Agenda Economica Neuquen

“Tenemos que monetizar de muy buena manera nuestro subsuelo”

El gobernador Figueroa anticipó que a partir de la eliminación del cepo cambiario “van a venir inversiones”. Anunció la creación de un fondo junto a las operadoras, que se destinará a infraestructura vial donde invertirán en un valor que rondará el 12 por ciento.

Energía28 de diciembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO ACTO6
Figueroa hizo un balance de gestión a un año de su gobierno.

El gobernador Rolando Figueroa destacó que en materia energética “hemos logrado volver a otorgar confianza a países vecinos”, principalmente en lo referido a los recursos con los que cuenta la provincia. “Con Chile estamos reconstruyendo un vínculo de confianza”, dijo.

Recordó que en anteriores gestiones se le prometió al vecino país la provisión de gas natural, pero “en un momento la Argentina necesitó gas natural y se cerraron los grifos. Eso que llevó a que exista desconfianza”.

En este sentido, aseguró que se trabaja para “interesar a Uruguay, Paraguay y Brasil, que tiene un faltante de gas muy importante”. A lo que sumó las posibilidades de comenzar a producir Gas Natural Licuado (GNL), con barcos tanto en el Atlántico como en el Pacífico.

Por esto, “tenemos que monetizar de muy buena manera nuestro subsuelo atrayendo inversiones”, aseguró y estimó que las inversiones para este ejercicio 2025, rondarán los 10.000 millones de dólares, en tanto, indicó que en cuanto se concrete “la eliminación del cepo, van a venir inversiones. Vendrán grandes jugadores a invertir en nuestra cuenca”.

“Tenemos que ser muy inteligentes para ver de qué manera lo vamos a monetizar, pero fundamentalmente de qué manera la vamos a reinvertir”, por esto es necesario priorizar y planificar “determinadas obras y puntos específicos que sean aceleradores del crecimiento económico”.

Fondo mixto para infraestructura

El gobernador anunció que se está trabajando junto a las operadoras en la creación de “un fondo específico de infraestructura para la región Vaca Muerta”, en el que todas las empresas invertirán y también la Provincia del Neuquén, en un valor que rondará el 12 por ciento.

A través de este fondo se invertirá en diferentes rutas, entre ellas, enumeró “la circunvalación de Añelo por la ruta 8, los primeros 10 kilómetros, después tomar el camino de la Tortuga y después la ruta 17”, donde “la Provincia del Neuquén está ejecutando ya 22 kilómetros de la ruta”, y el resto se realizará por una iniciativa privada.

También se continuará la ruta que va desde el lago Mari Menuco hasta la ruta 17, que permitirá acceder a Añelo desde la ruta 17 y desde la ruta del Mari Menuco. Además, se priorizarán, a través de este fondo, la obra de la ruta 8 hacia Rincón de los Sauces, lo que permitirá disminuir el tránsito hacia Añelo, y la ruta 6 desde Octavio Pico hasta Rincón de los Sauces.

En este caso, los primeros 54 kilómetros de repavimentación se iniciarán “antes que termine el mes de abril y los 24 restantes de pavimentación nueva hasta Octavio Pico se comenzarán a ejecutar en el mes de septiembre”, porque es necesario elaborar el proyecto ejecutivo.

 

TECPETROL FORTIN DE PIEDRA2Vaca Muerta consolida el crecimiento de la economía neuquina

Te puede interesar
YPF COMBUSTIBLES1

El consumo de combustibles retrocedió en Neuquén

Energía22 de agosto de 2025

Durante julio, la caída contra igual mes del año pasado fue del 3,74 por ciento. En Rio Negro, las ventas crecieron un 2,28 por ciento. A nivel país, y pese al retroceso interanual del 1,16 por ciento, los productos Premium mantienen un crecimiento sostenido. De las 24 jurisdicciones relevadas, sólo 10 mostraron resultados positivos.

WERETILNECK

“No se pone un caño sin contratar un rionegrino”

Energía22 de agosto de 2025

El gobernador Weretilneck destacó la aprobación de la Ley 80-20 en la Legislatura de Río Negro, una norma que establece que en todas las obras de infraestructura declaradas de interés provincial el 80% de los trabajadores deberán ser rionegrinos. “Desde hoy, no se pone un caño sin contratar a un rionegrino. La defensa del trabajo y de nuestras pymes es ley”, afirmó el mandatario.

PAMPA ENERGIA1

Neuquén supera los 500 mil barriles diarios de petróleo

Energía21 de agosto de 2025

La Provincia alcanzó en julio la mayor producción de petróleo y gas de su historia. Este salto representa una suba del 6,56% respecto a junio y del 27,98% en comparación con julio de 2024. Vaca Muerta explica más del 90% del crecimiento. El gas también acompañó la tendencia alcista y registró un nuevo máximo.

YPF RTIC NQN1

YPF inauguró el Real Time Intelligence Center en Neuquén

Energía21 de agosto de 2025

El RTIC de Operaciones Upstream, permite dirigir de forma remota y operar en tiempo real los campos de petróleo y gas. Esta sala de última generación, que cuenta con asistencia de Inteligencia Artificial, funciona en Neuquén, opera las 24 horas del día y reúne diversos equipos que trabajan en conjunto para mejorar la productividad de los yacimientos y bajar los costos de operación.

YPF ESTACIONES NOCHE

YPF amplia el descuento por carga nocturna para sus combustibles

Energía20 de agosto de 2025

A partir de las 00 horas de hoy, la petrolera amplió el descuento a 6% para todos los combustibles sin tope a excepción del gasoil Grado 2 que cuenta con un tope de 150 litros mensuales. Quienes carguen entre las 00:00 y las 06:00 accederán a este beneficio abonando con la APP YPF. En las estaciones donde esté habilitado el auto-despacho, el ahorro llega al 9%.

GAS Y LUZ

Las tarifas de luz y gas de Neuquén están entre las más altas del país

Energía20 de agosto de 2025

Es la provincia que paga más cara la electricidad y la cuarta en materia de gas, con valores muy por encima del promedio. Según un informe del IIEP (UBA-Conicet), en las tres categorías por nivel de subsidio (N1, N2 o N3), Neuquén aparece primera en el ranking y pagando en promedio más del triple que los usuarios de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK