Agenda Economica Neuquen

Anunciaron la fecha de pago para los estatales neuquinos

Los sueldos de los agentes de la administración pública estarán depositados el próximo viernes 30. En esta oportunidad, los salarios no tendrán ajuste por IPC ya que el incremento trimestral se dio con los haberes de abril. Todavía no hay fecha de pago del aguinaldo.

Economía 28 de mayo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

BPN
Los estatales tendrán acreditado en el BPN los sueldos el proximo viernes 30.

El pago de haberes a los agentes de la administración pública provincial será el próximo viernes 30. Los salarios, correspondientes a mayo, estarán depositados ese día para la totalidad de los trabajadores del gobierno neuquino, incluyendo al sector pasivo.

Así lo informó la Secretaría de Prensa y Comunicación, al precisar que esta medida alcanza a los agentes del Consejo Provincial de Educación, Salud, Policía, Administración Central y Organismos Descentralizados al igual que a jubilados, pensionados y retirados del Instituto de Seguridad Social del Neuquén.

Desde el inicio de su gestión, el gobernador Rolando Figueroa dio instrucciones al ministerio de Economía para que los haberes sean depositados antes de que concluya el mes y en el mismo día para todos los agentes del Estado, inyectando recursos que contribuyen al movimiento económico a nivel local.

Pago del aguinaldo 

Una de las fechas esperadas por los estatales es el cobro del aguinaldo. El Sueldo Anual Complementario (SAC) es una remuneración que se abona en dos momentos del año. Si bien aún no hay una fecha definida, regularmente el aguinaldo se abona en la segunda quincena de junio.

En 2024, con la gestión de Figueroa, el pago se hizo el 18 de junio. En tanto, en 2023, el último año del mandato de Omar Gutiérrez, el aguinaldo se pagó el 18 de julio.

El último aumento 

Los trabajadores estatales de la provincia de Neuquén cobraron el último aumento salarial con los sueldos de abril, atado a lo que marcó el Índice de Precios al Consumidor (IPC), acumulado en el primer trimestre de 2025. A nivel nacional se conoció que la inflación fue del 3,7%, mucho más de lo que se esperaba. Eso se sumó al 4 por ciento del IPC neuquino.

De esta forma, los estatales cobraron los sueldos con un aumento del 9,73%. La anterior actualización salarial trimestral (octubre, noviembre y diciembre) fue del orden del 8,97%, según lo informado oportunamente por el Ministerio de Economía.

 

 /estatales-neuquinos-cobraran-en-abril-con-aumento

Te puede interesar
GUILLERMO KOENIG INFORME

Neuquén redujo su deuda por debajo de los U$S1.000 millones

Economía 30 de julio de 2025

El ministro de Economía aseguró que la gestión provincial logró reducir un 25% la deuda pública, llevándola a un total de 950 millones de dólares. “Esta cifra contrasta con los 1.300 millones registrados al inicio del mandato”, dijo Koenig. Señaló que Neuquén alcanzó una autonomía fiscal del 86,8%, la segunda más alta después de CABA.

FISCALIA DE ESTADO

Piden informes por honorarios en la Fiscalía de Estado de Neuquén

Economía 28 de julio de 2025

Diputados quieren conocer el régimen laboral que prevé la Fiscalía para aquellos abogados que trabajan en relación de dependencia. Piden saber si tanto el fiscal de Estado como el resto de los abogados perciben honorarios por la ejecución de apremios o por su intervención en juicios y si hay incompatibilidades en el ejercicio de la profesión.

PAQUITO RECINTO

Reclaman retenciones indebidas en facturas de CALF a monotributistas

Economía 23 de julio de 2025

El Diputado Marcelo Bermúdez advirtió que CALF está reteniendo Ingresos Brutos incluso a los contribuyentes monotributistas, quienes se encuentran adheridos a un régimen simplificado que ya contempla este tributo. “Dicha retención resulta improcedente y no puede ser descontada ni recuperada por los usuarios”, dijo el legislador.

ACIPAN1

ACIPAN advirtió por medidas que encarecen el financiamiento pyme

Economía 16 de julio de 2025

La entidad empresaria manifestó su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR), una decisión que encarece el financiamiento productivo y afecta de forma directa a las pymes.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK