Agenda Economica Neuquen

Petroleros amenazan con parar los yacimientos de Vaca Muerta

Si no hay respuestas de las empresas en una semana, el sindicato anticipó que "irá a los yacimientos”. Denunció más de 700 despidos en los últimos meses, salarios impagos o abonados por debajo de lo estipulado, sobrecarga de tareas sin reconocimiento económico y condiciones laborales «inhumanas». Cobra fuerza la vuelta al régimen de siete días en el campo y siete en la casa.

Energía10 de abril de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PETROLEROS CAMPO7
Cobra fuerza la vuelta al régimen de siete días en el campo y siete en la casa.

“Hacen achique y dicen que con menos gente pueden hacer posible esto. ¿Qué se piensan? ¿Qué somos esclavos?», criticó Marcelo Rucci. Además de los 700 despidos, el titular del gremio petrolero denunció salarios impagos o abonados por debajo de lo estipulado, sobrecarga de tareas sin reconocimiento económico y condiciones laborales «inhumanas». “Tienen una semana para resolver estos problemas, o vamos a seguir con manifestaciones en los yacimientos”.

Marcelo Rucci, secretario general de la entidad sindical, señaló que “hay trabajadores que cobraron 500.000 pesos por todo un mes de trabajo, cuando saben perfectamente que la producción se ha triplicado. Es una vergüenza lo que están haciendo con los trabajadores”, se quejó.

Cuestionó también a las petroleras que, a pesar de la voluntad de diálogo existente, «siguen haciéndose las distraídas» y «no hacen nada» por los operarios de la industria.

Con ese panorama, la conducción del sindicato dio un plazo de una semana para que las empresas resuelvan los principales conflictos planteados, que de no tener avances, derivará en «medidas de acción directa en los yacimientos.

“Tienen una semana para resolver estos problemas, o vamos a seguir con manifestaciones en los yacimientos”, y agregó: “No somos legajos. No somos números. Somos personas. Somos padres, madres, familias. No hay ganado acá, viejo. Si creen que acá tienen esclavos, si creen que no hay dignidad, nos van a encontrar en los yacimientos. Eso no se hace con la gente”, lanzó.

RUCCI ASAMBLEA8

¿Más días de descanso para los petroleros? 

La vuelta al régimen de siete días en el campo y siete en la casa cobra fuerza. El Sindicato de Petróleo y Gas Privado viene con este reclamo hace años y que ahora lo plantó firme en la última asamblea en Añelo, más allá de los salarios y las condiciones laborales.

La idea no es nueva, pero en el contexto del paro general convocado por la CGT, cobró otro peso. Los petroleros adhirieron y volvieron a poner sobre la mesa un cambio que puede transformar la dinámica del trabajo en la industria. Esto implica pasar a un régimen 7x7, es decir, siete días de trabajo por siete de descanso.

Actualmente, los diagramas más extendidos son 14x7 o 10x5. Por ejemplo, estar dos semanas en la base operativa, o en los yacimientos lejos de los hogares, y descansar una. El dato vale también porque tanto el gobierno como las operadoras, tiene el objetivo de llegar a un millón de barriles por día en dos años. Es decir, subir la producción y el pulso del trabajo.

Pero según las estadísticas que el propio sindicato petrolero manejan internamente, entre el día 11 y 12 de trabajo empieza a notarse un patrón peligroso. Es la teoría del "trabajador cansado" en los yacimientos, sobre todos los que realizan servicios especiales. Ahí empiezan a fallar los reflejos, a omitirse protocolos, y lo peor es que aumentan los riesgos de accidentes. Algunos de ellos, fatales.

 

RUCCI ASAMBLEA8Petroleros van al paro y ponen plazos a las petroleras en Vaca Muerta

Te puede interesar
PYMES NQN

Cayo la contratación de pymes neuquinas como proveedoras de Vaca Muerta

Energía29 de abril de 2025

Tras la reglamentación de la nueva ley de Compre Neuquino, se certificaron más empresas locales. Sin embargo, hubo una baja en los contratos adjudicados en la Cuenca Neuquina. Para el Centro Pyme “genera preocupación la baja de los contratos adjudicados a empresas neuquinas certificadas durante el segundo semestre del año pasado”.

COMBUSTIBLES PIZARRAS

YPF bajará 4% el precio de los combustibles a partir del 1° de mayo

Energía29 de abril de 2025

La decisión de la empresa suele marcar la pauta para el resto de las petroleras que operan en el mercado, por lo que no se descarta que en los próximos días otras compañías sigan el mismo camino. Es el segundo descenso en el valor de sus productos en menos de un año. Con la baja prevista, la nafta súper en Neuquén pasaría a costar $1.046.

VACA MUERTA RUTAS5

YPF comenzará a asfaltar una ruta en Vaca Muerta

Energía28 de abril de 2025

Es un tramo de la Ruta 7 conocido como Cortaderas que permitirá acortar una hora de viaje al Norte Neuquino La petrolera licitó la primera etapa de 20 kilómetros de un total de 90 kilómetros. Desde YPF, aseguraron que “a fines de mayo comenzarán las tareas”.

CAPEX CS NORTE

Capex explorará en Río Negro el potencial de Vaca Muerta

Energía28 de abril de 2025

El compromiso de inversión asciende a 6,85 millones de dólares en el área Cinco Saltos Norte, a ejecutarse en los dos primeros años. El contrato contempla requisitos de contratación de mano de obra local, responsabilidad social empresaria y protección ambiental.

PAE GNL1

Río Negro reafirma su perfil exportador de GNL

Energía25 de abril de 2025

“La decisión de YPF de operativizar la exportación de GNL desde el Golfo San Matías con barcos fábrica, en lugar de una planta en tierra, no modifica en absoluto la cantidad de toneladas de GNL previstas para la exportación”. Así lo expresó la provincia en un comunicado oficial en el que reafirma su perfil exportador de GNL, tras la decisión de YPF de no avanzar con la construcción de la planta en Sierra Grande.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK