Agenda Economica Neuquen

La ocupación hotelera superó el 50% en la ciudad de Neuquén

Los feriados de lunes y viernes dejaron buena ocupación en la capital neuquina. El gasto entre los dos fines de semana largo alcanzó los $2 mil millones. A nivel país, en los dos fines de semana de junio viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron $ 412.372 millones.

Turismo22 de junio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TURISMO CAPITAL6
El Bus Turistico, una de las atracciones para recorrer la ciudad de Neuquén.

“La ocupación superó las expectativas especialmente considerando que se trata del segundo fin de semana largo consecutivo y con buenos números”, dijo Mariana Fernández, subsecretaria de Turismo, quien remarcó que ambos alcanzaron el 50 por ciento.

El impacto económico fue significativo para la economía local. El gasto que se volcó en la capital neuquina entre los dos fines de semana largo alcanzó los $2 mil millones, “es una cifra que refleja la importancia del turismo para el desarrollo económico de la región, para nuestros comerciantes y emprendedores”, reflexionó la funcionaria.

También destacó que las frecuencias de los buses y minibuses turísticos gratuitos que salen de la Oficina de Información Turística Centro y recorren la capital viajaron completos en cada recorrido. 

TURISMO CAPITAL2

Los visitantes provinieron principalmente de provincias vecinas, del Alto Valle y de Buenos Aires: “Aprovecharon las distintas alternativas para recorrer nuestra ciudad, el paseo costero, y la variada oferta gastronómica local”, detalló Fernández.

Y en este sentido, agregó que “el paseo costero se posicionó como uno de los atractivos más visitados y los centros comerciales también registraron un incremento notable de gente”.

“En cada una de estas fechas vemos cómo Neuquén se consolida como una opción cada vez más elegida para escapadas de fin de semana largo”, cerró Fernández y valoró el trabajo conjunto entre el sector público y privado para posicionar a la ciudad como un destino.

Neuquén dejó de ser una ciudad de paso para convertirse en una opción de descanso y entretenimiento para miles de visitantes de otras provincias del país y también del extranjero. 

TURISMO CAPITAL5

Escapadas más austeras

En los dos fines de semana de junio viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron $ 412.372 millones. Este año, los dos feriados de junio volvieron a celebrarse en fines de semana separados, lo que otorgó a los turistas seis días distribuidos para viajar. Como resultado, 721 mil turistas se movilizaron durante el feriado por Güemes y 1,4 millones por el Día de la Bandera, según un informe de CAME. 

La cantidad de gente que viajó durante seis días fue un 16,6% menor a los mismos fines de semana del año pasado, que tuvieron un día más (siete). También este año el gasto total resultó un 27,9% menor a precios reales que el del año pasado. Esto refleja un turista más austero, que, si bien recortó gastos en servicios recreativos y en compras comerciales, su principal ajuste fue reducir su estadía.

Los turistas este año tuvieron una estadía promedio de 2,2 noches, cuando el año pasado, con un día más feriado, fue de 2,9 noches.

Durante los dos fines de semana largos de junio las 24 provincias argentinas desplegaron una intensa agenda cultural, natural y gastronómica, con festejos patrios, eventos regionales y propuestas turísticas para todos los gustos.

Aunque el contexto económico limitó el consumo en varios destinos hubo una buena respuesta del turismo de cercanía, picos de ocupación en ciudades con eventos masivos y reconexión con paisajes, sabores e identidades locales.

FINDE LARGO JUNIO1

Balance del primer semestre 2025

De acuerdo con los datos elaborados por el sector Turismo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en lo que va del año ya se celebraron cinco fines de semana largos, en los que viajaron 8,8 millones de turistas por distintos puntos del país. Estas escapadas representaron un movimiento económico estimado de $ 2.103.791.000, lo que equivale a US$ 1.821 millones.

El impacto de estos feriados fue significativo no sólo por la cantidad de personas movilizadas, sino también por su efecto dinamizador sobre las economías regionales. Los turistas beneficiaron a miles de pequeñas y medianas empresas vinculadas directa o indirectamente con la actividad turística.

FINDE LARGO JUNIO

Aunque en comparación interanual se observa un ajuste en el nivel de gasto y en la duración promedio de las estadías, el número de viajeros sigue mostrando una fuerte adhesión al turismo interno como opción de descanso y recreación. Esto consolida a los fines de semana largos como una herramienta clave para sostener el movimiento turístico durante la temporada baja.

 

/semana-santa-dejo-una-ocupacion-turistica-del-70-en-neuquen

 

 

 

 

Te puede interesar
TURISMO NQN VERANO5

Neuquén apuesta a un turismo de verano con promociones y un pre-viaje

Turismo17 de septiembre de 2025

La provincia busca mejorar la ocupación en un contexto difícil para el turismo receptivo, con más argentinos viajando al exterior. “Todas las señales apuntan a que será una temporada sólida para Neuquén", aseguró el Presidente de Sergio Sciacchitano. Adelantó que relanzarán el programa "Viaje Neuquén", un esquema de pre-viaje que tuvo una "buena repercusión".

CHAPELCO SIN NIEVE

Centros de Esquí cierran su temporada por falta de nieve en Neuquén

Turismo02 de septiembre de 2025

Chapelco, Caviahue y Batea Mahuida anunciaron el cierre anticipado de la temporada debido a la falta de nieve. Las administraciones agradecieron a los visitantes y comienzan a planificar el invierno 2026. Desde el gobierno aseguraron que la provincia “logró mantener una temporada digna”.

CAVIAHUE INVIERNO

Neuquén recibió más de 200 mil turistas durante el invierno

Turismo01 de septiembre de 2025

Según datos oficiales, entre el 1 de julio y el 31 de agosto se registraron 600.912 pernoctes, más de 200 mil turistas recorriendo la provincia y un gasto turístico total que superó los 150 mil millones de pesos. “La provincia logró mantener una temporada digna aún en un contexto marcado por la escasez de nieve y una coyuntura nacional compleja para el turismo receptivo”.

TURISMO NQN INVIERNO

Aseguran que la temporada turística en Neuquén “es mala”

Turismo16 de agosto de 2025

Así lo consideró el ministro de Turismo, que indicó que hubo caídas de hasta ocho puntos en la ocupación. “En agosto esta tendencia se profundizó, básicamente por la falta de nieve”, dijo Fernández Capiet. La estadía promedio se redujo de más de siete noches a 5,5.

BARILOCHE AEROPUERTO

Bariloche espera más de 1.000 vuelos con auge de turismo extranjero

Turismo14 de agosto de 2025

Tras atravesar julio con récord de vuelos, este mes Bariloche tiene programado 1.064 arribos provenientes de los principales destinos nacionales y países limítrofes, marcando un incremento del 18% en relación al mismo periodo del año anterior. Brasil es el país con mayor cantidad de conexiones directas con la ciudad rionegrina.

VILLA PEHUENIA9

Empresarios turísticos denunciaron “inacción estatal” en Villa Pehuenia

Turismo25 de julio de 2025

La Cámara de Turismo y Comercio, denunció la falta de un plan turístico actualizado, infraestructuras acorde a la creciente demanda y reiteradas fallas en servicios básicos. "Villa Pehuenia no está fallando: la están dejando caer. No basta con fotos en redes sociales o actos simbólicos: se necesitan acciones concretas, inversiones reales y funcionarios presentes y competentes".

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK