Agenda Economica Neuquen

ACIPAN destacó los lineamientos del discurso de Figueroa

La entidad empresaria valoró positivamente los ejes planteados por el gobernador en la apertura del 54º período de sesiones ordinarias. "Es fundamental que las políticas gubernamentales promuevan un manejo eficiente y transparente del presupuesto”.

Economía 01 de marzo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ACIPAN1
ACIPAN también destacó la importancia del Fondo de Infraestructura para Vaca Muerta.

El presidente de la Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines de Neuquén (ACIPAN), Daniel González, destacó la firme intención del mandatario de fortalecer la eficiencia del Estado, combatir la corrupción y garantizar el uso responsable de los recursos públicos. "Es fundamental que las políticas gubernamentales promuevan un manejo eficiente y transparente del presupuesto, con el objetivo de que cada inversión genere un impacto positivo en la comunidad", sostuvo.

Asimismo, González resaltó la decisión del gobierno de priorizar la obra pública en infraestructura vial y vivienda, áreas estratégicas para el desarrollo de la provincia. "La inversión en rutas y viviendas no solo mejora la calidad de vida de los neuquinos, sino que también dinamiza la economía y genera empleo genuino", agregó.

Desde ACIPAN también se destacó la importancia del Fondo de Infraestructura para Vaca Muerta, anunciado por el gobernador, como una herramienta clave para potenciar el crecimiento del sector energético. "El desarrollo de infraestructura en esta región es esencial para consolidar a Neuquén como un polo de inversión, siempre bajo un enfoque de sostenibilidad y equidad", afirmó González.

Por otro lado, la entidad empresarial valoró el reconocimiento que Figueroa hizo a los brigadistas que han trabajado incansablemente en el combate de los incendios forestales en la provincia. "Es un gesto que refleja el compromiso del gobierno con quienes, con valentía y esfuerzo, protegen nuestro patrimonio natural y la seguridad de las comunidades", concluyó el presidente de ACIPAN.

Por último, ACIPAN reafirmó su compromiso de seguir trabajando en conjunto con el gobierno y el sector privado para promover el crecimiento económico, el desarrollo productivo y el bienestar de los ciudadanos de Neuquén.

 

COMERCIOS-NQN-CUARENTENA4-696x391Comerciantes neuquinos creen que la economía estará mejor en el 2025

 

 

Te puede interesar
COMERCIOS NQN BAJO

En lo que va del año, abrieron 515 comercios en la ciudad de Neuquén

Economía 11 de julio de 2025

Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%. Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y finalmente los locales de indumentaria y elementos varios que llegan al 11%. La implementación de Muni Express, facilitó el proceso de habilitación.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reiteró el reclamo por los recursos que no llegan a Neuquén

Economía 10 de julio de 2025

El Presidente Javier Milei acusó a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, y señaló que las Provincias estaban recibiendo más recursos ahora. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén. “Lo que yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”.

MILEI ENOJADO

“Todos los gobernadores quieren destruir al Gobierno”

Economía 09 de julio de 2025

“La intención de ellos es romper todo porque si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’ ellos tienen un problema, se tienen que jubilar”, sostuvo en Radio El Observador. “Están recibiendo un montón de recursos. No corresponde lo que piden, están desbocados”. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén.

VENTA CALLEJERA2

Creció levemente la venta callejera en la ciudad de Neuquén

Economía 08 de julio de 2025

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en el primer semestre de 2025 se ubicó un 7,8% por arriba del promedio del mismo período del 2024. Antes de la pandemia, los niveles de venta ambulante fueron de 37,7 puestos callejeros mensuales. Hoy, la cantidad es de 25,9 puestos callejeros, o sea, la venta ambulante cayó un 31%.

WERETILNECK PRENSA1

“Es la peor época de abandono nacional a las provincias”

Economía 07 de julio de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

RUTA 151H

Rio Negro demando a Nación por el estado de la ruta 151

Economía 06 de julio de 2025

El Gobierno Provincial, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad, por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. El escrito reclama que se ordene la reparación completa de los 150 kilómetros del tramo que atraviesa Río Negro.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK