Agenda Economica Neuquen

Los combustibles aumentan desde el domingo en la región

La Secretaría de Energía oficializó la actualización de los impuestos que inciden en el valor final de los combustibles. En línea con esta medida, YPF aplicará un ajuste del 1 por ciento promedio a partir de la medianoche del sábado. Con esta nueva suba, el precio de los combustibles acumula un incremento de del 40 por ciento en lo que va de 2025.

Energía31 de mayo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF ESTACIONES7
YPF aplicará un ajuste del 1 por ciento promedio a partir de la medianoche del sábado.

A partir de la cero hora del domingo 1º de junio, los precios de los combustibles de YPF registrarán una suba promedio del 1 por ciento, como consecuencia directa de la actualización en los impuestos que gravan su comercialización. La decisión fue comunicada oficialmente por la Secretaría de Energía de la Nación a través del Boletín Oficial, y forma parte del esquema de recomposición tributaria que el Gobierno nacional viene aplicando de manera escalonada tras varios trimestres de postergaciones.

El aumento está vinculado específicamente a la actualización del Impuesto sobre los Combustibles Líquidos y del Impuesto al Dióxido de Carbono, definidos por la Ley 23.966. Estos tributos se ajustan trimestralmente de acuerdo a la variación del Índice de Precios al Consumidor del INDEC, pero desde 2021 su aplicación efectiva ha sido diferida en múltiples ocasiones.

Por decreto, se difirió nuevamente el impacto pleno de las actualizaciones impositivas sobre naftas y gasoil. Desde el 1° de junio se aplicará solo una parte del aumento correspondiente al primer trimestre de 2024. El alza final se completará en julio.

En esta oportunidad, el Decreto 368/2025 estableció que sólo se aplicará parcialmente el ajuste correspondiente al primer trimestre de 2024, postergando para julio el impacto total de las actualizaciones pendientes correspondientes a todo el 2024 y el primer trimestre de 2025. En la práctica, esto implica un incremento parcial en los tributos que inciden sobre la nafta y el gasoil, que fue calculado en poco más de $13 por litro en el caso de las naftas, y alrededor de $10,50 para el gasoil, sin contar el diferencial regional ni el componente por emisiones.

En ese marco, YPF anunció que trasladará en forma proporcional esta carga impositiva al valor en surtidor, lo que resultará en un incremento promedio del 1 por ciento en sus productos. La petrolera estatal justificó la medida señalando que mantiene su política de fijación de precios en función de un “acuerdo honesto con los consumidores“, basado en el monitoreo permanente de cuatro variables clave: el precio internacional del petróleo, la cotización del dólar, el costo de los biocombustibles y los impuestos nacionales.

Cabe recordar que en lo que va del año, el Gobierno nacional viene aplicando de manera gradual las subas impositivas que habían sido congeladas durante casi dos años. Aunque se contemplaba originalmente un ajuste más significativo a partir del 1° de junio, el Poder Ejecutivo optó por una nueva postergación del grueso de las actualizaciones tributarias para atenuar su impacto inflacionario y evitar una mayor presión sobre los precios al consumidor.

Con esta nueva suba, el precio de los combustibles acumula un incremento de del 40 por ciento en lo que va de 2025. En el sector estiman que, si no se define un nuevo esquema de absorción o compensación fiscal, los aumentos continuarán en los próximos meses hasta completar el traslado de todos los tramos diferidos de actualización tributaria.

/cayeron-las-ventas-de-combustibles-en-neuquen

Te puede interesar
YPF ESTACIONES7

Creció la venta de combustibles en Neuquén

Energía28 de julio de 2025

La venta de combustibles continúa su recuperación y consolida cuatro meses consecutivos de crecimiento. El dato de junio en Neuquén revela un aumento del 2,26% comparado con igual mes del año pasado. Más alto aún, fue el expendio de combustible en Río Negro que superó el 6%. La demanda de naftas y gasoil a nivel país creció 3,33% impulsada por promociones y descuentos.

TGS PERITO MORENO

TGS fue la única oferente para ampliar un gasoducto en Vaca Muerta

Energía28 de julio de 2025

La empresa de Pampa Energía y la familia Sielecki fue la única oferente en la licitación por la ampliación del Gasoducto Perito Moreno (Tramo I), que demandará una inversión estimada de US$ 500 millones. El proyecto, una iniciativa privada de la propia TGS, permitirá sumar 14 MMm3/d a la capacidad de transporte de gas a los 21 millones que ya está transportando desde Vaca Muerta.

TOTALENERGIES GAS1

TotalEnergies vende parte sus activos en Vaca Muerta

Energía25 de julio de 2025

La empresa francesa está en la etapa final del proceso de venta de sus dos yacimientos petroleros en Vaca Muerta: La Escalonada y Rincón La Ceniza. De este modo, sigue los pasos de otras compañías internacionales como ExxonMobil y Petronas, que ya se desprendieron de sus activos en la cuenca neuquina con ventas por más de US$1.000 millones.

AÑELO PANORAMICA

Pymes de Añelo apoyan medidas de fuerza de los petroleros en Vaca Muerta

Energía24 de julio de 2025

Empresarios nucleados en la CEISA, manifestaron que la situación es crítica. “La parálisis de obras, la caída sostenida de la actividad y los despidos que ya superan los 7.000 puestos entre transporte, construcción, operación y servicios hidrocarburíferos, exigen respuestas urgentes, firmes y coordinadas”, dijeron en un comunicado

MOODYS

Moody's mejora calificación a empresas de Vaca Muerta

Energía24 de julio de 2025

El salto se produce por la normalización macroeconómica, el acuerdo con el FMI y la baja del riesgo soberano. Vista, YPF, Pampa, Tecpetrol, PAE y Pluspetrol fueron las seis petroleras que recibieron una mejora de calificación de deuda por parte de la agencia Moody’s Ratings, una de las más importantes a nivel global.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK