Agenda Economica Neuquen

Uno de cada cinco neuquinos tiene problemas de empleo

La desocupación del primer trimestre de 2025 en el conglomerado Neuquén-Plottier llegó al 6,7%, mientras que a nivel país es del 7,9%, con un crecimiento interanual de 0,2 puntos. Algo más de 29 mil neuquinos tienen problemas de empleo (desocupados, ocupados demandantes de empleo y sub-ocupados) dentro de una población económicamente activa de 153.000 personas.

Economía 20 de junio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

DESEMPLEO NQN CLASIFICADOS
Unos 29 mil neuquinos tienen problemas de empleo.

El aglomerado Neuquén-Plottier registró una tasa de desocupación del 6,7% durante el primer trimestre de 2025, reveló el informe de Mercado de Trabajo publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Si bien esta cifra se posiciona por debajo del promedio nacional del 7,9%, un análisis detallado de los datos evidencia una situación de mayor tensión en comparación con sus pares de la región patagónica y otros centros urbanos de similar tamaño, además de exhibir un significativo número de trabajadores ocupados que buscan activamente un nuevo empleo.

El informe, basado en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), detalla que para el conglomerado de Neuquén-Plottier, la tasa de actividad—que mide la población económicamente activa (PEA) sobre la población total— se ubicó en 47,1%, mientras que la tasa de empleo fue del 43,9%. En términos absolutos, esto se traduce en una población económicamente activa de 153.000 personas, de las cuales 143.000 se encuentran ocupadas y 10.000 están desocupadas.

El dato del 6,7% de desocupación, aunque inferior a la media nacional, cobra una nueva dimensión al ser contrastado con el contexto regional. La región Patagónica, en su conjunto, presentó la tasa de desocupación más baja del país, con un 4,9%. Esto significa que el indicador de Neuquén-Plottier es casi dos puntos porcentuales superior al promedio de su propia región, que incluye ciudades como Comodoro Rivadavia-Rada Tilly (1,3%) y Viedma-Carmen de Patagones (0,8%).

Asimismo, la comparación con otros aglomerados de menos de 500.000 habitantes a nivel nacional también deja a Neuquén en una posición de mayor vulnerabilidad. El promedio de desocupación para este grupo de ciudades fue del 5,0%, colocando a la tasa neuquina 1,7 puntos por encima.

En Neuquén-Plottier, además de las 10.000 personas desocupadas, se registra que un 8,6% de la población económicamente activa corresponde a “ocupados demandantes de empleo”. Esto representa a unas 13.000 personas que, pese a tener trabajo, buscan una alternativa laboral, ya sea por insatisfacción con sus condiciones actuales, bajos ingresos o inestabilidad.

DESEMPLEO NEUQUEN8

A esta cifra se suma la subocupación, que en el aglomerado alcanzó el 4,2%. Este indicador engloba a las personas que trabajan menos de 35 horas semanales por causas involuntarias y desean trabajar más tiempo. De este total, el 3,3% son sub-ocupados que además demandan activamente otro empleo. En números absolutos, la subocupación afecta a unas 6.000 personas en la zona.

Sumando estas categorías, se puede inferir que al menos 23.000 personas (10.000 desocupados y 13.000 ocupados demandantes) presionan activamente sobre el mercado laboral de Neuquén-Plottier, reflejando una considerable inquietud y movilidad en la fuerza de trabajo local.

Es fundamental para la correcta interpretación de los datos de empleo, considerar la naturaleza estadística de la EPH. Para el caso de Neuquén-Plottier, el INDEC calcula un coeficiente de variación del 16,1% para la tasa de desocupación. El propio organismo advierte que las cifras con un coeficiente superior al 16% “deben ser tratadas con cautela”, ya que la precisión de la estimación es más baja.

El intervalo de confianza del 90% para la tasa de desocupación del aglomerado se sitúa entre un 4,9% y un 8,5%, lo que significa que existe una alta probabilidad de que el valor real se encuentre dentro de ese rango.

Fuente: LM NEUQUEN

/que-perfiles-de-empleo-buscan-las-empresas-de-vaca-muerta

Te puede interesar
SALARIOS ESTATALES NQN

Los próximos sueldos de estatales vendrán con aumento en Neuquén

Economía 15 de julio de 2025

Con el dato de la inflación de junio, se completó el segundo trimestre que refleja un 7,1%. La fórmula adoptada para la actualización contempla una media ponderada del 50% del IPC neuquino y el 50% del IPC nacional (INDEC). De esta manera, el incremento salarial será del 6,5% con la liquidación de los salarios de Julio.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO2

Neuquén incrementó las tasas municipales desde julio

Economía 15 de julio de 2025

Las tasas en Neuquén se actualizan trimestralmente según el incremento de precios al consumidor (IPC). El equipo económico de la ciudad capitalina cifró en 9,16 % el incremento que aplicará a las tasas municipales en el periodo de julio a septiembre.

GAS Y LUZ

La inflación de Neuquén subió al 2,1% en junio

Economía 14 de julio de 2025

Acumula 18,8% en lo que va del año y tiene una variación interanual del 49,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (4,9%), Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%) y Educación (3,1%). A nivel país, la inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año.

COMERCIOS NQN BAJO

En lo que va del año, abrieron 515 comercios en la ciudad de Neuquén

Economía 11 de julio de 2025

Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%. Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y finalmente los locales de indumentaria y elementos varios que llegan al 11%. La implementación de Muni Express, facilitó el proceso de habilitación.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reiteró el reclamo por los recursos que no llegan a Neuquén

Economía 10 de julio de 2025

El Presidente Javier Milei acusó a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, y señaló que las Provincias estaban recibiendo más recursos ahora. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén. “Lo que yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK