Agenda Economica Neuquen

Empresarios rionegrinos contra la “suba impositiva” de Ingresos Brutos

Desde la FEERN advirtieron que no podrán pagar un aumento en la alícuota de Ingresos Brutos, tras la eliminación del incentivo por el cumplimiento en el pago. Precisaron que esta suba impositiva derivará en aumentos de precios de al menos un 8%. Y solicitaron una audiencia «urgente» con el gobernador Weretilneck.

Economía 07 de enero de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

FEERN4
“Un golpe más al bolsillo de los rionegrinos”, expresaron desde la FEERN.

Empresarios de Río Negro advirtieron a la Provincia que no podrán pagar un aumento en la alícuota de Ingresos Brutos, tras la eliminación del incentivo por el cumplimiento en el pago. Ante esta situación solicitaron una audiencia «urgente» con el gobernador Alberto Weretilneck.

“Un golpe más al bolsillo de los rionegrinos”, expresaron desde la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN) tras un encuentro en la sede de la Cámara de Agricultura, Industria y Comercio de Roca (CAIC).

La reunión congregó a los referentes del sector para analizar “el impacto real de la eliminación de las bonificaciones en Ingresos Brutos”. La eliminación del beneficio, aprobada el mes pasado por la Legislatura de Río Negro, provocó un profundo malestar entre comerciantes, dado que el proporcional pasará del 3,5 al 5% en promedio.

“No podemos pagarlo. Esta medida atenta contra la viabilidad de nuestras empresas”, dijeron en el comunicado de la FEERN.

La Federación pidió una audiencia con el mandatario provincial para hacerle llegar la postura del sector. “Queremos explicarle al gobernador de qué se trata nuestro descontento. Ojalá sea lo antes posible”, mencionó el empresario Carlos Pablo en diálogo con Diario RÍO NEGRO.

El ex presidente de la CAIC señaló que la quita del incentivo representa una intromisión directa en las finanzas de las empresas. “Hablamos de defender la propiedad privada y se terminan metiendo en la cuenta corriente de la empresa. Acá hay algo que no está bien”, lanzó.

Asimismo, desde la FEERN apuntaron contra la administración provincial al destacar que la medida solo busca aumentar la recaudación. «No estamos dispuestos a seguir entregando el fruto de nuestro esfuerzo a una administración desordenada que resuelve sus problemas financieros aumentando la presión impositiva sobre quienes sostienen la economía provincial», denunciaron.

El empresariado volvió a precisar que esta suba impositiva derivará en aumentos de precios —de al menos un 8%— y tendrá un impacto directo en las fuentes de trabajo. «Si nos obligan a soportar esta carga, aumentará inevitablemente la informalidad. Las voces de alerta y preocupación dominaron un encuentro donde quedó claro que este es el camino equivocado para el desarrollo del país«, mencionaron.

El sector mercantil sostiene que la quita del beneficio impositivo implicará en un aumento total del «43% en Ingresos Brutos a partir de este año».

Fuente: RIO NEGRO

EDERSA AMPAROEmpresarios rionegrinos presentaron un amparo por la tarifa eléctrica

 

 

 

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

RUTA 151

La Justicia ordenó a Vialidad Nacional a arreglar la ruta 151

Economía 09 de octubre de 2025

El Juzgado Federal de General Roca hizo lugar al amparo colectivo presentado por el gobernador Weretilneck, y ordenó a Vialidad que ejecute de manera urgente las obras de reparación y mantenimiento en la Ruta Nacional 151. La sentencia, obliga al organismo a presentar un plan de acción en 10 días y a iniciar los trabajos de remediación en un plazo máximo de 90.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK