Agenda Economica Neuquen

Optimismo por la llegada de turistas a la Fiesta de la Confluencia

El presidente de la Cámara de Hoteleros sostuvo que aunque las reservas actuales rondan el 30%, el público joven, principal asistente al evento, suele reservar con poca anticipación, por lo que se espera un aumento significativo en los días previos.

Turismo29 de enero de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

FIESTA DE LA CONFLUENCIA
Los hoteleros tienen optimismo respecto a la llegada de de turistas por la Fiesta de la Confluencia.

El presidente de la Cámara de Hoteleros de Neuquén, Joaquín García González, brindó un balance del turismo en la capital neuquina durante el mes de enero y compartió las expectativas para la Fiesta de la Confluencia, uno de los eventos más importantes de la región.

En una entrevista realizada por la radio LU5, García González destacó que en comparación con el año pasado, este enero ha sido más positivo para el sector turístico. La primera quincena del mes registró un 60% de ocupación en las camas hoteleras de la ciudad, aunque con diferencias según el tipo de establecimiento.

Las opciones más económicas, como hostels y apartamentos, tuvieron una alta demanda, mientras que los hoteles de mayor categoría experimentaron una ocupación más baja. Este dato refleja un cambio en la percepción de Neuquén como destino turístico: de ser considerado un punto de paso hacia la cordillera, ahora la ciudad logra retener a los visitantes durante dos o tres noches, gracias a sus atractivos naturales, culturales y gastronómicos.

Respecto a la Fiesta de la Confluencia, que tendrá lugar el 6, 7, 8 y 9 de febrero, García González expresó optimismo. Aunque las reservas actuales rondan el 30%, explicó que el público joven, principal asistente al evento, suele reservar con poca anticipación, por lo que se espera un aumento significativo en los días previos.

Además, destacó que el evento atrae no solo a turistas de otras provincias argentinas, sino también a visitantes extranjeros, quienes aprovechan el tipo de cambio favorable para alojarse en hoteles de cuatro y cinco estrellas.

NEUQUEN PASEO DE LA COSTA

El presidente de la Cámara de Hoteleros también mencionó que las opciones más económicas, como hostels y apartamentos, suelen ser las primeras en agotarse. Aunque Neuquén no cuenta con campings en el centro, existen otras alternativas de alojamiento, como cabañas, que complementan la oferta turística. Además, el movimiento generado por la fiesta se extiende a localidades cercanas como Plottier, Centenario y Cipolletti, lo que evidencia el impacto regional del evento.

En cuanto al sector gastronómico, García González señaló que los prestadores están conformes con el movimiento registrado en enero, aunque siempre aspiran a maximizar su capacidad. Destacó que Neuquén ofrece una amplia variedad de opciones gastronómicas, con precios accesibles que rondan los 12.000 a 15.000 pesos por comida. Además, resaltó que el turismo corporativo ha mantenido cierta actividad, lo que ha contribuido a dinamizar la economía local.

El presidente de la Cámara de Hoteleros se mostró entusiasmado por lo que resta de la temporada y por el desarrollo de la Fiesta de la Confluencia, que promete seguir consolidando a Neuquén como un destino turístico de relevancia en Argentina.

Fuente: LM NEUQUEN

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3Prorrogan el pago anticipado de tributos municipales

 

Te puede interesar
AEROPUERTO NEUQUEN14

Creció la cantidad de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Turismo01 de julio de 2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior. La ruta Córdoba- Neuquén fue la más destacada.

CHAPELCO18

Don Otto fue confirmado para operar el centro de esquí Chapelco

Turismo25 de junio de 2025

La empresa que administra los centros de esquí Catedral y La Hoya, perteneciente al Grupo Vía Bariloche, fue la mejor oferta y quedó confirmada a través del decreto 715/25. Don Otto tendrá una concesión por 25 años, prometió invertir $60.000 millones y pagar a la Provincia un canon anual del 2% de lo percibido.

TURISMO CAPITAL6

La ocupación hotelera superó el 50% en la ciudad de Neuquén

Turismo22 de junio de 2025

Los feriados de lunes y viernes dejaron buena ocupación en la capital neuquina. El gasto entre los dos fines de semana largo alcanzó los $2 mil millones. A nivel país, en los dos fines de semana de junio viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron $ 412.372 millones.

CHAPELCO TURISTAS10

Impugnaron la licitación del Cerro Chapelco

Turismo09 de junio de 2025

Plumas Verdes, cuya oferta fue rechazada por la comisión de pre-adjudicación, insiste que hubo un proceso “direccionado” para favorecer a la empresa Don Otto. Denunciaron que la propuesta del grupo Trappa era la que menos inversión y canon ofrecía a la provincia. Desde el gobierno se indicó que responderán esta semana.

CHAPELCO18

Chapelco tendrá a Transportes Don Otto como nuevo concesionario

Turismo02 de junio de 2025

El contrato de concesión tendrá una vigencia de 25 años, con opción a prórroga por 5 años más. La Comisión consideró que Don Otto presentó la única oferta admisible, con un proyecto de inversión viable. Don Otto SA (Vía Bariloche), del Grupo Trappa, ya opera los centros de esquí Catedral en Bariloche y La Hoya en Chubut.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK