Agenda Economica Neuquen

YPF invertirá durante este año 3.300 millones de dólares en Vaca Muerta

La compañía apostará durante este año al petróleo no convencional pero el mayor foco de atención está puesto en el oleoducto y terminal portuaria Vaca Muerta Sur que demandará una inversión de unos U$S 2.900 millones bajo el esquema del RIGI.

Energía18 de marzo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF VACA MUERTA2
YPF invertirá durante este año 3.300 millones de dólares en Vaca Muerta.

YPF invertirá este año unos 3.300 millones de dólares en Vaca Muerta, donde la actividad de perforación se dedicará solo a los pozos de petróleo, a medida que avanzan los proyectos para incrementar la capacidad de evacuación de la cuenca.

Fuentes de la compañía indicaron que este año invertirán un global de unos 5.000 millones de dólares, y que el grueso de esa cifra se dedicará a las áreas de shale oil de Neuquén, el segmento más rentable del negocio de upstream en la Argentina. En materia de gas, al igual que el año pasado YPF no perforará nuevos pozos, ya que se dedicará a completar y conectar el inventario de pozos DUC que heredó de la gestión anterior.

La compañía sumará unos 23 mil barriles diarios de capacidad de transporte de crudo a partir del mes próximo, cuando esté habilitada la ampliación del sistema de Oldelval, que hoy se encuentra en etapa de llenado del ducto.

Además está decidida a respaldar una nueva obra, denominada Duplicar X, para incrementar el envío de crudo Hasta Puerto Rosales. Hay compañías como Tecpetrol y Pluspetrol interesadas en discutir el financiamiento de ese proyecto.

Pero el mayor foco de atención de la conducción de YPF, en cabeza de Horacio Marín, está puesto en la megaobra del oleoducto y terminal portuaria en Río Negro, denominada Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), que demandará una inversión de unos 2.900 millones de dólares, bajo el esquema del RIGI.

El gobierno de Alberto Weretilneck sacudió la mesa al exigir el cobro de un canon por el paso del caño que llevará crudo de Neuquén hasta el Golfo San Matías. Las negociaciones con las socias de VMOS (YPF, PAE, Vista, Pluspetrol, Pampa, Shell y Chevron) podrían llegar a buen puerto esta semana.

Río Negro se llevaría unos cuantos millones de dólares al año, pero sentaría un incómodo precedente, sobre todo para las multinacionales que deben explicar en sus casas matrices que ahora deberán pagar un extra pese la estabilidad fiscal que promete el RIGI para ese tipo de obras destinadas a la exportación.

 Fuente: LM NEUQUEN

YPF MARIN HOUSTON1YPF invertirá únicamente en Vaca Muerta

 

 

Te puede interesar
WERETILNECK

“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”

Energía02 de abril de 2025

Alberto Weretilneck aseguró que denegará el aumento solicitado por la distribuidora EDERSA. La empresa había solicitado al EPRE la revisión tarifaria y un aumento del VAD. “Es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, aseguró el Gobernador. La FEERN destacó el rechazo al aumento de tarifas.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL inaugura este viernes el Proyecto Duplicar

Energía31 de marzo de 2025

La obra, que requirió una inversión de 1.400 millones de dólares, aumentará de forma permanente la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia el Atlántico. Con el Duplicar, OLDELVAL pasará de transportar 225.000 barriles día a 540.000 barriles día, por lo que adicionará a su sistema de transporte 315.000 barriles día.

GNK

Aumentarán el transporte de gas desde Vaca Muerta

Energía31 de marzo de 2025

El gasoducto Francisco Pascasio Moreno, ex Néstor Kirchner, será ampliado para satisfacer la demanda de gas en 2026. El Gobierno publicó una serie de lineamientos en base a un pedido de la empresa TGS que opera el transporte en el gasoducto.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta consolida el perfil exportador de Neuquén

Energía31 de marzo de 2025

La provincia ya explica el 5% de las exportaciones nacionales. La facturación por ventas externas originadas en 2024 multiplicó por seis a la del 2014. Si se cuentan las exportaciones del primer bimestre, la economía neuquina generó U$S674 millones, de los que el petróleo y el gas explicaron U$S658 millones.

ARANGUREN4

“Si no tuviéramos Vaca Muerta, estaríamos en el horno”

Energía29 de marzo de 2025

El ex ministro de Energía Juan José Aranguren destacó el rol estratégico de shale oil & gas en la matriz energética y su aporte decisivo a la balanza comercial. Aseguró que el yacimiento ya está salvando al país. “Si no tuviéramos Vaca Muerta, estaríamos en el horno”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK