Agenda Economica Neuquen

Neuquén en el podio de mayor independencia financiera

Es la segunda jurisdicción con más independencia respecto del peso de los fondos nacionales sobre los ingresos propios. La fortaleza financiera de Neuquén se ampara en la contribución de las regalías petroleras, además de la recaudación de impuestos propios.

Economía 10 de febrero de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

NEUQUEN ECONOMIA
Neuquén ocupa el segundo lugar en el ranking de independencia financiera.

Neuquén ocupa el segundo lugar en el ranking que ordena a los 24 distritos del país según el grado de independencia financiera que ostentan frente a la Nación. La medida de la independencia surge del peso de las partidas nacionales sobre el total de ingresos de cada provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos, que lidera la tabla.

Detrás de Neuquén aparece Chubut completando el trío de jurisdicciones para las que los recursos girados por el poder central son inferiores a los obtenidos por las provincias. En el resto de los casos, las remesas nacionales constituyen la mitad o más del total de recursos públicos provinciales.

La fortaleza financiera propia de Neuquén y Chubut se ampara en la contribución de las regalías petroleras, además de la recaudación de impuestos propios, a las arcas provinciales. En Neuquén tanto la recaudación como las regalías representan ingresos superiores a los explicados por las transferencias de recursos correspondientes a la coparticipación federal y leyes especiales.

En enero, la recaudación neuquina se mantuvo como aportante más fuerte a las arcas provinciales que las remesas de Nación. Estas representaron el 60% de la recaudación, aun con la coyuntura que favoreció a su expansión a la vez que impactó en la retracción de la recaudación de impuestos provinciales.

En ese contexto, se fortalece la importancia de las regalías como fuente de ingresos provinciales, puesto que su comportamiento es ajeno al impacto de las causas que condicionan a las otras dos aportantes al tesoro provincial.

Con la producción creciendo sin pausa y a buen ritmo, las regalías tienen perspectivas para mejorar.

El volumen de las regalías varía a la par de los resultados de la actividad petrolera, que dependen de la marcha de la producción, bajo el control de las operadoras de los yacimientos, y la evolución de los precios del mercado, que es ajena al poder de decisión de los actores locales de la actividad.

 

ROLO CAPUTO2Los fondos nacionales crecieron por encima de la recaudación neuquina

Te puede interesar
ESTATALES

Tiene fecha el pago de sueldos a los estatales neuquinos

Economía 26 de agosto de 2025

Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía y alcanza al sector pasivo del ISSN. Los salarios estatales se incrementaron 6,5% el mes pasado, en virtud de la actualización automática por inflación correspondiente al segundo trimestre (abril, mayo y junio).

TRIDENT

Neuquén solicitó a la justicia la quiebra de la empresa Trident

Economía 22 de agosto de 2025

Se trata de la firma concesionaria del emprendimiento minero de Andacollo, que se encuentra en concurso preventivo. Desde el Ejecutivo remarcaron que “se defenderán los intereses de Neuquén” y apuntan a poder avanzar en una nueva licitación pública, nacional e internacional.

FISCAFACIL NQN

Neuquén es la primera provincia en adherir a la aplicación Fiscafácil

Economía 21 de agosto de 2025

La implementación de este software busca agilizar las tareas de fiscalización en beneficio de los consumidores y comerciantes, garantizando una gestión más eficiente y transparente y logrando la despapelización de los procedimientos. La aplicación permite, entre otras funciones, el labrado de actas por presuntas infracciones como la falta de exhibición de precios o productos vencidos.

GUILLERMO KOENIG INFORME2

“Hemos reducido el stock de la deuda un 27 por ciento”

Economía 20 de agosto de 2025

El ministro de Economía destacó el orden de las cuentas neuquinas y recordó que”el endeudamiento tiene que ser para obras de infraestructura. “Cuando recibimos el gobierno la deuda en dólares era de 1.267 millones de dólares. A julio es de 920 millones de dólares. La inversión en infraestructura pasó de 1% en diciembre de 2023 al 73% y podría alcanzar un 81% en diciembre”.

VIVIENDAS NEUQUEN8

Neuquén destinará más de U$S 269 millones para construir viviendas

Economía 18 de agosto de 2025

Figueroa lanzó el Plan Neuquino para la Vivienda cuyo acceso será únicamente a través del RUPROVI. La inversión combina aportes provinciales y nacionales, recupero financiero, créditos hipotecarios, capitales privados y financiamiento multilateral. Anunció que a partir del 1 de enero, se comenzará a cobrar aquellas viviendas entregadas por la Provincia, que aún no fueron pagadas.

ROLO

“Neuquén no le debe nada al Gobierno Nacional”

Economía 16 de agosto de 2025

El gobernador apuntó a los bienes estatales ociosos que permitan saldar la deuda millonaria que se mantienen por el ISSN. Recordó que la última auditoría de las cuentas del Instituto fue en 2017 y el monto que rondaría los 180 millones de dólares.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK