
En el primer semestre se patentaron 9.454 vehículos, un 60,3% más que en igual período de 2024. El dato de junio dejó 1.715 vehículos nuevos, un aumento mensual del 14,6%. En la comparación interanual el incremento fue del 72,4%.
El Concejo Deliberante aprobó el uso legal de Uber y otras App como Cabify y Didi en la ciudad de Neuquén. Las aplicaciones ya estaban funcionando, pero a partir de hoy pasan a estar reguladas. Los actuales titulares de licencias de taxis y remises puedan inscribirse para operar también mediante las aplicaciones.
Economía 12 de junio de 2025Neuquén dio este jueves un paso clave en materia de aplicaciones tecnológicas de transporte privado al aprobar el funcionamiento legal de plataformas como Uber, Cabify y Didi.
Los proyectos, en total cinco, fueron aprobados por mayoría -14 votos- el Concejo Deliberante.
Una de las claves del nuevo marco legal será la posibilidad de que los actuales titulares de licencias de taxis y remises puedan inscribirse para operar también mediante las aplicaciones. El proyecto establece valores diferenciados en función del tipo de operador.
Tras la aprobación, la concejal del PRO, Denisse Stillger, sostuvo que "las aplicaciones ya estaban funcionando, pero a partir de hoy pasan a estar reguladas en Neuquén". Agregó que "ahora los vecinos que utilicen estas apps, al igual que los conductores, podrán hacerlo de manera tranquila y segura, porque no van a recibir multas".
Indicó que la aprobación del proyecto se hizo luego de un trabajo consensuado con los taxistas y de este modo lograron el apoyo de la mayoría.
Por su parte, el edil de Fuerza Libertaria, José Luis Artaza, dijo que "este proyecto es de avanzada, ya que en ningún otro lugar del país, los taxistas pueden trabajar con estas apps, como queda regulado a partir de ahora en Neuquén". Agregó que ahora "los neuquinos podrán utilizar como opciones de transporte, ya sea el COLE, taxis, remis o estas aplicaciones como Uber, Cabify o Didi".
"El municipio tiene que el contralor y hace a la seguridad, que la gente sepa que tomar un Uber, un taxi, un Cabify no va a tener problemas de inseguridad", resaltó.
En las afueras del recinto legislativo municipal, taxistas se autoconvocaron en reclamo de la aprobación. La idea de los prestadores del transporte público era solicitar una demora en la implementación de las apps en la ciudad.
El reclamo de los taxistas bloqueaba la mano este-oeste del corredor Leloir, frente al Deliberante.
Fuente: LM NEUQUEN
En el primer semestre se patentaron 9.454 vehículos, un 60,3% más que en igual período de 2024. El dato de junio dejó 1.715 vehículos nuevos, un aumento mensual del 14,6%. En la comparación interanual el incremento fue del 72,4%.
Con el dato de la inflación de junio, se completó el segundo trimestre que refleja un 7,1%. La fórmula adoptada para la actualización contempla una media ponderada del 50% del IPC neuquino y el 50% del IPC nacional (INDEC). De esta manera, el incremento salarial será del 6,5% con la liquidación de los salarios de Julio.
Las tasas en Neuquén se actualizan trimestralmente según el incremento de precios al consumidor (IPC). El equipo económico de la ciudad capitalina cifró en 9,16 % el incremento que aplicará a las tasas municipales en el periodo de julio a septiembre.
Acumula 18,8% en lo que va del año y tiene una variación interanual del 49,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (4,9%), Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%) y Educación (3,1%). A nivel país, la inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año.
Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%. Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y finalmente los locales de indumentaria y elementos varios que llegan al 11%. La implementación de Muni Express, facilitó el proceso de habilitación.
El Presidente Javier Milei acusó a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, y señaló que las Provincias estaban recibiendo más recursos ahora. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén. “Lo que yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”.