Agenda Economica Neuquen

Las fracturas crecieron un 20 por ciento en Vaca Muerta

Las etapas de fractura alcanzaron su punto más alto en la historia del shale con un total de 17.796 punciones, muy cerca de las estimaciones previas. En junio se alcanzó la cifra más alta del 2024 con 1.703 fracturas. Si bien diciembre cerró con una caída, para el año que empezó se espera un incremento del 37% alcanzando un total estimado de 24 mil fracturas.

Energía02 de enero de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA FRACTURAS2
Para el 2025 se estiman unas 24 mil fracturas en Vaca Muerta.

Según el informe del country manager de la firma NCS Multistage, Luciano Fucello, se realizaron 17.796 punciones en el segmento shale en todo el 2024. Esto implica un 20% ya que en todo el 2023 se contabilizaron 14.722 fracturas.

Estas cifras cumplieron con las proyecciones que se hicieron en octubre de 2023 sobre el fracking ya que se estimaba que la formación de la Cuenca Neuquina estaría cerca de las 18 mil etapas de fractura.

El trabajo muestra que si se analiza mes por mes se establece que en enero se realizaron 1.351 fracturas y en febrero se completaron 1.348. En marzo se da un salto en la actividad cuando se llegó a 1.643 operaciones, abril continúa creciendo el registro en 1.694 etapas, en mayo se contabilizaron 1.572 operaciones y en junio se alcanzó la cifra más alta de lo que va del año con 1.703 fracturas.

La segunda mitad del año comenzó con 1.658 punciones y marca una caída de la actividad. En agosto se registraron 1.465 etapas, en septiembre se llegó a 1.403 fracturas y en octubre se tocó el piso del año cuando se contabilizaron 1.226 punciones. Mientras que en noviembre se llegó a 1.494 operaciones y diciembre se realizaron 1.227 etapas.

Los números mejoran para el 2025. Según lo proyectado se espera un incremento del 37% respecto a 2024, alcanzando un total estimado de 24 mil etapas de fractura.

Un mes en baja

Si bien el cierre del año permitió cerrar el año a todo festejo, solo 6 empresas exhibieron actividad en Vaca Muerta. En total se realizaron 1.227 etapas de fractura en el último mes del año lo que implicó una bajada del 21% con respecto a noviembre. Además, se estableció que octubre fue el mes “más flojo” con respecto a la actividad en la roca madre.

En lo que respecta a las operadoras, YPF sigue liderando la actividad siendo la responsable del casi el 60% de las punciones en la roca madre. La empresa de mayoría estatal completó 711 punciones en diciembre.

Dos pesos pesados quedaron igualados en la cantidad de fracturas. Tecpetrol y Pan American Energy (PAE) completaron 162 punciones cada una.

Otra firma que se anotó en diciembre fue Phoenix Global Resources (PGR) con 100 etapas de fractura. El cierre estuvo a cargo de Pluspetrol que realizó 83 punciones y Vista que solo hizo 9 fracturas en diciembre.

Fuente: LM NEUQUEN

VACA MUERTA14Más de la mitad de los pozos del país pertenecen a Vaca Muerta

Te puede interesar
VISTA AMARGA CHICA

Vista le compro a Petronas un área estratégica de Vaca Muerta

Energía16 de abril de 2025

Con la adquisición de la participación de la petrolera malaya en La Amarga Chica, a cambio de unos US$ 1.340 millones, Vista se convierte en el mayor productor independiente de Argentina. La compañía pasará a producir 120.000 barriles diarios de crudo asociada con YPF, propietaria del 50% restante y operadora del bloque.

EL CHOCON5

Neuquén y Río Negro analizan los pliegos para la venta de las hidroeléctricas

Energía15 de abril de 2025

Los gobernadores habían pedido al menos 30 días para analizar los pliegos, pero desde Nación solo otorgaron 15 días, de los cuales ya han pasado cinco. “Están haciendo esto en forma un poco apresurada”, expresó el ministro Rubén Etcheverry. El proceso licitatorio pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

SERVICIOS PETROLEROS

Eliminan un trámite clave para importar equipos usados en Vaca Muerta

Energía15 de abril de 2025

El Gobierno nacional eliminó el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU), un trámite que hasta ahora condicionaba el ingreso de equipos con años de uso al país. La decisión permitirá a las compañías del sector petrolero importar equipos usados, como torres de perforación, bombas o generadores, sin necesidad de cumplir con requisitos administrativos adicionales.

YPF MARIN ENI

YPF suma a la italiana ENI al proyecto de GNL en Vaca Muerta

Energía14 de abril de 2025

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, y CEO de Eni, Claudio Descalzi, firmaron un Memorando de Entendimiento para el desarrollo de una fase del proyecto integrado Argentina LNG, que abarca la producción de gas en Vaca Muerta, el transporte, la licuefacción y la posterior exportación.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK