Agenda Economica Neuquen

YPF comenzará a asfaltar una ruta en Vaca Muerta

Es un tramo de la Ruta 7 conocido como Cortaderas que permitirá acortar una hora de viaje al Norte Neuquino La petrolera licitó la primera etapa de 20 kilómetros de un total de 90 kilómetros. Desde YPF, aseguraron que “a fines de mayo comenzarán las tareas”.

Energía28 de abril de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA RUTAS5
La pavimentación que hará YPF en Neuquén abarca 90 kilómetros de la Ruta 7.

La traza a pavimentar fue un compromiso que firmó el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marin, con el gobernador Rolando Figueroa en noviembre del año pasado. Se materializó en marzo con un acta acuerdo que acompañó la entrega de cuatro nuevas concesiones no convencionales en Vaca Muerta a la petrolera.

“Ya hemos licitado los primeros 20 kilómetros, estamos recibiendo las ofertas durante mayo y pensamos, fines de mayo, firmar el contrato para comenzar los trabajos», detalló el vicepresidente de Infraestructura de YPF, Gustavo Gallino.

Gallino explicó que la obra es importante porque «es la infraestructura necesaria para que toda la provincia tenga mejores comunicaciones, desde el punto de vista de la seguridad vial y del confort de los habitantes y porque todo esto redunda en ser más eficientes».

“YPF y la industria debe buscar mejoras en la productividad y mejoras en la seguridad de la gente que está relacionada con el trabajo, con lo cual es cumplir con compromisos asumidos pero que, en definitiva, van a tener mejoras en los resultados de todos”, evaluó.

El Gobernador Figueroa destacó que, “gracias a que YPF escuchó la necesidad de la gente”, se va a comenzar con la obra de asfalto de la Ruta 7 que la región del Alto Neuquén esperó por 100 años.

La pavimentación que hará YPF en Neuquén abarca 90 kilómetros de la Ruta 7 entre el empalme con la Ruta 5 y el empalme con la Ruta 40, en el sector denominado Cortaderas, en el norte de la provincia.

Es un anhelo histórico de los habitantes del Norte Neuquino, ya que permitirá acortar alrededor de una hora de viaje, abaratar costos y establecer una mayor vinculación con otras regiones de la provincia, entre ellas las de Vaca Muerta y Confluencia.

Hoy el asfalto llega unos kilómetros antes de la zona de Punta Carranza y el resto de la traza, hasta el empalme con la Ruta Nacional 40 en Auquinco, es de tierra. En esos casi 100 kilómetros a pavimentar viven familias dedicadas a las tareas del campo y la trashumancia. En los últimos años también se instalaron locaciones hidrocarburíferas, incrementando el flujo vehicular en la zona.

El asfalto de esa ruta, además, permitiría generar otra conexión por vía terrestre con la provincia de Mendoza, beneficiando directamente a las comunidades de Buta Ranquil y Barrancas.

 

GNL PUNTA COLORADA3YPF descarta la construcción de una planta de GNL en Río Negro

Te puede interesar
PYMES NQN

Cayo la contratación de pymes neuquinas como proveedoras de Vaca Muerta

Energía29 de abril de 2025

Tras la reglamentación de la nueva ley de Compre Neuquino, se certificaron más empresas locales. Sin embargo, hubo una baja en los contratos adjudicados en la Cuenca Neuquina. Para el Centro Pyme “genera preocupación la baja de los contratos adjudicados a empresas neuquinas certificadas durante el segundo semestre del año pasado”.

COMBUSTIBLES PIZARRAS

YPF bajará 4% el precio de los combustibles a partir del 1° de mayo

Energía29 de abril de 2025

La decisión de la empresa suele marcar la pauta para el resto de las petroleras que operan en el mercado, por lo que no se descarta que en los próximos días otras compañías sigan el mismo camino. Es el segundo descenso en el valor de sus productos en menos de un año. Con la baja prevista, la nafta súper en Neuquén pasaría a costar $1.046.

CAPEX CS NORTE

Capex explorará en Río Negro el potencial de Vaca Muerta

Energía28 de abril de 2025

El compromiso de inversión asciende a 6,85 millones de dólares en el área Cinco Saltos Norte, a ejecutarse en los dos primeros años. El contrato contempla requisitos de contratación de mano de obra local, responsabilidad social empresaria y protección ambiental.

PAE GNL1

Río Negro reafirma su perfil exportador de GNL

Energía25 de abril de 2025

“La decisión de YPF de operativizar la exportación de GNL desde el Golfo San Matías con barcos fábrica, en lugar de una planta en tierra, no modifica en absoluto la cantidad de toneladas de GNL previstas para la exportación”. Así lo expresó la provincia en un comunicado oficial en el que reafirma su perfil exportador de GNL, tras la decisión de YPF de no avanzar con la construcción de la planta en Sierra Grande.

VACA MUERTA14

Crece la perforación de pozos pese a los altos costos operativos de Vaca Muerta

Energía25 de abril de 2025

La producción de shale oil creció pero advierten que el impulso proviene del aumento de perforaciones más que de mejoras de productividad. Solo en enero y febrero se conectaron 78 nuevos pozos de shale, un 23,8% más que en el mismo período de 2024. Esta intensificación perforadora permitió compensar el freno en la productividad, pero también implica mayores exigencias en inversión, logística e infraestructura.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK