Agenda Economica Neuquen

Neuquén ocupa el quinto puesto en el cultivo de Malbec

En el día mundial de la cepa insignia de nuestro país, el malbec está presente en 18 de las 20 provincias argentinas. Representa el 23,5% del total de vid del país y el 42% de las variedades tintas aptas para elaboración de vinos y/o mostos. Neuquén tienen 561 hectáreas de cultivo, lo que representa el 1,2% del total del país.

Agro17 de abril de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MALBEC NQN
Neuquén tienen 561 hectáreas de Malbec, el 1,2 por ciento del pais.

Cada 17 de abril se celebra el Día Mundial del Malbec y Neuquén se encuentra en la quinta posición entre las provincias que más superficies tienen de cultivo con 561,4 hectáreas, lo que representa el 1,2 % del total del país.

De acuerdo a un informe anual del Instituto Nacional de Vitivinicultura, está presente en 18 de las 20 provincias argentinas que tienen plantaciones de vid. Registra al 31 de diciembre de 2024 un total de 47.064 ha cultivadas, lo cual representa el 23,5% del total de vid del país y el 42,1% de las variedades tintas aptas para elaboración de vinos y/o mostos.

El ranking de la superficie cultivada es la siguiente: Mendoza con 84,7% (39.856,4 ha); San Juan 6,1% (2.861,9 ha); Salta 3,6% (1.714, 3 ha); La Rioja 2,1% (965,5 ha) y Neuquén 1,2 % (561,4 ha).

En 2024 se comercializaron 2.440.879 hl de vino varietal puro y 106.163 hl de Malbec en corte con alguna otra variedad. El 62,5% del total de vinos varietales comercializados por el país corresponde a este varietal.

El año pasado el 51,4% de los vinos Malbec se exportó y el 48,6% se comercializó en el mercado interno.

MALBEC NQN1

Origen

El Malbec, es oriundo de la región de Burdeos (Francia) proveniente de un antiguo cruzamiento de Magdeleine noir y Prunelard.

El Malbec argentino permite lograr excelentes vinos que son apreciados y reconocidos por los consumidores a nivel nacional e internacional. En términos generales se caracteriza por ser de cuerpo robusto, gran acidez y por presentar tonalidades granate y violáceas intensas con aromas a ciruela, mora, cerezas, y violetas entre otros, dependiendo de su estado de madurez.

Su racimo es mediano, lleno, alado, cónico-mediano, con bayas negro azuladas, medianas y redondas. De pulpa blanda.

Enoturismo en Neuquén

La Enoexperiencia invita a conocer y reconocer las bodegas de Neuquén, donde sus particularidades físicas y climáticas permiten el cultivo de variedades de uva  tinta tales como: Malbec, Merlot, Cabernet Sauvignon, Pinot Noir y Cabernet Franc; y las variedades blancas de Chardonnay, Sauvignon Blanc y Torrontés.

La variedad insignia de la región patagónica es sin duda el Malbec y de gran protagonismo el Pinot Noir, que en la provincia es una región ideal para su producción.

La provincia del Neuquén cuenta con unas 27 bodegas  de las cuales las siguientes se encuentran habilitadas turísticamente: Des De La Torre (Chos Malal), Puerta Oeste (Senillosa), Familia Schroeder  (San Patricio del Chañar),  Malma (San Patricio del Chañar), Mabellini Wines (Ciudad de Neuquén);  Secreto Patagónico (San Patricio del Chañar) y Bodega del Fin del Mundo  (San Patricio del Chañar).

  

MABELLINI WINES5Bodega Mabellini se sumó a la oferta turística neuquina

Te puede interesar
BODEGAS NEUQUINAS BRASIL3

Los vinos neuquinos se consolidan en el mercado brasileño

Agro02 de noviembre de 2025

En la edición 2025 de la feria Pro Wein, que se realizó en San Pablo, seis bodegas de la provincia dieron a conocer sus productos y tejieron vínculos comerciales. Neuquén exporta alrededor del 20 por ciento del vino que elabora, que representa unos 5 millones de dólares anuales, y el principal destino es Brasil.

ASADO2

El precio del asado en la Patagonia cae por séptimo mes

Agro17 de octubre de 2025

La baja sostenida del asado achica la histórica brecha de precios entre el sur y el resto del país. En septiembre, la carne subió 1,9%, mientras que el IPC avanzó 2,1%, o sea, volvió a moverse por debajo del promedio general de precios. Analistas no descartan una suba de precios en las góndolas de los distintos cortes de carne para los próximos meses.

PERAS-Y-MANZANAS-696x385

Repunta el precio de exportación de peras y manzanas

Agro14 de octubre de 2025

El kilo de manzanas y peras se pagó en agosto un promedio de $1.474 al exportador, lo que representa una suba del 6% respecto a julio y del 30% interanual. “Si bien aún se encuentra por debajo de los costos productivos -en torno al 36%-, el repunte de precios y la estabilidad en la producción generan optimismo en el Alto Valle”, asegura un informe de CONINAGRO.

CARNES15

Chile levanta el cepo a la importación de carne patagónica

Agro13 de octubre de 2025

El Servicio Agrícola Ganadero de Chile determinó restituir el reconocimiento sanitario de la zona libre de aftosa sin vacunación de Argentina y levantar la medida de suspensión de las importaciones de las mercancías bovinas y ovinas procedentes de la Patagonia. La decisión del Servicio chileno entrará en vigencia a partir de su publicación en el Diario Oficial de Chile.

GANADERIA NQN

La Patagonia busca el control total del estatus sanitario

Agro05 de octubre de 2025

Las provincias patagónicas aspiran a tomar el control operativo de los puestos de control de la barrera sanitaria, y además asumir el control sanitario de los productos que ingresan y egresan de la región. La intención trasciende tras conocerse la confirmación de Nación que no habrá marcha atrás en la flexibilización de la barrera.

FIGUEROA SOCIEDAD RURAL

“Ojalá que la baja de las retenciones no sea una medida electoralista”

Agro24 de septiembre de 2025

El gobernador Figueroa dijo: “vemos con muy buenos ojos la eliminación, aunque sea temporaria, de las retenciones” y pidió que la medida se extienda a los hidrocarburos, porque “es una suma muy importante que termina perdiendo la provincia”. Expresó que la eliminación de las retenciones “es un paso”, aunque consideró que no podemos dejar librado todo al ‘sálvese quien pueda’.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK