Agenda Economica Neuquen

Denuncian despidos y sueldos impagos en Vaca Muerta

El Sindicato petrolero denunció 700 cesantías en el sector, en un contexto de actividad récord en Vaca Muerta. También expresó que hay atrasos en el pago de sueldos y salarios fraccionados. Confirmó que vienen cerrando acuerdos salariales en base al Indec, pero rechazó la pauta del 1% establecida por el Gobierno nacional.

Energía22 de abril de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

RUCCI ASAMBLEA9
"En los últimos diez años perdimos 100 compañeros en accidentes laborales", denunció Rucci.

“No se entiende cómo se despide personal o se deja de pagar sueldos cuando la producción se ha triplicado y se baten récords todos los días”, señaló el secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, al denunciar abusos de las empresas productoras y advirtió que el sindicato no tolerará este tipo de situaciones.

Denunció 700 cesantías en el sector, en un contexto de actividad récord en Vaca Muerta. También expresó que hay atrasos en el pago de sueldos y salarios fraccionados.

“Nos encontramos con trabajadores despedidos y ajustes que también afectan al medioambiente y destacó la salida de algunas multinacionales de los yacimientos. Mencionó la venta de activos de Petronas y Exxon como señales de ese repliegue.

Manifestó además, que exigirles rebajas a las pymes es firmarles el certificado de defunción. Las están empujando a abandonar el sector”, sostuvo y cuestionó la llegada de empresas integradas que no respetan convenios colectivos y provocan pérdida de puestos de trabajo.

“Hay trabajadores expuestos a riesgos. En los últimos diez años perdimos 100 compañeros en accidentes laborales. Vamos a seguir controlando que cada puesto esté cubierto por personal capacitado”, señaló Rucci

Confirmó que el sindicato viene cerrando acuerdos salariales en base a los datos del Indec. Sin embargo, rechazó la pauta del 1% establecida por el Gobierno nacional frente a una inflación superior al 3%, y anticipó que llevará adelante nuevas reuniones para revisar la paritaria.

Además, señaló que existe un panorama económico estancado a nivel nacional. “Faltan obras de infraestructura clave como oleoductos y gasoductos. Hoy existe un cuello de botella que impide aumentar la extracción de petróleo y gas. Este será un año de transición, pero la industria debería salir fortalecida. Lo demás dependerá del precio del barril y del contexto internacional”, expresó el dirigente sindical petrolero.

  

PETROLEROS CAMPO7Petroleros amenazan con parar los yacimientos de Vaca Muerta

Te puede interesar
YPF ESTACIONES NOCHE

YPF aumenta los combustibles y lanza un nuevo esquema de precios

Energía30 de junio de 2025

A partir del martes 1° de julio, la petrolera aumenta 3,5% los combustibles e introduce descuentos de hasta el 6% según el horario y la forma de carga. La medida busca modernizar el sistema de expendio y fomentar el uso del autoservicio mediante su aplicación móvil.

TECPETROL1

Tecpetrol se suma al proyecto Vaca Muerta Sur

Energía30 de junio de 2025

La petrolera del Grupo Techint se suma como accionista y nuevo cargador de petróleo en el oleoducto VMOS. De esta manera, se garantiza capacidad de evacuación para su proyecto de crudo no convencional en Los Toldos II Este.

RUCCI PCR

Acuerdan evitar despidos de PCR en Medanito

Energía27 de junio de 2025

El gremio petrolero frenó los despidos tras un acuerdo con la empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) que garantiza salarios por seis meses. Marcelo Rucci apuntó contra la clase política pampeana por haber dejado escalar el conflicto.

PIAP

Reclaman a Nación una deuda de $3.500 millones por la PIAP

Energía26 de junio de 2025

Para el gobierno de Neuquén, la PIAP ingresó en una fase de “riesgo operativo” ante la deuda que mantiene la CNEA que impide hacer frente al pago de servicios, personal y energía eléctrica entre otras obligaciones. Esta deuda, de casi 4 meses, pone en jaque la conservación y potenciales proyectos de la PIAP.

RINCON DE ARANDA

Tres áreas impulsaron el récord histórico de producción de Vaca Muerta

Energía26 de junio de 2025

La Amarga Chica, Rincón de Aranda y Bajada del Palo explicaron el salto que llevó a la mayor marca de todos los tiempos, 468.682 barriles por día. En la ventana de gas, la producción de Neuquén en mayo fue de 102,38 millones de metros cúbicos por día con tres áreas : Fortín de Piedra, Aguada Pichana Este y La Calera.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK