Agenda Economica Neuquen

YPF comenzará a asfaltar una ruta en Vaca Muerta

Es un tramo de la Ruta 7 conocido como Cortaderas que permitirá acortar una hora de viaje al Norte Neuquino La petrolera licitó la primera etapa de 20 kilómetros de un total de 90 kilómetros. Desde YPF, aseguraron que “a fines de mayo comenzarán las tareas”.

Energía28 de abril de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA RUTAS5
La pavimentación que hará YPF en Neuquén abarca 90 kilómetros de la Ruta 7.

La traza a pavimentar fue un compromiso que firmó el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marin, con el gobernador Rolando Figueroa en noviembre del año pasado. Se materializó en marzo con un acta acuerdo que acompañó la entrega de cuatro nuevas concesiones no convencionales en Vaca Muerta a la petrolera.

“Ya hemos licitado los primeros 20 kilómetros, estamos recibiendo las ofertas durante mayo y pensamos, fines de mayo, firmar el contrato para comenzar los trabajos», detalló el vicepresidente de Infraestructura de YPF, Gustavo Gallino.

Gallino explicó que la obra es importante porque «es la infraestructura necesaria para que toda la provincia tenga mejores comunicaciones, desde el punto de vista de la seguridad vial y del confort de los habitantes y porque todo esto redunda en ser más eficientes».

“YPF y la industria debe buscar mejoras en la productividad y mejoras en la seguridad de la gente que está relacionada con el trabajo, con lo cual es cumplir con compromisos asumidos pero que, en definitiva, van a tener mejoras en los resultados de todos”, evaluó.

El Gobernador Figueroa destacó que, “gracias a que YPF escuchó la necesidad de la gente”, se va a comenzar con la obra de asfalto de la Ruta 7 que la región del Alto Neuquén esperó por 100 años.

La pavimentación que hará YPF en Neuquén abarca 90 kilómetros de la Ruta 7 entre el empalme con la Ruta 5 y el empalme con la Ruta 40, en el sector denominado Cortaderas, en el norte de la provincia.

Es un anhelo histórico de los habitantes del Norte Neuquino, ya que permitirá acortar alrededor de una hora de viaje, abaratar costos y establecer una mayor vinculación con otras regiones de la provincia, entre ellas las de Vaca Muerta y Confluencia.

Hoy el asfalto llega unos kilómetros antes de la zona de Punta Carranza y el resto de la traza, hasta el empalme con la Ruta Nacional 40 en Auquinco, es de tierra. En esos casi 100 kilómetros a pavimentar viven familias dedicadas a las tareas del campo y la trashumancia. En los últimos años también se instalaron locaciones hidrocarburíferas, incrementando el flujo vehicular en la zona.

El asfalto de esa ruta, además, permitiría generar otra conexión por vía terrestre con la provincia de Mendoza, beneficiando directamente a las comunidades de Buta Ranquil y Barrancas.

 

GNL PUNTA COLORADA3YPF descarta la construcción de una planta de GNL en Río Negro

Te puede interesar
CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

VACA MUERTA RIGI1

La producción no convencional de petróleo marca un hito por Vaca Muerta

Energía07 de noviembre de 2025

La actividad del shale oil trepó 29,8% en septiembre y el no convencional en Neuquén alcanzó 87.583 m³/día, marcando un record histórico. La participación del shale oil superó el 66% del total nacional, equivaliendo a 87.583 m³/diarios. Este boom centrado en Vaca Muerta, contrasta con el convencional, que descendió a 1.349,8 miles de m³ (-8,4% interanual y -4,1% acumulado).

PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

FIGUEROA EMPRESAS EE.UU1

Empresas norteamericanas mostraron interés por Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

"Neuquén necesita socios estratégicos para desarrollar todo su potencial”, aseguró el gobernador que encabezó encuentros con referentes de la empresa norteamericana Brigham Exploration y la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina. La delegación, mantendrá reuniones y recorridas por yacimientos de YPF, Shell y PAE.

YPF ADNOC

La árabe ADNOC se suma al proyecto de exportar gas de Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

YPF y ENI anunciaron la firma de un “Framework Agreement” con XRG, el brazo internacional de inversiones energéticas ADNOC (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi). El acuerdo marca un paso decisivo hacia la incorporación del gigante emiratí al proyecto Argentina LNG, una iniciativa que busca posicionar al país como un jugador relevante en el mercado global de GNL.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta superó las 2 mil etapas de fractura en octubre

Energía04 de noviembre de 2025

Las empresas completaron 2.020 punciones, lo que significa un aumento del 10% con respecto a septiembre. El registro del décimo mes del año es uno de los más altos de este 2025. YPF lidera las operaciones en el shale y completó 1.045 punciones, que se traduce en el 51% del total. El podio fue completado Pluspetrol, con 374 etapas y Vista Energy con 228 fracturas.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK