Agenda Economica Neuquen

Aprueban el RIGI para el oleoducto Vaca Muerta Sur

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó la aprobación del segundo proyecto RIGI. Es para el proyecto de construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur de YPF y sus seis socios, por casi U$S 3.000 millones para exportar más de 550.000 barriles de petróleo por día a partir del 2027.

Energía17 de marzo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR2
El proyecto de construcción del VMOS es por casi 3.000 millones de dolares.

“El Comité Evaluador aprobó el segundo proyecto RIGI y primero de Exportación Estratégica de Largo Plazo. Se trata del oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) con una inversión de U$S 2.900 millones por parte de un consorcio de productores de petróleo en Vaca Muerta liderados por YPF. Esta inversión va a permitir exportaciones de petróleo de más de U$S 15.000 millones por año”, dijo Caputo, quien felicitó al viceministro de Economía, Daniel González, y a todo el comité de aprobación de RIGIs por la «pronta respuesta». Ahora quedan 9 proyectos en análisis de los 11 presentados.

Además de la petrolera de bandera YPF, el VMOS lo construirán VISTA ENERGY Argentina S.A.U, Pampa Energía S.A. y Pan American Sur S.A. Las compañías CHEVRON Argentina S.R.L., PLUSPETROL S.A. y Shell Argentina S.A. se sumaron con cupos cedidos especialmente por la sociedad VMOS S.A.

ENERGY REPORT sostiene que la noticia «se confirma» porque este anuncio lo sabían en YPF antes de viajar a Houston, a participar de la CERAWeek 2025 de S&P Global. De hecho, mientras directivos de todas las compañías involucradas en este RIGI compartían agenda en EEUU, en Buenos Aires se informó finalmente que las casas matrices de CHEVRÓN y Shell autorizaron sumarse como accionistas al proyecto.

Esta era una decisión empresarial que se aguardaba en el Gobierno para anunciar la aprobación del RIGI.

 

TECPETROL LOS TOLDOS ESTETECPETROL busca ingresar al RIGI para invertir en Vaca Muerta

Te puede interesar
PHOENIX1

Phoenix reafirmó su plan de inversiones en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

La compañía planea invertir U$S2.000 millones en los próximos 5 años. Phoenix Global Resources informó que la adquisición de participación de los bloques Mata Mora Norte y Sur y Confluencia Norte y Sur por parte de Geopark quedó legalmente sin efecto.

PIAP5

Acuerdo para reactivar la producción de agua pesada de Neuquén

Energía15 de mayo de 2025

La CNEA y Candu Energy acordaron el compromiso de conseguir el financiamiento para reactivar la Planta Industrial de Agua Pesada. La firma canadiense proyecta que se necesitarán miles de toneladas de agua pesada si se construyen nuevos reactores en Canadá y otros países.

YPF VACA MUERTA2

YPF perforó el pozo horizontal más largo en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

“Quiero compartir con ustedes un nuevo hito en nuestra operación: perforamos el pozo horizontal más largo de Vaca Muerta, con una longitud total de 8.376 metros y una rama lateral de 5.114 metros”, subrayó el CEO de la empresa, Horacio Marín. El récord de la petrolera se obtuvo en Loma Campana.

YPF COMBUSTIBLES1

YPF volvió a aumentar los combustibles en la región

Energía14 de mayo de 2025

Después de una baja de 4% promedio, hubo un sorpresivo ajuste de la nafta y el gasoil tras una medida del Gobierno nacional que incrementó los precios del biodiésel y el bioetanol. En promedio el aumento es de $5 en nafta y $8 en gasoil.

PAMPA ENERGIA3

Vaca Muerta dispara los resultados de Pampa Energía

Energía13 de mayo de 2025

Las ganancias en el primer trimestre alcanzaron los US$154 millones. La compañía presentó los resultados del primer trimestre de 2025 y destacó el crecimiento de sus inversiones, que superan en un 40% las realizadas el mismo período del año anterior.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK