Mientras crece el déficit fiscal de la Nación, el conjunto de las jurisdicciones provinciales llegó a tener un excedente de casi 1 billón de pesos, y registran $328.000 millones en colocaciones a plazos fijos.
El ranking de las transferencias está encabezado por Tierra del Fuego, la provincia menos habitada con $523.000 per cápita. Provincia de Buenos Aires y Capital son las que menos reciben. Neuquén con $201.000 por persona es una de las cinco Provincias que menos remesas recibe.
Un estudio demuestra que el coeficiente de participación real de la provincia en la distribución de fondos recaudados por la Nación se contrajo más de diez puntos respecto al que tenía en 1993.
El Vice Gobernador Marcos Koopmann, reclamó al gobierno nacional la creación de un Fondo para atender la fuerte demanda en viviendas e infraestructura de servicios básicos que se registra por la incesante llegada de nuevas familias a Neuquén.
Este martes se oficializó la decisión administrativa a través del Boletín Oficial. Serán $98.500 millones que el Ministerio de Economía deberá transferir al Ejecutivo porteño.
La Casa Rosada cambió la estrategia en la disputa con el gobierno porteño tras el fallo de la Corte Suprema que ordenó la restitución de fondos por coparticipación. La administración de Larreta salió al cruce de la medida.
Este miércoles, el máximo tribunal le dio la razón a la Ciudad de Buenos Aires por el recorte de los fondos coparticipables que el Gobierno nacional decidió transferir a la Provincia en 2020. Por su parte, Rodríguez Larreta respondió a Alberto Fernández y criticó a los gobernadores. “El fallo defiende el federalismo”.