Agenda Economica Neuquen

Denuncian despidos y sueldos impagos en Vaca Muerta

El Sindicato petrolero denunció 700 cesantías en el sector, en un contexto de actividad récord en Vaca Muerta. También expresó que hay atrasos en el pago de sueldos y salarios fraccionados. Confirmó que vienen cerrando acuerdos salariales en base al Indec, pero rechazó la pauta del 1% establecida por el Gobierno nacional.

Energía22 de abril de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

RUCCI ASAMBLEA9
"En los últimos diez años perdimos 100 compañeros en accidentes laborales", denunció Rucci.

“No se entiende cómo se despide personal o se deja de pagar sueldos cuando la producción se ha triplicado y se baten récords todos los días”, señaló el secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, al denunciar abusos de las empresas productoras y advirtió que el sindicato no tolerará este tipo de situaciones.

Denunció 700 cesantías en el sector, en un contexto de actividad récord en Vaca Muerta. También expresó que hay atrasos en el pago de sueldos y salarios fraccionados.

“Nos encontramos con trabajadores despedidos y ajustes que también afectan al medioambiente y destacó la salida de algunas multinacionales de los yacimientos. Mencionó la venta de activos de Petronas y Exxon como señales de ese repliegue.

Manifestó además, que exigirles rebajas a las pymes es firmarles el certificado de defunción. Las están empujando a abandonar el sector”, sostuvo y cuestionó la llegada de empresas integradas que no respetan convenios colectivos y provocan pérdida de puestos de trabajo.

“Hay trabajadores expuestos a riesgos. En los últimos diez años perdimos 100 compañeros en accidentes laborales. Vamos a seguir controlando que cada puesto esté cubierto por personal capacitado”, señaló Rucci

Confirmó que el sindicato viene cerrando acuerdos salariales en base a los datos del Indec. Sin embargo, rechazó la pauta del 1% establecida por el Gobierno nacional frente a una inflación superior al 3%, y anticipó que llevará adelante nuevas reuniones para revisar la paritaria.

Además, señaló que existe un panorama económico estancado a nivel nacional. “Faltan obras de infraestructura clave como oleoductos y gasoductos. Hoy existe un cuello de botella que impide aumentar la extracción de petróleo y gas. Este será un año de transición, pero la industria debería salir fortalecida. Lo demás dependerá del precio del barril y del contexto internacional”, expresó el dirigente sindical petrolero.

  

PETROLEROS CAMPO7Petroleros amenazan con parar los yacimientos de Vaca Muerta

Te puede interesar
VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

VACA MUERTA RIGI1

La producción no convencional de petróleo marca un hito por Vaca Muerta

Energía07 de noviembre de 2025

La actividad del shale oil trepó 29,8% en septiembre y el no convencional en Neuquén alcanzó 87.583 m³/día, marcando un record histórico. La participación del shale oil superó el 66% del total nacional, equivaliendo a 87.583 m³/diarios. Este boom centrado en Vaca Muerta, contrasta con el convencional, que descendió a 1.349,8 miles de m³ (-8,4% interanual y -4,1% acumulado).

PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

FIGUEROA EMPRESAS EE.UU1

Empresas norteamericanas mostraron interés por Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

"Neuquén necesita socios estratégicos para desarrollar todo su potencial”, aseguró el gobernador que encabezó encuentros con referentes de la empresa norteamericana Brigham Exploration y la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina. La delegación, mantendrá reuniones y recorridas por yacimientos de YPF, Shell y PAE.

YPF ADNOC

La árabe ADNOC se suma al proyecto de exportar gas de Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

YPF y ENI anunciaron la firma de un “Framework Agreement” con XRG, el brazo internacional de inversiones energéticas ADNOC (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi). El acuerdo marca un paso decisivo hacia la incorporación del gigante emiratí al proyecto Argentina LNG, una iniciativa que busca posicionar al país como un jugador relevante en el mercado global de GNL.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK