Agenda Economica Neuquen

El Instituto Vaca Muerta funcionará en el Polo Científico Tecnológico

En septiembre se cortarán las cintas de la segunda nave del Polo Científico Tecnológico, nuevo módulo creado en función de la innovación y desarrollo tecnológico, con enfoque en sectores como la tecnología, los hidrocarburos y la medicina. El Instituto Vaca Muerta, es propuesta educativa de YPF para la formación de profesionales de operadoras de servicios para Vaca Muerta.

Energía18 de julio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

POLO CIENTIFICO TECNOLOGICO1
En la nueva nave del Polo Tecnológico funcionará en Instituto Vaca Muerta.

El gobernador Rolando Figueroa junto con el intendente Mariano Gaido, recorrieron los avances de la segunda nave del Polo Científico Tecnológico que será inaugurada el 12 de septiembre, día del 121º aniversario de la capital neuquina.

El Módulo II está ubicado en el corazón del Distrito 2 de la meseta en avenida Huilen y Soldi. Allí se construye un distrito donde la ciencia, la tecnología y la educación serán un eje transformador, posicionando a Neuquén como un referente en innovación y desarrollo tecnológico, con enfoque en sectores clave como la tecnología, los hidrocarburos y la medicina.

Entre otras dependencias, en el edificio funcionará el Instituto Vaca Muerta (IVM), propuesta educativa a partir de un acuerdo con la empresa YPF para la formación de profesionales de operadoras de servicios para Vaca Muerta.

Al respecto, el gobernador indicó que se estima que “para el 2030 habremos triplicando la producción de petróleo y duplicando la de gas, vamos a necesitar 17.000 nuevos trabajadores; tres mil porque se van a jubilar en este periodo, y otros 14.000 nuevos en función del crecimiento de la industria y queremos que esos futuros trabajadores sean nuestra gente”.

En este contexto, “este edificio es fundamental porque está vinculado a la posibilidad de crecimiento de la industria, es una alianza muy importante para generar trabajo”, manifestó y añadió: “Este polo no es cemento, sino que es la oportunidad para que los neuquinos puedan tener su trabajo”.

Figueroa convocó “a toda la ciudad y a los dirigentes a que tomemos esta responsabilidad generacional para desarrollar la capital de Neuquén, porque la manera en que viene creciendo no se ve en ningún otro lugar del país”.

Finalmente, comentó que “las acciones se hacen gobernando bien, llevando los recursos donde tienen que ir. De nada sirve monetizar nuestro subsuelo y malgastar los recursos. Tenemos que invertirlos bien en obras, en las necesidades puntuales que tiene nuestra población para que viva mejor”.

Por su parte, el intendente manifestó que el Polo “es el gran sueño de la ciudad de Neuquén, una nueva economía que viene a potenciar el conocimiento, la ciencia y la tecnología, la posibilidad de que Neuquén acompañe el crecimiento de Vaca Muerta”.

También manifestó que representa “un salto de jerarquía, de darle oportunidades a estudiantes, porque en este lugar se van a desarrollar centros de capacitación, universidades públicas y privadas, es decir, un universo económico nuevo que llega a la ciudad de Neuquén”.

En cuanto a los datos de infraestructura, destacó que “tendrá 3.000 metros cuadrados construidos con fondos neuquinos propios de la provincia y del municipio que totalizan más de 10.000 millones de pesos”, y agregó que esto es fruto de “tener las cuentas ordenadas, eficiencia en la administración y un superávit que lo vemos acá en este nuevo edificio que va a generar una gran oportunidad económica en la ciudad de Neuquén”.

 /acuerdan-la-creacion-de-la-mesa-de-productividad-de-vaca-muerta

Te puede interesar
PETROLEO-NQN-696x344 (1)

Vaca Muerta produce casi 7 de cada 10 barriles de petróleo en el país

Energía02 de septiembre de 2025

Vaca Muerta dio otro salto e impulsó la producción del país por sobre los 800.000 barriles. El 63% provienen exclusivamente de la formación shale. El mes pasado, la producción de Vaca Muerta llegó a los 508.800 barriles por día concentrando prácticamente 7 de cada 10 barriles que se extraen en Argentina en sus desarrollos.

YPF VACA MUERTA2

La actividad en Vaca Muerta repuntó más de un 20% en agosto

Energía01 de septiembre de 2025

Agosto cerró con 2.163 etapas de fractura, rompiendo así la racha de junio y julio, aunque aún no superaron el nivel de mayo pasado, de 2.588 etapas. YPF realizó más de la mitad de las punciones con 1.105 etapas. SLB, la ex Schlumberger, fue la empresa de servicios especiales que más fracturas realizó en el mes, desplazando del podio a Halliburton.

TECPETROL FORTIN DE PIEDRA5

Vaca Muerta vuelve a marcar un record en conexión de pozos durante julio

Energía30 de agosto de 2025

Entre los principales bloques productores de petróleo se destacan cinco que concentran buena parte del dinamismo de Vaca Muerta. A la cabeza aparecen tres yacimientos operados por YPF: Loma Campana con 83,8 barriles/día, La Amarga Chica 63,3 barriles/día, y Bandurria Sur 61,7 barriles/día. En gas, el podio lo encabeza Fortín de Piedra (Tecpetrol), con 21,7 MMm3/d.

YPF REAL TIME INTELLIGENCE CENTER1

YPF realizó la primera fractura 100% remota en Vaca Muerta

Energía30 de agosto de 2025

Así lo destacó el presidente de la empresa, Horacio Marín, quien destacó en un posteo en LinkedIn: “Desde Argentina estamos llevando la innovación a un nuevo nivel. Junto a Halliburton alcanzamos un hito histórico en Vaca Muerta: realizamos por primera vez una operación de fractura 100% remota, controlada desde nuestro RTIC en la Torre YPF Puerto Madero”.

RUCCI EL PORTON1

Petroleros acuerdan sostener las fuentes laborales en El Portón

Energía28 de agosto de 2025

“Nos llevó tiempo, pero conseguimos frenar lo que hubiera significado dejar a más de 300 compañeros afuera”, dijo Rucci al explicar los alcances del acuerdo alcanzado con YPF en el marco del traspaso de áreas convencionales a Quintana Energy. El documento establece que los trabajadores mantendrán su salario, la antigüedad y todos sus derechos adquiridos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK