Agenda Economica Neuquen

Empresarios rionegrinos contra la “suba impositiva” de Ingresos Brutos

Desde la FEERN advirtieron que no podrán pagar un aumento en la alícuota de Ingresos Brutos, tras la eliminación del incentivo por el cumplimiento en el pago. Precisaron que esta suba impositiva derivará en aumentos de precios de al menos un 8%. Y solicitaron una audiencia «urgente» con el gobernador Weretilneck.

Economía 07 de enero de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

FEERN4
“Un golpe más al bolsillo de los rionegrinos”, expresaron desde la FEERN.

Empresarios de Río Negro advirtieron a la Provincia que no podrán pagar un aumento en la alícuota de Ingresos Brutos, tras la eliminación del incentivo por el cumplimiento en el pago. Ante esta situación solicitaron una audiencia «urgente» con el gobernador Alberto Weretilneck.

“Un golpe más al bolsillo de los rionegrinos”, expresaron desde la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN) tras un encuentro en la sede de la Cámara de Agricultura, Industria y Comercio de Roca (CAIC).

La reunión congregó a los referentes del sector para analizar “el impacto real de la eliminación de las bonificaciones en Ingresos Brutos”. La eliminación del beneficio, aprobada el mes pasado por la Legislatura de Río Negro, provocó un profundo malestar entre comerciantes, dado que el proporcional pasará del 3,5 al 5% en promedio.

“No podemos pagarlo. Esta medida atenta contra la viabilidad de nuestras empresas”, dijeron en el comunicado de la FEERN.

La Federación pidió una audiencia con el mandatario provincial para hacerle llegar la postura del sector. “Queremos explicarle al gobernador de qué se trata nuestro descontento. Ojalá sea lo antes posible”, mencionó el empresario Carlos Pablo en diálogo con Diario RÍO NEGRO.

El ex presidente de la CAIC señaló que la quita del incentivo representa una intromisión directa en las finanzas de las empresas. “Hablamos de defender la propiedad privada y se terminan metiendo en la cuenta corriente de la empresa. Acá hay algo que no está bien”, lanzó.

Asimismo, desde la FEERN apuntaron contra la administración provincial al destacar que la medida solo busca aumentar la recaudación. «No estamos dispuestos a seguir entregando el fruto de nuestro esfuerzo a una administración desordenada que resuelve sus problemas financieros aumentando la presión impositiva sobre quienes sostienen la economía provincial», denunciaron.

El empresariado volvió a precisar que esta suba impositiva derivará en aumentos de precios —de al menos un 8%— y tendrá un impacto directo en las fuentes de trabajo. «Si nos obligan a soportar esta carga, aumentará inevitablemente la informalidad. Las voces de alerta y preocupación dominaron un encuentro donde quedó claro que este es el camino equivocado para el desarrollo del país«, mencionaron.

El sector mercantil sostiene que la quita del beneficio impositivo implicará en un aumento total del «43% en Ingresos Brutos a partir de este año».

Fuente: RIO NEGRO

EDERSA AMPAROEmpresarios rionegrinos presentaron un amparo por la tarifa eléctrica

 

 

 

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK