Agenda Economica Neuquen

“Todos los gobernadores quieren destruir al Gobierno”

“La intención de ellos es romper todo porque si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’ ellos tienen un problema, se tienen que jubilar”, sostuvo en Radio El Observador. “Están recibiendo un montón de recursos. No corresponde lo que piden, están desbocados”. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén.

Economía 09 de julio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MILEI ENOJADO
“Quieren destruir al gobierno nacional, todos”, dijo el Presidente sobre los gobernadores.

El presidente Javier Milei arremetió contra los gobernadores, que se unificaron para pedir giros de fondos a las provincias y decidieron no participar en la celebración central por el Día de la Independencia. A todos los mandatarios, tanto a los que lo acompañaron en este tiempo de gestión como a los que no, los acusó de querer “destruir” a su gobierno y “romper todo”, por motivos electorales y de poder.

“Quieren destruir al gobierno nacional, todos”, dijo el Presidente sobre los gobernadores. “La intención de ellos es romper todo porque si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’ ellos tienen un problema, se tienen que jubilar. No les importan los argentinos, están dispuestos a hacerlos sufrir con tal de ellos mantener el poder”, sostuvo en Radio El Observador.

Además, planteó que hubo un aumento de la recaudación de entre 7% y 8%, que beneficia a las administraciones locales, por el contrario de los planteos de los mandatarios provinciales, que reclaman que están cortados los giros de la Casa Rosada. “Están recibiendo un montón de recursos, partieron de una situación de equilibrio, están recibiendo más recursos. No corresponde [lo que piden], están desbocados”, dijo y los acusó de integrar “el partido del Estado”.

En eso, calculó que el paquete de iniciativas que mandaron los gobernadores al Congreso junto a otras de la oposición -como el aumento de jubilaciones o el financiamiento en salud- representan 2,5% del PBI. “Está claro que están buscando destruir”, insistió Milei.

Sin embargo, dijo que si no logra mantener el veto a esas iniciativas, no habrá un cimbronazo en la economía argentina por la estabilidad que le adjudicó al plan económico y por el buen desempeño de su partido que espera para las elecciones.

“No hay fundamentos sólidos para estar espantados. Primero por la solidez de la macro“, expresó.

Después, dijo que sería importante que el Senado no tratara el “paquetazo” que mandaron los gobernadores. “Veremos qué hace [Victoria Villarruel]. Esperemos que defienda los porotos como corresponde, los pingos se ven en la cancha”, dijo, para sumar presión sobre su vice, con la que tiene la relación cortada.

En caso de que avance, Milei marcó que será importante ver qué hacen los senadores hasta ahora aliados a la Casa Rosada. “Habría que ver si la oposición que tiene cierta afinidad con el Gobierno está dispuesta a avalar un programa populista dedicado a romper el equilibrio macroeconómico para volver al poder”, comentó, aunque en seguida destacó: “Voy a demostrar acá que no va a pasar nada. Todo lo que puedan hacer de daño va a tener un impacto transitorio porque después de que los aplastemos en las elecciones vuelvo a poner las cuentas en orden a la brevedad. Va a tener un impacto negativo transitorio pero la política de equilibrio fiscal es permanente. Jodan todo lo que quieran, los espero el 11 de diciembre. Va a ser un efecto negativo transitorio. Estamos absolutamente tranquilos de que no va a pasar nada“.

Siempre bajo esa postura, aclaró que si le rechazan el veto va a judicializar la situación acelerada por los “hijos de puta que quieren romper el país”.

“Si querían hacer una maldad, ya es tarde. No van a poder causar daño, aún en el peor de los mundos”, dijo, confiado, y en un intento de mostrar optimismo cuando el panorama para su Gobierno no está tan aceitado como en otros momentos de mejor negociación para administrar el Congreso.

FIGUEROA ACTO 9 DE JULIO

 Figueroa reiteró el reclamo por los recursos que no llegan a Neuquén.

El gobernador Rolando Figueroa se refirió este miércoles al reclamo que están llevando adelante las provincias ante el gobierno nacional por la asignación de fondos coparticipables, y del proyecto que este jueves podría ser tratado en el Congreso de la Nación, por el cual se busca revisar, entre otras cosas, la asignación de los ATN y de lo que se recauda de los impuestos a los combustibles líquidos.

Lo hizo al concluir el acto que se realizó en el bajo capitalino por un nuevo aniversario del Día de la Independencia. Allí, ante la consulta de LMNeuquén respecto de los dichos del presidente de la Nación, Javier Milei, quien horas antes había acusado a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, al indicar, además, de que las diferentes jurisdicciones del país estaban recibiendo más recursos ahora que en el momento en que había asumido el actual gobierno nacional, Figueroa respondió que ese “no es el caso” de la provincia de Neuquén.

“La verdad que yo respeto mucho al presidente y no me voy a referir a los dichos de él. Lo que sí yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”, dijo.

Indicó que esto sucede por la evolución del dólar y, fundamentalmente, por la cotización del barril de petróleo, junto a un fenómeno inflacionario que va mucho más rápido que lo que fijan estos valores.

“Después, por la Coparticipación Federal nosotros siempre hemos sido sancionados. De alguna manera cuando se distribuyeron los ratios castigaron a la provincia de Neuquén. Hoy estamos recibiendo por cada 100 pesos que aportamos 51, mientras que otras provincias reciben por cada 100 pesos aportados 700”, advirtió.

Sostuvo que si a eso se suma que “hay provincias que tienen la mitad de los habitantes que tienen Neuquén y terminan recibiendo el doble, es evidente que el ratio de la coparticipación nos está dañando seriamente los recursos”.

/es-la-peor-epoca-de-abandono-nacional-a-las-provincias

Te puede interesar
VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

RUTA 151

La Justicia ordenó a Vialidad Nacional a arreglar la ruta 151

Economía 09 de octubre de 2025

El Juzgado Federal de General Roca hizo lugar al amparo colectivo presentado por el gobernador Weretilneck, y ordenó a Vialidad que ejecute de manera urgente las obras de reparación y mantenimiento en la Ruta Nacional 151. La sentencia, obliga al organismo a presentar un plan de acción en 10 días y a iniciar los trabajos de remediación en un plazo máximo de 90.

TOYOTA YARIS

La venta de 0km en Neuquén tuvo un crecimiento moderado en septiembre

Economía 08 de octubre de 2025

En septiembre se patentaron 1.626 unidades en toda la provincia, que se ubica entre las jurisdicciones de menor crecimiento a nivel país. A nivel nacional, se patentaron 55.827 unidades, lo que representa un crecimiento del 27,8% interanual. El nuevo líder del mercado entre todas las categorías y segmentos es el Toyota Yaris, que desplazó al Fiat Cronos.

MINERIA NEUQUEN8

Neuquén tuvo record de producción minera

Economía 08 de octubre de 2025

La provincia registró en 2024 una producción de $33.994 millones y 3,87 millones de toneladas de rocas de aplicación y minerales industriales. La actividad tiene 125 yacimientos activos y genera 3.345 puestos de trabajo directos e indirectos. El 95% de la producción se destina al mercado interno, mientras que Chile y Estados Unidos se consolidan como destinos de exportación.

DOLAR FUEGO

El mercado espera suba de la inflación y un dólar a $1.500

Economía 07 de octubre de 2025

Las principales consultoras privadas estimaron que la inflación de septiembre fue del 2,1% y proyectan para los últimos meses del año un nivel general en torno del 2%. Por otra parte, ubicaron al dólar oficial en $1.440 para octubre, mientras que para diciembre se espera que escale a $ 1.536. El Presupuesto 2026 pronosticó que el tipo de cambio terminaría el año por debajo de los $1.400.

FIGUEROA COPARTICIPACION

“Neuquén merece más y va a pelear por la coparticipación”

Economía 05 de octubre de 2025

El Gobernador Figueroa dijo que “Neuquén debería recibir el doble de coparticipación, por eso tenemos que ir por la nueva ley de coparticipación”. Neuquén recibe un 1,72% de la coparticipación de impuestos que reparte el gobierno nacional. La Provincia ocupa la segunda peor posición en cuanto a la relación entre los impuestos recaudados y la coparticipación recibida.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK