Agenda Economica Neuquen

Convocan a Pymes neuquinas al programa de eficiencia energética

La iniciativa está pensada para acompañar a las empresas en el camino hacia un uso más inteligente y sostenible de la energía. El Programa de Asistencia Técnica en Eficiencia Energética, es ejecutado por el Centro PyME-ADENEU que absorbe el 50 por ciento del costo total del servicio.

Economía 03 de junio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PARQUE INDUSTRIAL NQN PANORAMICA3
Pymes neuquinas podrán incorporarse al programa de eficiencia energética.

El gobierno provincial abrió la convocatoria para que las empresas se postulen al Programa de Asistencia Técnica en Eficiencia Energética, ejecutado por el Centro PyME-ADENEU, dependiente del Ministerio de Economía, Producción e Industria.

El objetivo es acompañar a las pequeñas y medianas empresas de la provincia a optimizar su consumo energético, reducir costos operativos, mejorar su competitividad y, al mismo tiempo, disminuir su impacto ambiental.

Para lograrlo, se propone un proceso técnico cuidadosamente diseñado, que contempla desde un diagnóstico energético inicial hasta la implementación de un plan de acción adaptado a las características y necesidades de cada empresa.

Una de las ventajas de este programa es su esquema de cofinanciamiento. El 50 por ciento del costo total del servicio será cubierto por Centro PyME-ADENEU, mientras que el porcentaje restante podrá ser financiado, facilitando así el acceso a este acompañamiento técnico incluso para pequeñas y medianas empresas.

Los beneficios son múltiples: por un lado, la reducción del consumo energético se traduce directamente en ahorros económicos y menores necesidades de mantenimiento. Por otro, la incorporación de medidas de eficiencia contribuye a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, algo cada vez más valorado tanto por consumidores como por los mercados internacionales.

Además, las empresas que trabajan en su desempeño energético suelen ser mejor valoradas por entidades financieras, acceden con mayor facilidad a licitaciones públicas y privadas, y fortalecen su imagen institucional al demostrar compromiso con el desarrollo sostenible.

Para más información sobre cómo participar, los interesados pueden comunicarse con el Centro PyME-ADENEU al correo electrónico [email protected].

Financiamiento para proyectos verdes

El Programa de Asistencia Técnica en Eficiencia Energética incluye un seguimiento personalizado para acceder a fuentes de financiamiento verde que permitan implementar las mejoras recomendadas.

Parte del alcance de la línea de financiamiento Más Pymes, Más Futuro, gestionada por el Centro PyME-ADENEU es para que las MiPymes neuquinas puedan incorporar buenas prácticas, invertir en tecnologías más eficientes y avanzar hacia procesos productivos más sostenibles.

El crédito permite acceder hasta 350.000 dólares, con una tasa subsidiada de un 5 por ciento de interés extra para las inversiones verdes. El programa ejecutado por el gobierno provincial se desarrolla a partir de fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

/lanzan-creditos-para-fortalecer-la-cadena-de-valor-de-pymes-neuquinas-en-vaca-mu

 

 

Te puede interesar
IPC NQN AGOSTO25

La inflación neuquina fue del 2,8 por ciento en agosto

Economía 10 de septiembre de 2025

Es superior al IPC nacional que se situó en el 1,9 por ciento, y mayor también al mes pasado donde registró 2,1 por ciento. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 24,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Salud (5,2%), Educación (5,2%) y Transporte (3,9%).

COMERCIOS NQN ALQUILA4

Aumentó la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en Neuquén

Economía 10 de septiembre de 2025

El último sondeo de agosto realizado por ACIPAN indicó que todas las áreas comerciales (bajo, alto, oeste y centros comerciales) registraron un 7,8% de locales inactivos cuando en abril era 7,3%. Se registró un promedio de 1,1 locales cerrados por cuadra. En los tres shoppings más importantes de la ciudad se encontraron cerrados el 9%, un porcentaje menor a abril pasado (9,6%).

JUAN MARTIN2

“Nadie va a venir a invertir en Rio Negro si le quieren cobrar una coima”

Economía 04 de septiembre de 2025

“Río Negro tiene grandes oportunidades de desarrollarse como productora de energía, pero hay que ser muy serios. Y ser serios es no pedir coimas ni cambiar las reglas de juego”, dijo el presidente del PRO y Candidato a Senador, Juan Martin. “Vaca Muerta nos genera expectativas, pero está en nosotros hacer lo necesario para que esta vez se haga realidad”, remarcó.

RUTA 151I

La Justicia aceptó el amparo colectivo por la ruta 151

Economía 03 de septiembre de 2025

El grave deterioro de la traza logró finalmente el aval de la Justicia Federal para ser investigado. El juez Hugo Greca declaró admisible el amparo colectivo presentado por el gobernador junto a intendentes y cámaras empresariales, y ordenó que se realice un relevamiento técnico sobre los tramos más críticos de la traza.

ACIPAN1

Más de la mitad de los comerciantes neuquinos tuvo caída de ventas

Economía 02 de septiembre de 2025

El relevamiento de ACIPAN indica que el 54% tuvo contracción en las ventas, si comparamos el segundo semestre del 2024 con el primer semestre del 2025. Para la mayoría de los comerciantes la caída de ventas en unidades vendidas fue del 20% promedio. La encuesta asegura que aumentó el malhumor empresarial pero 2 de cada 3 manifiestan optimismo para el 2026.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK