Agenda Economica Neuquen

“El viernes empieza la guerra contra la inflación”

Alberto Fernández prometió que a partir del viernes su gobierno iniciará la guerra contra la inflación. Dijo que irán contra los especuladores.

Economía 15 de marzo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ALBERTO FERNANDEZ INFLACION
"Vamos a terminar con los especuladores y a poner las cosa en orden”, aseguró Fernández

Fue en la previa de la difusión de otro dato negativo del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC), que publicó el índice de precios de febrero, que llegó al 4,7 por ciento. Las palabras del Presidente tuvieron lugar en el marco de un acto en la localidad bonaerense de Malvinas Argentinas.

“Cuando creemos que la situación se ordena, todo vuelve a complicarse. Cuando pensamos que la pandemia nos dejaba un terreno libre como para poder avanzar, se desata una guerra en Europa, que tiene repercusiones en todo el mundo, y también en la Argentina, que llegan en forma de complicaciones económicas”, expresó el mandatario. “La mayor complicación es que esa guerra ha desatado una lucha tremenda por los alimentos y vuelan los precios en todo el mundo”, agregó.

En los últimos días, creció la preocupación del Gobierno por el impacto local económico de la invasión de Rusia a Ucrania, sobre todo por el incremento de la demanda global de alimentos, que puede empujar su precio, además de la alta inflación que registra la Argentina todos los años.

Ayer, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, confirmó que el Gobierno analiza “una cantidad de medidas” relacionadas con la economía, luego de una reunión que Alberto Fernández mantuvo con el ministro de Agricultura, Julián Domínguez.

“Espero que esta semana podamos empezar a poner orden el tema de la deuda, y prometo que el viernes va a empezar otra guerra, la guerra contra la inflación en la Argentina; vamos a terminar con los especuladores y vamos a poner las cosa en orden”, aseguró Fernández.

Con relación a las medidas que podría anunciar el Gobierno, Cerruti descartó que impliquen una suba de la retención a la producción de maíz, a la soja o al trigo, aunque desde diferentes organizaciones del campo desconfían y están en alerta, sobre todo luego de la decisión de suspender el registro de exportaciones de harina de soja y aceite de soja, lo que habitualmente es la antesala a una suba de gravamen.

Tanto dirigentes como productores autoconvocados discuten en estos días la posibilidad de medidas de fuerza, con las bases presionando para que los líderes encabecen acciones contundentes cuanto antes. A 14 años de la masiva movilización nacional que en 2008 se opuso a las retenciones móviles, se levantan voces que piden volver a las rutas.

IPC FEBRERO22La inflación de febrero fue 4,7%
DOLAR9Dólar e inflación subirán por encima del 50 por ciento


 

Te puede interesar
FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

RUTA 151

La Justicia ordenó a Vialidad Nacional a arreglar la ruta 151

Economía 09 de octubre de 2025

El Juzgado Federal de General Roca hizo lugar al amparo colectivo presentado por el gobernador Weretilneck, y ordenó a Vialidad que ejecute de manera urgente las obras de reparación y mantenimiento en la Ruta Nacional 151. La sentencia, obliga al organismo a presentar un plan de acción en 10 días y a iniciar los trabajos de remediación en un plazo máximo de 90.

TOYOTA YARIS

La venta de 0km en Neuquén tuvo un crecimiento moderado en septiembre

Economía 08 de octubre de 2025

En septiembre se patentaron 1.626 unidades en toda la provincia, que se ubica entre las jurisdicciones de menor crecimiento a nivel país. A nivel nacional, se patentaron 55.827 unidades, lo que representa un crecimiento del 27,8% interanual. El nuevo líder del mercado entre todas las categorías y segmentos es el Toyota Yaris, que desplazó al Fiat Cronos.

MINERIA NEUQUEN8

Neuquén tuvo record de producción minera

Economía 08 de octubre de 2025

La provincia registró en 2024 una producción de $33.994 millones y 3,87 millones de toneladas de rocas de aplicación y minerales industriales. La actividad tiene 125 yacimientos activos y genera 3.345 puestos de trabajo directos e indirectos. El 95% de la producción se destina al mercado interno, mientras que Chile y Estados Unidos se consolidan como destinos de exportación.

DOLAR FUEGO

El mercado espera suba de la inflación y un dólar a $1.500

Economía 07 de octubre de 2025

Las principales consultoras privadas estimaron que la inflación de septiembre fue del 2,1% y proyectan para los últimos meses del año un nivel general en torno del 2%. Por otra parte, ubicaron al dólar oficial en $1.440 para octubre, mientras que para diciembre se espera que escale a $ 1.536. El Presupuesto 2026 pronosticó que el tipo de cambio terminaría el año por debajo de los $1.400.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK