Agenda Economica Neuquen

Llamaron a licitación para instalar el peaje en las rutas de Vaca Muerta

La apertura de los sobres será el 24 de junio en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad. El dinero que se recaude será destinado al mantenimiento de las rutas provinciales. Los automovilistas con patente neuquina estarán exceptuados del pago. El peaje en el corredor petrolero se aplicaría desde febrero 2026.

Energía20 de mayo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA RUTAS
El peaje en el corredor petrolero se aplicaría desde febrero 2026.

El gobierno de Neuquén finalmente dio a conocer la fecha prevista para la instalación de puestos de peaje en dos rutas de la provincia. El dinero que se recaude será destinado al mantenimiento de las rutas provinciales, aunque se recordó que los automovilistas con patente neuquina estarán exceptuados del pago.

“Estamos en el proceso licitatorio para comprar las balanzas para colocar en diferentes rutas”, informó el gobernador Rolando Figueroa al dar a conocer el llamado a licitación para la provisión e instalación y puesta en marcha de Puestos de Control de Peaje y Pesaje Dinámico Tipo Wim (Weigh-In-Motion) sobre las rutas provinciales 7 y 17.

“Vamos a cobrar peaje. Sí. Pero no le vamos a cobrar peaje al ciudadano neuquino”, afirmó al referirse al alcance que tendrá esta medida y remarcó que la intención es aplicarla al transporte de carga.

Figueroa informó que todo lo recaudado por este concepto será destinado a un fondo que administrará Vialidad provincial para sostener la red vial. “No es una privatización”, aclaró.

Tras el llamado a licitación y apertura de sobres, la empresa adjudicataria tendrá un plazo de ejecución para instalar las balanzas y desarrollar el sistema de cobro de peaje. Por eso, se espera que los primeros pagos se hagan recién a partir de febrero de 2026.

RUTAS NQN2

La licitación consiste en la implementación de una balanza dinámica tipo WIM y una estación de peaje electrónico tipo Free Flow. El presupuesto oficial asignado a esta convocatoria asciende a 1.945.000.000 pesos.

El pórtico a instalar albergará los sistemas de peaje y pesaje dinámico con balanza de peso en movimiento tipo WIM. Allí, se medirá el peaje en ambos carriles y el pesaje, únicamente en el carril ascendente ruta provincial N°7.

La balanza dinámica WIM permite el pesaje automático de vehículos en movimiento, sin la necesidad de detener el flujo vehicular. Su principal finalidad es el control de peso por eje y peso bruto vehicular, a fin de preservar la infraestructura vial y aplicar sanciones cuando corresponda.

Si bien el pesaje punitivo deberá hacerse con balanzas estáticas o fijas aprobadas, calibradas y contrastadas es muy importante contar en un paso previo con dos balanzas dinámicas de preselección y varios sensores para la medición.

La apertura de los sobres de la licitación será el 24 de junio en la sede central de la Dirección Provincial de Vialidad. Previo a ello, se realizará una visita al sitio de obra el 12 de junio. El plazo de ejecución previsto es 8 meses.

/neuquen-espera-la-transferencia-de-las-rutas-nacionales

 

Te puede interesar
CONFINI ENERGIA

“Defendimos los intereses de los rionegrinos”

Energía20 de mayo de 2025

Tras el acuerdo con el consorcio VMOS S.A., la secretaria de Energía, Andrea Confini, afirmó que “sentamos las bases para convertirnos realmente en una provincia exportadora de gas y petróleo”. Expresó que las negociaciones “excedieron nuestras expectativas y vamos a tener como beneficio de manera directa unos 1.000 millones de dólares en los próximos 13 años”.

PHOENIX1

Phoenix reafirmó su plan de inversiones en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

La compañía planea invertir U$S2.000 millones en los próximos 5 años. Phoenix Global Resources informó que la adquisición de participación de los bloques Mata Mora Norte y Sur y Confluencia Norte y Sur por parte de Geopark quedó legalmente sin efecto.

PIAP5

Acuerdo para reactivar la producción de agua pesada de Neuquén

Energía15 de mayo de 2025

La CNEA y Candu Energy acordaron el compromiso de conseguir el financiamiento para reactivar la Planta Industrial de Agua Pesada. La firma canadiense proyecta que se necesitarán miles de toneladas de agua pesada si se construyen nuevos reactores en Canadá y otros países.

YPF VACA MUERTA2

YPF perforó el pozo horizontal más largo en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

“Quiero compartir con ustedes un nuevo hito en nuestra operación: perforamos el pozo horizontal más largo de Vaca Muerta, con una longitud total de 8.376 metros y una rama lateral de 5.114 metros”, subrayó el CEO de la empresa, Horacio Marín. El récord de la petrolera se obtuvo en Loma Campana.

YPF COMBUSTIBLES1

YPF volvió a aumentar los combustibles en la región

Energía14 de mayo de 2025

Después de una baja de 4% promedio, hubo un sorpresivo ajuste de la nafta y el gasoil tras una medida del Gobierno nacional que incrementó los precios del biodiésel y el bioetanol. En promedio el aumento es de $5 en nafta y $8 en gasoil.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK