar y consolidar un rumbo”. “No hemos llegado acá para hacerle el aguante absolutamente a nadie. Persona que no cumpla los objetivos que nos hemos puesto como gobierno, le pediremos el lugar para que lo asuma otra”, señaló.

Por último, aseveró que “en Neuquén las cosas han cambiado. Han llegado las instituciones para respetarlas; deben ser valoradas y estar en funcionamiento. Eso quedó claramente expuesto sobre la última etapa del año”.

 

ROLO ACTO6“Tenemos que monetizar de muy buena manera nuestro subsuelo”

Te puede interesar
ROLO

“Neuquén redujo su deuda en dólares un 31 por ciento”

Economía 18 de septiembre de 2025

“En menos de dos años la Provincia disminuyó en 390 millones de dólares el stock de su deuda”, aseguró Figueroa. El Gobernador remarcó que “en total pagó 508 millones de dólares por deuda y volcó más del 10 por ciento de los ingresos a obras públicas e infraestructura, en su mayoría con recursos propios”.

ACIPAN1

ACIPAN rechazó la venta callejera ilegal en Neuquén

Economía 18 de septiembre de 2025

“La informalidad no es inclusión: sin reglas claras no hay comercio justo”. La entidad empresaria salió al cruce una concejal que sostuvo que el Código Alimentario Nacional permitiría la venta de alimentos en la vía pública. Para ACIPAN, “esas expresiones confunden la realidad normativa de nuestra ciudad”.

ROLO

"Neuquén es una provincia castigada con la coparticipación”

Economía 16 de septiembre de 2025

El gobernador Figueroa insistió sobre la necesidad de discutir una nueva Ley de Coparticipación Federal. “Neuquén recibe 14 veces menos de Coparticipación que algunas provincias del norte”. Anunció que el 30 de octubre presentará el Presupuesto provincial y el 27 convocará a los gremios estatales. Puso en duda algunas variables del Presupuesto de Milei.

FEERN SEQUEIRA PRENSA

“El panorama económico hacia fin de año es dramático”

Economía 13 de septiembre de 2025

El titular de la FEERN advirtió sobre el impacto de la crisis en comercios y dijo que la incertidumbre se profundizará. “La próxima semana vuelven a subir los combustibles, eso arrastra a los servicios, y todo se traslada al precio de la mercadería. El panorama hacia fin de año es dramático”.

IPC NQN AGOSTO25

La inflación neuquina fue del 2,8 por ciento en agosto

Economía 10 de septiembre de 2025

Es superior al IPC nacional que se situó en el 1,9 por ciento, y mayor también al mes pasado donde registró 2,1 por ciento. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 24,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Salud (5,2%), Educación (5,2%) y Transporte (3,9%).

COMERCIOS NQN ALQUILA4

Aumentó la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en Neuquén

Economía 10 de septiembre de 2025

El último sondeo de agosto realizado por ACIPAN indicó que todas las áreas comerciales (bajo, alto, oeste y centros comerciales) registraron un 7,8% de locales inactivos cuando en abril era 7,3%. Se registró un promedio de 1,1 locales cerrados por cuadra. En los tres shoppings más importantes de la ciudad se encontraron cerrados el 9%, un porcentaje menor a abril pasado (9,6%).

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK