Agenda Economica Neuquen

Empresarios rionegrinos contra la “suba impositiva” de Ingresos Brutos

Desde la FEERN advirtieron que no podrán pagar un aumento en la alícuota de Ingresos Brutos, tras la eliminación del incentivo por el cumplimiento en el pago. Precisaron que esta suba impositiva derivará en aumentos de precios de al menos un 8%. Y solicitaron una audiencia «urgente» con el gobernador Weretilneck.

Economía 07 de enero de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

FEERN4
“Un golpe más al bolsillo de los rionegrinos”, expresaron desde la FEERN.

Empresarios de Río Negro advirtieron a la Provincia que no podrán pagar un aumento en la alícuota de Ingresos Brutos, tras la eliminación del incentivo por el cumplimiento en el pago. Ante esta situación solicitaron una audiencia «urgente» con el gobernador Alberto Weretilneck.

“Un golpe más al bolsillo de los rionegrinos”, expresaron desde la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN) tras un encuentro en la sede de la Cámara de Agricultura, Industria y Comercio de Roca (CAIC).

La reunión congregó a los referentes del sector para analizar “el impacto real de la eliminación de las bonificaciones en Ingresos Brutos”. La eliminación del beneficio, aprobada el mes pasado por la Legislatura de Río Negro, provocó un profundo malestar entre comerciantes, dado que el proporcional pasará del 3,5 al 5% en promedio.

“No podemos pagarlo. Esta medida atenta contra la viabilidad de nuestras empresas”, dijeron en el comunicado de la FEERN.

La Federación pidió una audiencia con el mandatario provincial para hacerle llegar la postura del sector. “Queremos explicarle al gobernador de qué se trata nuestro descontento. Ojalá sea lo antes posible”, mencionó el empresario Carlos Pablo en diálogo con Diario RÍO NEGRO.

El ex presidente de la CAIC señaló que la quita del incentivo representa una intromisión directa en las finanzas de las empresas. “Hablamos de defender la propiedad privada y se terminan metiendo en la cuenta corriente de la empresa. Acá hay algo que no está bien”, lanzó.

Asimismo, desde la FEERN apuntaron contra la administración provincial al destacar que la medida solo busca aumentar la recaudación. «No estamos dispuestos a seguir entregando el fruto de nuestro esfuerzo a una administración desordenada que resuelve sus problemas financieros aumentando la presión impositiva sobre quienes sostienen la economía provincial», denunciaron.

El empresariado volvió a precisar que esta suba impositiva derivará en aumentos de precios —de al menos un 8%— y tendrá un impacto directo en las fuentes de trabajo. «Si nos obligan a soportar esta carga, aumentará inevitablemente la informalidad. Las voces de alerta y preocupación dominaron un encuentro donde quedó claro que este es el camino equivocado para el desarrollo del país«, mencionaron.

El sector mercantil sostiene que la quita del beneficio impositivo implicará en un aumento total del «43% en Ingresos Brutos a partir de este año».

Fuente: RIO NEGRO

EDERSA AMPAROEmpresarios rionegrinos presentaron un amparo por la tarifa eléctrica

 

 

 

Te puede interesar
RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

COMBUSTIBLES13-696x399

La inflación neuquina fue de 2,7 por ciento en octubre

Economía 12 de noviembre de 2025

Acumula en lo que va del año el 31,7% mientras la variación interanual es de 40,4%. Bienes y servicios varios fue la división mensual más alta (4,9%). Los aumentos más relevantes fueron en cuidado personal y seguros patrimoniales. A nivel nacional, la medición del INDEC registró un 2,3%

FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

CAROLA POGLIANO2

“La deuda de Neuquén se redujo en un tercio desde el inicio de la gestión”

Economía 10 de noviembre de 2025

La titular de Hacienda sostuvo que la administración provincial logró revertir una situación de endeudamiento estructural. Recordó que al inicio de la gestión “encontramos letras emitidas para gastos corrientes. Hoy estamos cancelando casi todas, lo que reduce el costo financiero”. “Neuquén se financia a tasas bajas, plazos largos y períodos de gracia".

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK