Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta se lleva 3 de cada 4 solicitudes de empleo en Neuquén

De acuerdo con un informe de Adecco Argentina, de cada 2.000 presentaciones espontáneas de CVs que la consultora recibe en Neuquén, 1.500 son para trabajar en la industria petrolera. “Hay mucha oferta pero pocos candidatos con los requisitos que demanda la industria petrolera”, dijeron desde la Consultora.

Energía23 de enero de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA EMPLEO3
Por la alta rotación hay problemas en la contratación de oficios como soldadores, torneros, electricistas, gasistas.

De acuerdo con un informe de Adecco Argentina, de cada 2.000 presentaciones espontáneas de CVs que la consultora recibe en Neuquén, 1.500 son para trabajar en la industria petrolera. "Aquella persona que decide ir a Vaca Muerta seguramente conseguirá empleo, al revés de lo que suele darse en otras partes del país, es difícil que no lo encuentre", señaló Tomás Medina, Commercial Manager de Oil & Gas de Adecco Argentina.

"Sin embargo, la adecuación de los puestos y el tiempo de cobertura, hacen pensar que estamos en un escenario de más pedidos o de pocos candidatos disponibles, por lo menos pocos candidatos disponibles en virtud de lo que necesita el sector”, agregó.

A los desafíos económicos y ambientales, se suma el de la necesidad de recursos humanos que requiere su desarrollo en un escenario donde abundan los candidatos, pero hay escasez a la hora en encontrar los perfiles adecuados a las necesidades de las compañías.

El entusiasmo por incorporarse al sector también está relacionado con un promedio de salario atractivo, pero con un cierto desconocimiento de la industria.

La gran mayoría de las personas que buscan ingresar en la industria desconocen el modelo de trabajo 14 por 7, por ejemplo (14 días en el campo, viviendo allí y luego 7 de descanso). Esta situación genera complejidades en el staff con altos índices de rotación que, además, son muy costosos para las compañías.

Por la alta rotación hay problemas en la contratación de personal de oficio de lo que es la vieja escuela de la industria: soldadores, torneros, electricistas, gasistas e instrumentistas. En tanto que escasean los perfiles de la parte dura del sector energético: gases de efecto invernadero, flowback y geología.

Con respecto a la situación del GNL (Gas Natural Licuado), Medina consideró que generará un “nuevo escenario en el mercado laboral del sector, ya que la cantidad de empleo que se va a necesitar no se encuentra disponible, pero no sólo en la Patagonia ni en Vaca Muerta, no se encuentra disponible en el país”.

PAMPA ENERGIA6

Alta demanda de personal especializado

La creciente demanda de ingenieros, técnicos y personal especializado en el sector energético supera ampliamente la oferta disponible a nivel local. Es evidente la necesidad de capacitación ante el bajo nivel educativo escolar.

Ante esta situación, las empresas se han visto obligadas a intensificar sus esfuerzos de reclutamiento, expandiendo su búsqueda más allá de las fronteras provinciales para intentar cubrir las vacantes críticas que demanda la industria.

Esta escasez de talento plantea retos significativos para el sector. La falta de profesionales capacitados puede ocasionar retrasos en la ejecución de proyectos, afectando tanto los cronogramas como la productividad general.

Además, la competencia por el talento genera un incremento en los costos laborales, lo que complica la gestión de presupuestos y añade presión financiera a las organizaciones.

“Es necesario implementar iniciativas educativas para mitigar estos desafíos y preparar al futuro talento para el nuevo escenario laboral que demanda el crecimiento de la industria petrolera en el país,” concluyó Medina.

Fuente: LM NEUQUEN

  

VACA MUERTA20Vaca Muerta impulsa nuevo record de producción de petróleo en Neuquén

Te puede interesar
VISTA MILEI

Vista Energy presentó su plan de crecimiento al gobierno de Milei

Energía14 de noviembre de 2025

Miguel Galuccio se reunió con el presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo. El plan de Vista tiene como objetivo aumentar la producción de petróleo no convencional un 58% en tres años, pasando de 115.000 a 180.000 barriles, mediante inversiones por 4.500 millones de dólares.

YPF VACA MUERTA RECORD

YPF alcanzó un nuevo record de producción en Vaca Muerta

Energía14 de noviembre de 2025

La producción de shale oil trepó un 82% en 2 años y alcanzó los 200.000 barriles diarios. “Este crecimiento fue posible gracias a la transformación de los procesos operativos, con la incorporación de tecnologías como RTIC, inteligencia artificial, y herramientas de análisis predictivo que permitieron mejorar la productividad y optimizar los recursos”, dijo el CEO de la compañía Horacio Marín.

VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

VACA MUERTA RIGI1

La producción no convencional de petróleo marca un hito por Vaca Muerta

Energía07 de noviembre de 2025

La actividad del shale oil trepó 29,8% en septiembre y el no convencional en Neuquén alcanzó 87.583 m³/día, marcando un record histórico. La participación del shale oil superó el 66% del total nacional, equivaliendo a 87.583 m³/diarios. Este boom centrado en Vaca Muerta, contrasta con el convencional, que descendió a 1.349,8 miles de m³ (-8,4% interanual y -4,1% acumulado).

PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK