Agenda Economica Neuquen

Petroleros amenazan con parar los yacimientos de Vaca Muerta

Si no hay respuestas de las empresas en una semana, el sindicato anticipó que "irá a los yacimientos”. Denunció más de 700 despidos en los últimos meses, salarios impagos o abonados por debajo de lo estipulado, sobrecarga de tareas sin reconocimiento económico y condiciones laborales «inhumanas». Cobra fuerza la vuelta al régimen de siete días en el campo y siete en la casa.

Energía10 de abril de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PETROLEROS CAMPO7
Cobra fuerza la vuelta al régimen de siete días en el campo y siete en la casa.

“Hacen achique y dicen que con menos gente pueden hacer posible esto. ¿Qué se piensan? ¿Qué somos esclavos?», criticó Marcelo Rucci. Además de los 700 despidos, el titular del gremio petrolero denunció salarios impagos o abonados por debajo de lo estipulado, sobrecarga de tareas sin reconocimiento económico y condiciones laborales «inhumanas». “Tienen una semana para resolver estos problemas, o vamos a seguir con manifestaciones en los yacimientos”.

Marcelo Rucci, secretario general de la entidad sindical, señaló que “hay trabajadores que cobraron 500.000 pesos por todo un mes de trabajo, cuando saben perfectamente que la producción se ha triplicado. Es una vergüenza lo que están haciendo con los trabajadores”, se quejó.

Cuestionó también a las petroleras que, a pesar de la voluntad de diálogo existente, «siguen haciéndose las distraídas» y «no hacen nada» por los operarios de la industria.

Con ese panorama, la conducción del sindicato dio un plazo de una semana para que las empresas resuelvan los principales conflictos planteados, que de no tener avances, derivará en «medidas de acción directa en los yacimientos.

“Tienen una semana para resolver estos problemas, o vamos a seguir con manifestaciones en los yacimientos”, y agregó: “No somos legajos. No somos números. Somos personas. Somos padres, madres, familias. No hay ganado acá, viejo. Si creen que acá tienen esclavos, si creen que no hay dignidad, nos van a encontrar en los yacimientos. Eso no se hace con la gente”, lanzó.

RUCCI ASAMBLEA8

¿Más días de descanso para los petroleros? 

La vuelta al régimen de siete días en el campo y siete en la casa cobra fuerza. El Sindicato de Petróleo y Gas Privado viene con este reclamo hace años y que ahora lo plantó firme en la última asamblea en Añelo, más allá de los salarios y las condiciones laborales.

La idea no es nueva, pero en el contexto del paro general convocado por la CGT, cobró otro peso. Los petroleros adhirieron y volvieron a poner sobre la mesa un cambio que puede transformar la dinámica del trabajo en la industria. Esto implica pasar a un régimen 7x7, es decir, siete días de trabajo por siete de descanso.

Actualmente, los diagramas más extendidos son 14x7 o 10x5. Por ejemplo, estar dos semanas en la base operativa, o en los yacimientos lejos de los hogares, y descansar una. El dato vale también porque tanto el gobierno como las operadoras, tiene el objetivo de llegar a un millón de barriles por día en dos años. Es decir, subir la producción y el pulso del trabajo.

Pero según las estadísticas que el propio sindicato petrolero manejan internamente, entre el día 11 y 12 de trabajo empieza a notarse un patrón peligroso. Es la teoría del "trabajador cansado" en los yacimientos, sobre todos los que realizan servicios especiales. Ahí empiezan a fallar los reflejos, a omitirse protocolos, y lo peor es que aumentan los riesgos de accidentes. Algunos de ellos, fatales.

 

RUCCI ASAMBLEA8Petroleros van al paro y ponen plazos a las petroleras en Vaca Muerta

Te puede interesar
YPF MARIN EE.UU2

"Vaca Muerta es el doble de buena que cualquier cuenca de EEUU"

Energía11 de abril de 2025

Horacio Marín presentó en Nueva York el plan de YPF para Vaca Muerta y el GNL. Según las proyecciones, la compañía prevé alcanzar una producción superior a los 2 millones de barriles de petroleo hacia 2030, y exportar por U$S 40 mil millones. “YPF es la argentinidad al palo. Es la mejor empresa del país, y estamos haciendo que las cosas pasen”.

SIMA MANFIO YPF

Aprueban la venta de áreas maduras de YPF en Vaca Muerta

Energía10 de abril de 2025

Bentia Energy recibió la aprobación por la adquisición del cluster Rincón de los Sauces, en sociedad con Sima. La empresa del ex funcionario Javier Iguacel tiene encaminada la aprobación por el clúster Huincul, otras de las áreas convencionales de las cuales se desprendió YPF en la provincia.

RUCCI ASAMBLEA8

Petroleros van al paro y ponen plazos a las petroleras en Vaca Muerta

Energía09 de abril de 2025

“La gente está harta de los atropellos”, dijo Marcelo Rucci. Además del llamado al paro, la conducción del sindicato dio un plazo de una semana para que las empresas resuelvan los principales conflictos planteados. De no haber avances concretos, anticiparon que retomarán las medidas de acción directa en los yacimientos.

TRACE GROUP

La pyme neuquina TRACE GROUP fue destacada en la mega obra Duplicar

Energía09 de abril de 2025

La empresa que presta servicios de inspección y supervisión de obra, fue reconocida por OLDELVAL durante la inauguración de Duplicar como proveedor destacado en uno de los proyectos de infraestructura energética más importantes de Argentina. “Demostramos que las empresas locales pueden cumplir con los más exigentes estándares internacionales”, dijeron desde Clusterciar.

YPF MARIN

"Vaca Muerta se puede desarrollar a 45 dólares"

Energía08 de abril de 2025

Horacio Marín, presidente de YPF, sostuvo que Vaca Muerta es resiliente a un precio de barril bajo y volvió apuntar contra los costos unitarios. “Yo he visto 8 dólares el barril, menos 36. Lo he visto bajar, subir, bajar, subir. Y esto es de largo plazo. “Obviamente ganaremos menos, pero no vamos a perder”, afirmó.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK