Agenda Economica Neuquen

El desempleo en Neuquén se ubicó en el 3,9 por ciento

Según los datos del último trimestre del 2024 que acaba de publicar el INDEC, en Neuquén hay unos seis mil desocupados y diez mil subocupados. La subocupación alcanzó el 6,5% de la PEA. El dato neuquino se mantiene por debajo del promedio nacional.

Economía 21 de marzo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA EMPLEO
La actividad de Vaca Muerta mantiene bajo los niveles de desempleo en Neuquen.

Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) correspondientes al cuarto trimestre de 2024, la tasa de desempleo en Neuquén se ubicó en un 3,9%, una cifra que se mantiene por debajo del promedio nacional del 6,4%. La tasa neuquina de desocupación había sido del 6,9% en el tercer trimestre de 2024.

Sin embargo, aunque la provincia patagónica muestra indicadores favorables en comparación con otras regiones del país, aún enfrenta desafíos en materia de empleo, especialmente en lo que respecta a la calidad del trabajo y la subocupación.

La medición de empleo de Neuquén arrojó que en último trimestre del 2024 los desocupados eran seis mil y los subocupados, diez mil, en Neuquén.

A nivel nacional, la tasa de desocupación alcanzó el 6,4% en el cuarto trimestre de 2024, lo que representa una leve disminución respecto al trimestre anterior, cuando se ubicó en 6,9%. No obstante, la presión sobre el mercado laboral sigue siendo significativa, con un 29,4% de la población económicamente activa (PEA) afectada por la desocupación, la subocupación o la búsqueda activa de empleo.

En el caso de Neuquén, la tasa de actividad (que mide la proporción de personas que están trabajando o buscando empleo) se situó en 49,4%, mientras que la tasa de empleo alcanzó el 47,5%.

VACA MUERTA UOCRA2

Estos indicadores reflejan una dinámica laboral más favorable que en otras regiones del país, como el Gran Buenos Aires, donde la tasa de desempleo llegó al 7,1%, o la región Pampeana, con un 6,9%.

Aunque la tasa de desempleo en Neuquén es baja, la subocupación alcanzó el 6,5% de la PEA. Se trata de las personas que trabajan menos horas de las que desearían y están dispuestas a trabajar más. Este indicador sugiere que, si bien muchas personas tienen empleo, no logran acceder a trabajos que cubran sus necesidades económicas o que les permitan una jornada laboral completa.

Además, el 8,9% de los ocupados en Neuquén son demandantes de empleo, es decir, personas que, a pesar de tener un trabajo, buscan activamente otro empleo, lo que podría indicar insatisfacción con las condiciones laborales actuales, como salarios bajos, falta de beneficios o precariedad en los contratos.

Neuquén se destaca positivamente en comparación con otras provincias del país. Por ejemplo, en Río Gallegos la tasa de desempleo alcanzó el 6,1%. Sin embargo, en términos de subocupación, Neuquén presenta cifras similares a las de otras regiones, lo que sugiere que el problema de la calidad del empleo es un desafío compartido en gran parte del país.

VACA MUERTA EMPLEO3Vaca Muerta empuja la creación de empleo privado en Neuquén

 

 

 

Te puede interesar
MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

CAJERO BPN4

Los sueldos de los estatales neuquinos se pagan el fin de semana

Economía 25 de marzo de 2025

El Gobierno provincial confirmó que el próximo sábado 29 depositará los salarios del mes de marzo a la totalidad de los trabajadores de la administración pública neuquina. Los trabajadores estales cobraron con los sueldos de enero el aumento atado a lo que marca el IPC acumulado de los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2024.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK