Agenda Economica Neuquen

Empresarios rionegrinos contra la “suba impositiva” de Ingresos Brutos

Desde la FEERN advirtieron que no podrán pagar un aumento en la alícuota de Ingresos Brutos, tras la eliminación del incentivo por el cumplimiento en el pago. Precisaron que esta suba impositiva derivará en aumentos de precios de al menos un 8%. Y solicitaron una audiencia «urgente» con el gobernador Weretilneck.

Economía 07 de enero de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

FEERN4
“Un golpe más al bolsillo de los rionegrinos”, expresaron desde la FEERN.

Empresarios de Río Negro advirtieron a la Provincia que no podrán pagar un aumento en la alícuota de Ingresos Brutos, tras la eliminación del incentivo por el cumplimiento en el pago. Ante esta situación solicitaron una audiencia «urgente» con el gobernador Alberto Weretilneck.

“Un golpe más al bolsillo de los rionegrinos”, expresaron desde la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN) tras un encuentro en la sede de la Cámara de Agricultura, Industria y Comercio de Roca (CAIC).

La reunión congregó a los referentes del sector para analizar “el impacto real de la eliminación de las bonificaciones en Ingresos Brutos”. La eliminación del beneficio, aprobada el mes pasado por la Legislatura de Río Negro, provocó un profundo malestar entre comerciantes, dado que el proporcional pasará del 3,5 al 5% en promedio.

“No podemos pagarlo. Esta medida atenta contra la viabilidad de nuestras empresas”, dijeron en el comunicado de la FEERN.

La Federación pidió una audiencia con el mandatario provincial para hacerle llegar la postura del sector. “Queremos explicarle al gobernador de qué se trata nuestro descontento. Ojalá sea lo antes posible”, mencionó el empresario Carlos Pablo en diálogo con Diario RÍO NEGRO.

El ex presidente de la CAIC señaló que la quita del incentivo representa una intromisión directa en las finanzas de las empresas. “Hablamos de defender la propiedad privada y se terminan metiendo en la cuenta corriente de la empresa. Acá hay algo que no está bien”, lanzó.

Asimismo, desde la FEERN apuntaron contra la administración provincial al destacar que la medida solo busca aumentar la recaudación. «No estamos dispuestos a seguir entregando el fruto de nuestro esfuerzo a una administración desordenada que resuelve sus problemas financieros aumentando la presión impositiva sobre quienes sostienen la economía provincial», denunciaron.

El empresariado volvió a precisar que esta suba impositiva derivará en aumentos de precios —de al menos un 8%— y tendrá un impacto directo en las fuentes de trabajo. «Si nos obligan a soportar esta carga, aumentará inevitablemente la informalidad. Las voces de alerta y preocupación dominaron un encuentro donde quedó claro que este es el camino equivocado para el desarrollo del país«, mencionaron.

El sector mercantil sostiene que la quita del beneficio impositivo implicará en un aumento total del «43% en Ingresos Brutos a partir de este año».

Fuente: RIO NEGRO

EDERSA AMPAROEmpresarios rionegrinos presentaron un amparo por la tarifa eléctrica

 

 

 

Te puede interesar
FEERN SEQUEIRA PRENSA

“El panorama económico hacia fin de año es dramático”

Economía 13 de septiembre de 2025

El titular de la FEERN advirtió sobre el impacto de la crisis en comercios y dijo que la incertidumbre se profundizará. “La próxima semana vuelven a subir los combustibles, eso arrastra a los servicios, y todo se traslada al precio de la mercadería. El panorama hacia fin de año es dramático”.

IPC NQN AGOSTO25

La inflación neuquina fue del 2,8 por ciento en agosto

Economía 10 de septiembre de 2025

Es superior al IPC nacional que se situó en el 1,9 por ciento, y mayor también al mes pasado donde registró 2,1 por ciento. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 24,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Salud (5,2%), Educación (5,2%) y Transporte (3,9%).

COMERCIOS NQN ALQUILA4

Aumentó la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en Neuquén

Economía 10 de septiembre de 2025

El último sondeo de agosto realizado por ACIPAN indicó que todas las áreas comerciales (bajo, alto, oeste y centros comerciales) registraron un 7,8% de locales inactivos cuando en abril era 7,3%. Se registró un promedio de 1,1 locales cerrados por cuadra. En los tres shoppings más importantes de la ciudad se encontraron cerrados el 9%, un porcentaje menor a abril pasado (9,6%).

JUAN MARTIN2

“Nadie va a venir a invertir en Rio Negro si le quieren cobrar una coima”

Economía 04 de septiembre de 2025

“Río Negro tiene grandes oportunidades de desarrollarse como productora de energía, pero hay que ser muy serios. Y ser serios es no pedir coimas ni cambiar las reglas de juego”, dijo el presidente del PRO y Candidato a Senador, Juan Martin. “Vaca Muerta nos genera expectativas, pero está en nosotros hacer lo necesario para que esta vez se haga realidad”, remarcó.

RUTA 151I

La Justicia aceptó el amparo colectivo por la ruta 151

Economía 03 de septiembre de 2025

El grave deterioro de la traza logró finalmente el aval de la Justicia Federal para ser investigado. El juez Hugo Greca declaró admisible el amparo colectivo presentado por el gobernador junto a intendentes y cámaras empresariales, y ordenó que se realice un relevamiento técnico sobre los tramos más críticos de la traza.

ACIPAN1

Más de la mitad de los comerciantes neuquinos tuvo caída de ventas

Economía 02 de septiembre de 2025

El relevamiento de ACIPAN indica que el 54% tuvo contracción en las ventas, si comparamos el segundo semestre del 2024 con el primer semestre del 2025. Para la mayoría de los comerciantes la caída de ventas en unidades vendidas fue del 20% promedio. La encuesta asegura que aumentó el malhumor empresarial pero 2 de cada 3 manifiestan optimismo para el 2026.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK