Agenda Economica Neuquen

“Nuestra postura es no al default”

El gobernador Omar Gutiérrez recalcó que la falta de acuerdo con el FMI perjudica la llegada de inversiones y el desarrollo de algunas ya comprometidas.

Economía 08 de marzo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GUTIERREZ-PRENSA13-696x344
“La falta de acuerdo implica el sí al default", dijo Omar Gutiérrez.

Gutiérrez expuso en el plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Finanzas de la Cámara de Diputados de la Nación, que desarrolló éste martes su segunda jornada de trabajo para analizar el acuerdo de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Acá están en juego planes de desarrollo y contención social, planes de inversión pública y privada para generar y desarrollar viviendas, empleo, obras de gas y de luz, inversiones de energía, en el sector productivo, en el turístico y en el industrial. Es la posibilidad de reencontrarnos y reinsertarnos con el mundo entero. Así como los organismos multilaterales de crédito hoy tienen en cuenta si cada proyecto de inversión contempla los cambios climáticos en su ecuación, van a tener en cuenta que el país defaulteó”, aseguró el mandatario neuquino en su alocución.

Gutiérrez recalcó la importancia de que el análisis se efectúe por fuera de “la grieta nacional” y exhortó a “los actores de los dos principales proyectos que tengan la madurez, la seriedad y la responsabilidad de construir consensos y acuerdos para que aquí no haya ganadores o perdedores”. Consideró que “esta es una responsabilidad institucional primariamente de la clase dirigente del país y es una herramienta de gobernabilidad que pide el gobierno nacional, pero que afecta y fortalece -o debilita, si no sale y hay default- a los gobiernos provinciales y municipales”.

“La falta de acuerdo implica el sí al default y el sí al default implica más pobreza, más recesión, más inflación y más postergaciones. En la letra fina de estos artículos que ustedes están debatiendo y dialogando, se juega gran parte del porvenir y el futuro del país”, indicó el gobernador.

Recordó que los gobiernos provinciales y municipales “no tenemos la posibilidad de acceder directamente a financiamiento internacional, no tenemos la posibilidad de acceder a financiamiento subnacionales, Estado con Estado. Pasamos siempre a través del organismo rector que es el gobierno nacional. Si las finanzas públicas nacionales entran en default, las provincias y los municipios entran ante la imposibilidad de la accesibilidad a nuevos programas de inversión y financiamiento”.

“Hoy nuestras provincias, nuestros municipios y el gobierno nacional tienen en standby programas de financiamiento de inversión privada y pública hasta que se resuelva esta situación. Es decir, no es tan sólo que no se va a acelerar el compromiso y la realización de nuevas inversiones, sino que algunas inversiones comprometidas se van a ver postergadas, diferidas o no se van a poder concretar”, agregó.

Por último, expresó que “el encarecimiento del crédito interno y externo habrá de generarnos una nueva asimetría para recibir inversiones públicas y privadas para generar el desarrollo económico y social. Entonces, nuestra postura es no al default”.

 

GUTIERREZ LEGISLATURA 2022“Queremos superar este año la máxima producción histórica de petróleo”
GOBERNADORES DIPUTADOSGobernadores dan su respaldo a un acuerdo con el FMI


 

 

Te puede interesar
ROLO

“Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén”

Economía 20 de octubre de 2025

El gobernador Figueroa, subrayó la necesidad de reducir impuestos para potenciar las inversiones. “Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén y que no toque derechos”. Como perdemos la mitad de lo que aportamos de IVA estamos en condiciones de bajar ese impuesto en la provincia a 17%. Hay que bajar los impuestos y sobre todo los impuestos nacionales”.

CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK