Agenda Economica Neuquen

"Tenemos que salir rápidamente al mundo con nuestro petróleo y gas"

Marcelo Rucci celebró el acuerdo entre YPF y las empresas de la India para exportar GNL. "Queremos que Vaca Muerta sea una realidad. Nosotros tenemos una ventana corta en las energías de hidrocarburos, y tenemos que salir al mundo con estos productos rápidamente”, aseguró.

Energía21 de enero de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

RUCCI7
"Queremos que Vaca Muerta sea una realidad", dijo Marcelo Rucci.

La firma del Memorándum de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) entre YPF y las empresas Oil and Natural Gas Corporation (OIL), Gas Authority of India Limited (GAIL) y Oil and Natural Gas Corporation Videsh Limited (OVL) de la India significará la exportación de hasta 10 millones de toneladas al año.

El secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, ponderó que el país está ante una oportunidad única y no debe desaprovecharla.

“Nosotros tenemos una ventana corta en las energías de hidrocarburos, tanto en el petróleo como en el gas. Quizás el gas es una ventana un poquito más grande, pero nosotros tenemos que salir al mundo con estos productos rápidamente. No nos olvidemos que estamos parados dentro de los yacimientos más importantes del mundo. Y sobre todo en gas”, subrayó.

“Nos parece bien este acuerdo porque también es una entrada de divisa para nuestro país. Creo que esto, si lo vemos, en conjunto tiene que ser bueno para las empresas que invierten, para el Estado, tanto nacional y provincial, como para los trabajadores también”, afirmó.

El dirigente gremial también se refirió al año electoral que se avecina en el país y valoró el rol de los trabajadores. “Nosotros queremos una Argentina mejor, una Argentina inclusiva. Nosotros no nos fanatizamos con nada. Creo que al que le toque estar al frente de nuestra Argentina lo haga de la mejor manera”, aseveró.

“Nosotros no somos una piedra para nadie en el camino. Creo que en este país los trabajadores petroleros han dado sobrada muestra de estar al lado. La adenda del 2023, todo lo que tuvimos que padecer para que la industria no cayera. Creo que hay un reconocimiento también de los trabajadores petroleros. La industria energética es tan importante. En su momento tuvo que padecer esos costos Guillermo, pero tuvo la amplitud y la visión de que esto iba a ser importante para nuestro país”, subrayó.

“Hoy nos toca a nosotros estar al frente y seguir transitando y traccionando para que sea una realidad. Nosotros queremos que Vaca Muerta sea una realidad, que sea una gran industria que tiene nuestro país en una ventana corta”, aseguró Rucci.

Fuente: LM NEUQUEN

PETROLEROS CAMPO7Petroleros cerraron acuerdo salarial hasta marzo de 2025

 

Te puede interesar
PAE CINCO SALTOS SUR1

Río Negro licita un área para seguir explorando Vaca Muerta

Energía18 de agosto de 2025

Se trata del concurso público para adjudicar un permiso de exploración no convencional y eventual concesión de explotación en el bloque Cinco Saltos Sur. La licitación surge de un proyecto de Iniciativa Privada presentado por Pan American Energy (PAE). La inversión mínima establecida es de USD 8,5 millones.

CGC

CGC desembarca en Vaca Muerta de la mano de Aguada del Chañar

Energía18 de agosto de 2025

Según informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV), la compañía del holding Eurnekian adquirió el 49% de Aguada del Chañar, un área no convencional en Neuquén, que seguirá siendo operada por YPF. CGC abonó 75 millones de dólares y asumió el compromiso de financiar el 80% de las inversiones, gastos y costos de capital que correspondan a la porción de YPF.

EPEN PUERTA OESTE

EPEN instaló el primer medidor bidireccional en una bodega neuquina

Energía16 de agosto de 2025

Como parte del programa de Incentivo al Uso Racional y Eficiente de la Energía, el EPEN habilitó al primer usuario-generador de la Provincia. Corresponde a la Bodega Puerta en Senillosa que opera 19 paneles solares de 580 watts cada uno para abastecer su establecimiento e inyectar la energía extra a la red, para otros usuarios.

YPF EXPROPIACION

La Justicia de EE.UU frenó el embargo de las acciones de YPF

Energía15 de agosto de 2025

El fallo de la Corte de Apelaciones de Nueva York permitió al país conservar el 51% del paquete accionario de la petrolera. En tanto, el Gobierno nacional avanza en la apelación de la sentencia. El fallo de la Jueza Preska obliga la entrega del paquete accionario como pago por la expropiación “mal realizada” por Cristina Kirchner que perjudicó derechos de inversores.

GEOPARK

GeoPark anunció su retorno estratégico a Vaca Muerta

Energía15 de agosto de 2025

La petrolera colombiana confirmó que vuelve a la formación no convencional con el objetivo de consolidar su expansión regional con un plan de inversión que podría alcanzar hasta U$S 500 millones. GeoPark ya tuvo presencia en Vaca Muerta hasta 2021, pero salió tras vender sus activos. Según trascendió, la alianza con Pampa Energía fortalece la capacidad operativa de la compañía.

CEPH ORMACHEA

“Vaca Muerta generará una balanza superavitaria de U$S6.000 millones"

Energía14 de agosto de 2025

Carlos Ormachea Presidente de la CEPH reivindicó Vaca Muerta como un proyecto netamente exportador. “El sector exporta por 10.000 millones de dólares y genera una balanza comercial positiva que este año llegará a los 6.000 millones. Si las condiciones del mercado acompañan, en los próximos años la industria podría alcanzar exportaciones por 30.000 millones en el 2030".

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK