Agenda Economica Neuquen

Peduzzi lidera una transformación verde en el transporte de cargas

La firma neuquina avanza en la implementación de un programa integral de sostenibilidad, con el objetivo de reducir su huella de carbono y posicionarse como referente ambiental en el transporte de cargas y líquidos. La empresa trabaja con asistencia metodológica del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y ya inició el cálculo técnico de sus emisiones.

Energía03 de junio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PEDUZZI CARBONO1
Peduzzi avanza en su politica de reducir huella de carbono y posicionarse como referente ambiental.

La firma neuquina Transportes Peduzzi avanza en la implementación de un programa integral de sostenibilidad, con el objetivo de reducir su huella de carbono y posicionarse como referente ambiental en el transporte de cargas y líquidos. Con sede en Plaza Huincul, la empresa trabaja con asistencia metodológica del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y ya inició el cálculo técnico de sus emisiones.

“El carbono ya no es invisible: cada litro de combustible tiene un costo ambiental que debemos medir y reducir con base científica”, explicaron desde la dirección técnica del proyecto.

PEDUZZI CARBONO

El plan se estructura en tres ejes clave:

 

1. Optimización operativa y logística

Planificación avanzada de rutas para evitar trayectos innecesarios.

Monitorización en tiempo real de unidades para reducir excesos de ralentí, un factor de alto consumo de combustible.

 

2. Gestión técnica de flota

Renovación progresiva de vehículos hacia modelos más eficientes y con menores emisiones.

Programas de mantenimiento preventivo con foco en eficiencia energética.

Uso de neumáticos de baja resistencia a la rodadura.

Capacitación interna en eco-conducción y seguimiento del comportamiento al volante.

 

3. Contabilidad de carbono y compensación

Cálculo detallado y verificable de la huella de carbono con estándares avalados por el INTI.

Desarrollo de indicadores ambientales propios para reportes y toma de decisiones.

 PEDUZZI CARBONO2

El diagnóstico en marcha permitirá conocer hacia fin de mes las emisiones generadas por las operaciones de la empresa, expresadas en kilogramos de CO₂ equivalente por tonelada transportada por kilómetro (kg CO₂e/ton-km). Esta información será clave para definir metas concretas de reducción y estrategias de compensación.

“La captura de carbono ya no es una meta futura: es una necesidad actual, especialmente en sectores como el nuestro, donde las emisiones por tonelada-kilómetro son determinantes”, agregaron desde la empresa.

Con esta iniciativa, Peduzzi no solo apunta a una mejora interna en sus procesos logísticos, sino que también responde a una demanda creciente de trazabilidad ambiental por parte de grandes clientes, organismos públicos y empresas industriales.

“Este no es un proyecto aislado, sino una transformación cultural que ya está en marcha”, afirmaron. El próximo paso será la presentación de los primeros resultados del cálculo de huella a fines de junio, a partir de los cuales se definirán nuevas acciones para el segundo semestre.

 

 /el-transporte-de-cargas-es-un-motor-de-empleo-y-desarrollo-en-vaca-muerta

Te puede interesar
EPEN PUERTA OESTE

EPEN instaló el primer medidor bidireccional en una bodega neuquina

Energía16 de agosto de 2025

Como parte del programa de Incentivo al Uso Racional y Eficiente de la Energía, el EPEN habilitó al primer usuario-generador de la Provincia. Corresponde a la Bodega Puerta en Senillosa que opera 19 paneles solares de 580 watts cada uno para abastecer su establecimiento e inyectar la energía extra a la red, para otros usuarios.

YPF EXPROPIACION

La Justicia de EE.UU frenó el embargo de las acciones de YPF

Energía15 de agosto de 2025

El fallo de la Corte de Apelaciones de Nueva York permitió al país conservar el 51% del paquete accionario de la petrolera. En tanto, el Gobierno nacional avanza en la apelación de la sentencia. El fallo de la Jueza Preska obliga la entrega del paquete accionario como pago por la expropiación “mal realizada” por Cristina Kirchner que perjudicó derechos de inversores.

GEOPARK

GeoPark anunció su retorno estratégico a Vaca Muerta

Energía15 de agosto de 2025

La petrolera colombiana confirmó que vuelve a la formación no convencional con el objetivo de consolidar su expansión regional con un plan de inversión que podría alcanzar hasta U$S 500 millones. GeoPark ya tuvo presencia en Vaca Muerta hasta 2021, pero salió tras vender sus activos. Según trascendió, la alianza con Pampa Energía fortalece la capacidad operativa de la compañía.

CEPH ORMACHEA

“Vaca Muerta generará una balanza superavitaria de U$S6.000 millones"

Energía14 de agosto de 2025

Carlos Ormachea Presidente de la CEPH reivindicó Vaca Muerta como un proyecto netamente exportador. “El sector exporta por 10.000 millones de dólares y genera una balanza comercial positiva que este año llegará a los 6.000 millones. Si las condiciones del mercado acompañan, en los próximos años la industria podría alcanzar exportaciones por 30.000 millones en el 2030".

WERE FIGUEROA1

Neuquén y Rio Negro acordaron por las represas del Comahue

Energía13 de agosto de 2025

Las Provincias lograron que Nación los reconozca como dueños de los recursos hídricos. El nuevo esquema garantiza más ingresos por este tipo de regalías, un nuevo canon por el uso del agua, la creación de un fondo específico para obras y trabajos de seguridad que protejan a la población ante eventuales crecidas.

GEOPARK

Las petroleras Fluxus y GeoPark desembarcarán en Vaca Muerta

Energía13 de agosto de 2025

El gobernador de Neuquén Rolando Figueroa, reveló que una petrolera brasileña y una colombiana llegarán a la provincia dentro de los próximos 15 días. Trascendió que son la brasileña Fluxus, la petrolera que controla el grupo J&F, que espera la autorización provincial desde diciembre de 2023, y la colombiana GeoPark.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK