Agenda Economica Neuquen

Tres áreas impulsaron el récord histórico de producción de Vaca Muerta

La Amarga Chica, Rincón de Aranda y Bajada del Palo explicaron el salto que llevó a la mayor marca de todos los tiempos, 468.682 barriles por día. En la ventana de gas, la producción de Neuquén en mayo fue de 102,38 millones de metros cúbicos por día con tres áreas : Fortín de Piedra, Aguada Pichana Este y La Calera.

Energía26 de junio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

RINCON DE ARANDA
Rincón de Aranda, una de las áreas estrella que tiene hoy Vaca Muerta.

Mayo marcó el récord histórico en la producción de petróleo de Neuquén, en donde el shale de Vaca Muerta significa el 95% de la actividad en la provincia, y se conocieron los primeros pasos del gas rumbo al periodo de mayor demanda en el país. Un puñado de áreas impulsaron el crecimiento en la ventana del shale oil y permiten comprender la dinámica de Vaca Muerta.

El ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén comunicó que los bloques de La Amarga Chica y Rincón de Aranda destacaron con sus respectivos aumentos de producción en la cifra total de mayo último, que fue de 468.682 barriles por día de petróleo. 

La Amarga Chica es el área que opera YPF en conjunto con Vista, compañía que se convirtió en socia luego de comprar la parte de Petronas en abril último. En mayo, la producción en esta concesión alcanzó los 67.000 barriles por día de petróleo, ubicándose así en el segundo lugar de Vaca Muerta y sumando 7300 barriles adicionales en relación con abril anterior.

Un caso particular fue el de Rincón de Aranda, donde Pampa Energía conectó pozos y puso primera en este nuevo proyecto en Vaca Muerta. El área llegó a los 6.737 barriles por día, nada menos que 5100 barriles adicionales, y es uno de los desarrollos con los que la empresa de Marcelo Mindlin quiere subir en el podio de los no convencionales con una inversión de 800 millones de dólares.

BAJADA DEL PALO

 Bajada del Palo Oeste, la estrella de Vista en Neuquén, tuvo una producción en el quinto mes del año de 51.121 barriles por día. La empresa que encabeza Miguel Galuccio mantiene su status de empresa nacida con el shale neuquino y abocada 100% a la producción no convencional (algo que terminó de confirmar en 2023 cuando vendió sus campos maduros que mantenía en la Cuenca Neuquina).

En la ventana de gas, la producción de Neuquén en mayo fue de 102,38 millones de metros cúbicos por día (Mmm3/d) y las operadoras se preparan hacia el periodo de mayor demanda del país. Hay tres áreas que le dieron forma a la producción gasífera: Fortín de Piedra, Aguada Pichana Este y La Calera.

Fortín de Piedra es el gran yacimiento de shale gas del país, operado por Tecpetrol, y tuvo una producción de 18,9 Mmm3/d. Aguada Pichana Este, a cargo de TotalEnergies, llegó a los 11,6 Mmm3/d. Y después La Calera, de Pluspetrol, alcanzó los 10,2 Mmm3/d.

Fuente: Diario RIO NEGRO

/vaca-muerta-tuvo-un-nuevo-record-de-produccion-de-petroleo

Te puede interesar
EPEN PUERTA OESTE

EPEN instaló el primer medidor bidireccional en una bodega neuquina

Energía16 de agosto de 2025

Como parte del programa de Incentivo al Uso Racional y Eficiente de la Energía, el EPEN habilitó al primer usuario-generador de la Provincia. Corresponde a la Bodega Puerta en Senillosa que opera 19 paneles solares de 580 watts cada uno para abastecer su establecimiento e inyectar la energía extra a la red, para otros usuarios.

YPF EXPROPIACION

La Justicia de EE.UU frenó el embargo de las acciones de YPF

Energía15 de agosto de 2025

El fallo de la Corte de Apelaciones de Nueva York permitió al país conservar el 51% del paquete accionario de la petrolera. En tanto, el Gobierno nacional avanza en la apelación de la sentencia. El fallo de la Jueza Preska obliga la entrega del paquete accionario como pago por la expropiación “mal realizada” por Cristina Kirchner que perjudicó derechos de inversores.

GEOPARK

GeoPark anunció su retorno estratégico a Vaca Muerta

Energía15 de agosto de 2025

La petrolera colombiana confirmó que vuelve a la formación no convencional con el objetivo de consolidar su expansión regional con un plan de inversión que podría alcanzar hasta U$S 500 millones. GeoPark ya tuvo presencia en Vaca Muerta hasta 2021, pero salió tras vender sus activos. Según trascendió, la alianza con Pampa Energía fortalece la capacidad operativa de la compañía.

CEPH ORMACHEA

“Vaca Muerta generará una balanza superavitaria de U$S6.000 millones"

Energía14 de agosto de 2025

Carlos Ormachea Presidente de la CEPH reivindicó Vaca Muerta como un proyecto netamente exportador. “El sector exporta por 10.000 millones de dólares y genera una balanza comercial positiva que este año llegará a los 6.000 millones. Si las condiciones del mercado acompañan, en los próximos años la industria podría alcanzar exportaciones por 30.000 millones en el 2030".

WERE FIGUEROA1

Neuquén y Rio Negro acordaron por las represas del Comahue

Energía13 de agosto de 2025

Las Provincias lograron que Nación los reconozca como dueños de los recursos hídricos. El nuevo esquema garantiza más ingresos por este tipo de regalías, un nuevo canon por el uso del agua, la creación de un fondo específico para obras y trabajos de seguridad que protejan a la población ante eventuales crecidas.

GEOPARK

Las petroleras Fluxus y GeoPark desembarcarán en Vaca Muerta

Energía13 de agosto de 2025

El gobernador de Neuquén Rolando Figueroa, reveló que una petrolera brasileña y una colombiana llegarán a la provincia dentro de los próximos 15 días. Trascendió que son la brasileña Fluxus, la petrolera que controla el grupo J&F, que espera la autorización provincial desde diciembre de 2023, y la colombiana GeoPark.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK