Agenda Economica Neuquen

Petroleros acuerdan aumento salarial por debajo de la inflación

La secretaría de Trabajo de Nación homologó dos acuerdos entre el gremio que conduce Marcelo Rucci y las operadoras nucleadas en la CEPH. El cierre de la paritaria correspondiente al período abril 2024/marzo 2025, tiene un incremento total del 4,3%. El acuerdo 2025-2026 fija aumentos escalonados que no superarán el 1% mensual promedio.

Energía05 de junio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PETROLEROS CAMPO7
El acuerdo 2025-2026 fija aumentos escalonados que no superarán el 1% mensual promedio.

La secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, dependiente del ministerio de Capital Humano, informó este miércoles la firma del nuevo acuerdo paritario entre el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, y la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH). El comunicado oficial reconoce que el incremento salarial acordado se ubica por debajo de la inflación proyectada.

Según detalló el comunicado oficial, el gremio conducido por Marcelo Rucci y Ernesto Inal acordó con la representación empresaria —integrada por Marcelo Aldeco, Leandro Corengia, Federico Ozarán, José Manson, Alejandro Gaisch y Walter Fernández— el cierre de la paritaria correspondiente al período abril 2024 – marzo 2025, con un incremento total del 4,3%.

Este porcentaje se aplicará sobre los salarios de enero, febrero y marzo de 2025, y se distribuirá en aumentos del 1,8% para enero, 1,5% para febrero y 1% para marzo. El documento oficial reconoció que este ajuste está por debajo de la inflación proyectada para ese trimestre.

Además, se firmó el acuerdo paritario para el período abril 2025/marzo 2026, que establece una pauta anual del 12%, distribuida en cuotas del 3% cada tres meses. Este incremento se calculará sobre la base salarial de abril de 2025, lo que, en términos acumulados, implicará un aumento mensual promedio inferior al 1%. Se incluyó una cláusula de revisión en septiembre de 2025.

«El Ministerio de Capital Humano valora el compromiso del sector sindical y empresarial en el sostenimiento del diálogo social como herramienta fundamental para alcanzar acuerdos que brinden previsibilidad a la actividad y resguarden el empleo», expresó el comunicado oficial.

 

 /rucci-seguira-liderando-el-gremio-petrolero-por-otros-cuatro-anos

Te puede interesar
YPF ESTACIONES7

Creció la venta de combustibles en Neuquén

Energía28 de julio de 2025

La venta de combustibles continúa su recuperación y consolida cuatro meses consecutivos de crecimiento. El dato de junio en Neuquén revela un aumento del 2,26% comparado con igual mes del año pasado. Más alto aún, fue el expendio de combustible en Río Negro que superó el 6%. La demanda de naftas y gasoil a nivel país creció 3,33% impulsada por promociones y descuentos.

TGS PERITO MORENO

TGS fue la única oferente para ampliar un gasoducto en Vaca Muerta

Energía28 de julio de 2025

La empresa de Pampa Energía y la familia Sielecki fue la única oferente en la licitación por la ampliación del Gasoducto Perito Moreno (Tramo I), que demandará una inversión estimada de US$ 500 millones. El proyecto, una iniciativa privada de la propia TGS, permitirá sumar 14 MMm3/d a la capacidad de transporte de gas a los 21 millones que ya está transportando desde Vaca Muerta.

TOTALENERGIES GAS1

TotalEnergies vende parte sus activos en Vaca Muerta

Energía25 de julio de 2025

La empresa francesa está en la etapa final del proceso de venta de sus dos yacimientos petroleros en Vaca Muerta: La Escalonada y Rincón La Ceniza. De este modo, sigue los pasos de otras compañías internacionales como ExxonMobil y Petronas, que ya se desprendieron de sus activos en la cuenca neuquina con ventas por más de US$1.000 millones.

AÑELO PANORAMICA

Pymes de Añelo apoyan medidas de fuerza de los petroleros en Vaca Muerta

Energía24 de julio de 2025

Empresarios nucleados en la CEISA, manifestaron que la situación es crítica. “La parálisis de obras, la caída sostenida de la actividad y los despidos que ya superan los 7.000 puestos entre transporte, construcción, operación y servicios hidrocarburíferos, exigen respuestas urgentes, firmes y coordinadas”, dijeron en un comunicado

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK