Agenda Economica Neuquen

Peduzzi lidera una transformación verde en el transporte de cargas

La firma neuquina avanza en la implementación de un programa integral de sostenibilidad, con el objetivo de reducir su huella de carbono y posicionarse como referente ambiental en el transporte de cargas y líquidos. La empresa trabaja con asistencia metodológica del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y ya inició el cálculo técnico de sus emisiones.

Energía03 de junio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PEDUZZI CARBONO1
Peduzzi avanza en su politica de reducir huella de carbono y posicionarse como referente ambiental.

La firma neuquina Transportes Peduzzi avanza en la implementación de un programa integral de sostenibilidad, con el objetivo de reducir su huella de carbono y posicionarse como referente ambiental en el transporte de cargas y líquidos. Con sede en Plaza Huincul, la empresa trabaja con asistencia metodológica del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y ya inició el cálculo técnico de sus emisiones.

“El carbono ya no es invisible: cada litro de combustible tiene un costo ambiental que debemos medir y reducir con base científica”, explicaron desde la dirección técnica del proyecto.

PEDUZZI CARBONO

El plan se estructura en tres ejes clave:

 

1. Optimización operativa y logística

Planificación avanzada de rutas para evitar trayectos innecesarios.

Monitorización en tiempo real de unidades para reducir excesos de ralentí, un factor de alto consumo de combustible.

 

2. Gestión técnica de flota

Renovación progresiva de vehículos hacia modelos más eficientes y con menores emisiones.

Programas de mantenimiento preventivo con foco en eficiencia energética.

Uso de neumáticos de baja resistencia a la rodadura.

Capacitación interna en eco-conducción y seguimiento del comportamiento al volante.

 

3. Contabilidad de carbono y compensación

Cálculo detallado y verificable de la huella de carbono con estándares avalados por el INTI.

Desarrollo de indicadores ambientales propios para reportes y toma de decisiones.

 PEDUZZI CARBONO2

El diagnóstico en marcha permitirá conocer hacia fin de mes las emisiones generadas por las operaciones de la empresa, expresadas en kilogramos de CO₂ equivalente por tonelada transportada por kilómetro (kg CO₂e/ton-km). Esta información será clave para definir metas concretas de reducción y estrategias de compensación.

“La captura de carbono ya no es una meta futura: es una necesidad actual, especialmente en sectores como el nuestro, donde las emisiones por tonelada-kilómetro son determinantes”, agregaron desde la empresa.

Con esta iniciativa, Peduzzi no solo apunta a una mejora interna en sus procesos logísticos, sino que también responde a una demanda creciente de trazabilidad ambiental por parte de grandes clientes, organismos públicos y empresas industriales.

“Este no es un proyecto aislado, sino una transformación cultural que ya está en marcha”, afirmaron. El próximo paso será la presentación de los primeros resultados del cálculo de huella a fines de junio, a partir de los cuales se definirán nuevas acciones para el segundo semestre.

 

 /el-transporte-de-cargas-es-un-motor-de-empleo-y-desarrollo-en-vaca-muerta

Te puede interesar
QUINTANA ENERGY EFO4

Prueban la reinyección de gas para recuperar producción en EFO

Energía13 de junio de 2025

Quintana Energy, la nueva operadora del área Estación Fernández Oro (EFO) inició un plan piloto con una técnica no convencional. El objetivo es aumentar la presión del yacimiento para recuperar el nivel de las extracciones. EFO es la principal área productora de gas de Río Negro pero enfrenta la caída de sus aportes.

FIGUEROA ENERGIAON

“Los gobiernos nacionales tienen que establecer reglas de juego claras”

Energía11 de junio de 2025

Rolando Figueroa aseguró que las provincias y municipios ofrecen la seguridad jurídica y económica que las empresas necesitan para invertir. El mandatario recordó que “más de 28% de costo impositivo lo recauda el Estado Nacional”. Junto al Gobernador Weretilneck, señaló que “con las empresas somos socios con diferentes objetivos”.

YPF MARIN ENERGIAON

YPF advierte sobre un nuevo cuello de botella en el Vaca Muerta Sur

Energía11 de junio de 2025

El presidente de la petrolera aseguró que la obra del oleoducto se encuentra 3 meses adelantada, pero advirtió que el cuello de botella se encuentra la construcción de la terminal portuaria en Punta Colorada. Insistió en la segmentación regional y horaria de los precios de los combustibles. “Que pague menos Neuquén que La Matanza es absolutamente injusto”.

CATRIEL INTENDENTES

Intendentes de Vaca Muerta reclamaron por el deterioro de la Ruta 151

Energía10 de junio de 2025

En el primer Foro de Intendentes Vaca Muerta Norte, que reunió a representantes de las localidades de Río Negro, Neuquén y La Pampa, los jefes comunales apuntaron a lograr una mirada desde la regionalización y señalaron que la transitabilidad de la RN N° 151 es muy insegura y de urgente intervención.

VISTA AMARGA CHICA

Vista Energy aumentó su capital en más de $129 mil millones

Energía10 de junio de 2025

La compañía aprobó un aumento de capital mediante la capitalización de un crédito interno. Este avance se explica principalmente por el crecimiento en la producción de petróleo, que subió un 47% interanual. Vista produjo 69.623 barriles diarios de crudo, un dato que refleja el impacto positivo de su estrategia de desarrollo en Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK