Agenda Economica Neuquen

Llamaron a licitación para instalar el peaje en las rutas de Vaca Muerta

La apertura de los sobres será el 24 de junio en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad. El dinero que se recaude será destinado al mantenimiento de las rutas provinciales. Los automovilistas con patente neuquina estarán exceptuados del pago. El peaje en el corredor petrolero se aplicaría desde febrero 2026.

Energía20 de mayo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA RUTAS
El peaje en el corredor petrolero se aplicaría desde febrero 2026.

El gobierno de Neuquén finalmente dio a conocer la fecha prevista para la instalación de puestos de peaje en dos rutas de la provincia. El dinero que se recaude será destinado al mantenimiento de las rutas provinciales, aunque se recordó que los automovilistas con patente neuquina estarán exceptuados del pago.

“Estamos en el proceso licitatorio para comprar las balanzas para colocar en diferentes rutas”, informó el gobernador Rolando Figueroa al dar a conocer el llamado a licitación para la provisión e instalación y puesta en marcha de Puestos de Control de Peaje y Pesaje Dinámico Tipo Wim (Weigh-In-Motion) sobre las rutas provinciales 7 y 17.

“Vamos a cobrar peaje. Sí. Pero no le vamos a cobrar peaje al ciudadano neuquino”, afirmó al referirse al alcance que tendrá esta medida y remarcó que la intención es aplicarla al transporte de carga.

Figueroa informó que todo lo recaudado por este concepto será destinado a un fondo que administrará Vialidad provincial para sostener la red vial. “No es una privatización”, aclaró.

Tras el llamado a licitación y apertura de sobres, la empresa adjudicataria tendrá un plazo de ejecución para instalar las balanzas y desarrollar el sistema de cobro de peaje. Por eso, se espera que los primeros pagos se hagan recién a partir de febrero de 2026.

RUTAS NQN2

La licitación consiste en la implementación de una balanza dinámica tipo WIM y una estación de peaje electrónico tipo Free Flow. El presupuesto oficial asignado a esta convocatoria asciende a 1.945.000.000 pesos.

El pórtico a instalar albergará los sistemas de peaje y pesaje dinámico con balanza de peso en movimiento tipo WIM. Allí, se medirá el peaje en ambos carriles y el pesaje, únicamente en el carril ascendente ruta provincial N°7.

La balanza dinámica WIM permite el pesaje automático de vehículos en movimiento, sin la necesidad de detener el flujo vehicular. Su principal finalidad es el control de peso por eje y peso bruto vehicular, a fin de preservar la infraestructura vial y aplicar sanciones cuando corresponda.

Si bien el pesaje punitivo deberá hacerse con balanzas estáticas o fijas aprobadas, calibradas y contrastadas es muy importante contar en un paso previo con dos balanzas dinámicas de preselección y varios sensores para la medición.

La apertura de los sobres de la licitación será el 24 de junio en la sede central de la Dirección Provincial de Vialidad. Previo a ello, se realizará una visita al sitio de obra el 12 de junio. El plazo de ejecución previsto es 8 meses.

/neuquen-espera-la-transferencia-de-las-rutas-nacionales

 

Te puede interesar
QUINTANA ENERGY EFO4

Prueban la reinyección de gas para recuperar producción en EFO

Energía13 de junio de 2025

Quintana Energy, la nueva operadora del área Estación Fernández Oro (EFO) inició un plan piloto con una técnica no convencional. El objetivo es aumentar la presión del yacimiento para recuperar el nivel de las extracciones. EFO es la principal área productora de gas de Río Negro pero enfrenta la caída de sus aportes.

FIGUEROA ENERGIAON

“Los gobiernos nacionales tienen que establecer reglas de juego claras”

Energía11 de junio de 2025

Rolando Figueroa aseguró que las provincias y municipios ofrecen la seguridad jurídica y económica que las empresas necesitan para invertir. El mandatario recordó que “más de 28% de costo impositivo lo recauda el Estado Nacional”. Junto al Gobernador Weretilneck, señaló que “con las empresas somos socios con diferentes objetivos”.

YPF MARIN ENERGIAON

YPF advierte sobre un nuevo cuello de botella en el Vaca Muerta Sur

Energía11 de junio de 2025

El presidente de la petrolera aseguró que la obra del oleoducto se encuentra 3 meses adelantada, pero advirtió que el cuello de botella se encuentra la construcción de la terminal portuaria en Punta Colorada. Insistió en la segmentación regional y horaria de los precios de los combustibles. “Que pague menos Neuquén que La Matanza es absolutamente injusto”.

CATRIEL INTENDENTES

Intendentes de Vaca Muerta reclamaron por el deterioro de la Ruta 151

Energía10 de junio de 2025

En el primer Foro de Intendentes Vaca Muerta Norte, que reunió a representantes de las localidades de Río Negro, Neuquén y La Pampa, los jefes comunales apuntaron a lograr una mirada desde la regionalización y señalaron que la transitabilidad de la RN N° 151 es muy insegura y de urgente intervención.

VISTA AMARGA CHICA

Vista Energy aumentó su capital en más de $129 mil millones

Energía10 de junio de 2025

La compañía aprobó un aumento de capital mediante la capitalización de un crédito interno. Este avance se explica principalmente por el crecimiento en la producción de petróleo, que subió un 47% interanual. Vista produjo 69.623 barriles diarios de crudo, un dato que refleja el impacto positivo de su estrategia de desarrollo en Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK