Agenda Economica Neuquen

Creció la venta de combustibles en Neuquén

La venta de combustibles continúa su recuperación y consolida cuatro meses consecutivos de crecimiento. El dato de junio en Neuquén revela un aumento del 2,26% comparado con igual mes del año pasado. Más alto aún, fue el expendio de combustible en Río Negro que superó el 6%. La demanda de naftas y gasoil a nivel país creció 3,33% impulsada por promociones y descuentos.

Energía28 de julio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF ESTACIONES7
La demanda de naftas y gasoil a nivel país creció 3,33% impulsada por promociones y descuentos.

La venta de combustibles en Estaciones de Servicio sigue dando señales de recuperación. En junio de 2025, el expendio total de naftas y gasoil registró un aumento del 3,33 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior, según el último relevamiento publicado por la Secretaría de Energía. 

Se trata del cuarto mes consecutivo de crecimiento interanual, una tendencia alentada en gran parte por las agresivas estrategias de descuentos, promociones con billeteras virtuales, y programas de fidelización lanzados por las petroleras para sostener el consumo. 

Las ventas en la región también fueron positivas. En Neuquén, se vendieron en Junio 32.950 m3 de combustibles, un crecimiento del 2,26% frente a los 32.221 m3 vendidos en junio del año pasado. Por su parte, en Rio Negro las ventas se dispararon el 6,29% (37.647 m3 contra 35.419 m3 del mismo periodo del año anterior). 

El desglose de las cifras muestra que las naftas crecieron un 5,01% interanual, mientras que el gasoil aumentó un 1,29%, evidenciando una mejora más marcada en el segmento vinculado al transporte liviano y particular. Dentro de esa categoría, las naftas y gasoil Premium se consolidan como los productos de mayor dinamismo, con subas del 16,62% y 13,43%, respectivamente. Esto refleja no solo una mejora en el poder de consumo de un segmento de usuarios, sino también un cambio de hábitos impulsado por la búsqueda de mayor rendimiento, cuidado del motor y beneficios asociados a los programas de fidelización.

Por el contrario, el diesel Grado 2, mayormente utilizado en actividades productivas y en el campo, registró una nueva caída interanual del 4,63 por ciento, confirmando su tendencia descendente en los últimos meses.

YPF COMBUSTIBLES1

Al observar el desempeño por compañías, el crecimiento no fue uniforme. YPF, que concentra más del 50 por ciento del mercado, mostró un incremento interanual del 6,62%, apuntalado por su extensa red y su estrategia de precios competitivos. Otras empresas también tuvieron buenos resultados: DAPSA lideró con una suba del 19,37%, seguida por GULF con el 11%; Puma con un 5,99% y Shell, 0.21%. En cambio, AXION energy obtuvo un leve retroceso del 0,46%.

Respecto a la comparación intermensuales, las ventas al público durante junio fueron 1.40% inferiores a las de mayo, aunque cabe aclarar que se trata de un ajuste estacional y técnico, considerando que mayo tiene 31 días y junio 30. Corregida esa diferencia, el volumen diario promedio se mantuvo estable, lo que refuerza la idea de una demanda que tiende a estabilizarse con leve sesgo positivo.

También se observaron contrastes regionales significativos. San Juan (+11,36 por ciento) y la provincia de Buenos Aires (+11,49 por ciento) encabezaron el crecimiento interanual en el consumo de combustibles, con incrementos superiores al promedio nacional. En el otro extremo, Tucumán (-11,59 por ciento), La Rioja (-11,53 por ciento) y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (-9,41 por ciento) fueron las jurisdicciones con mayores caídas, lo que refleja diferencias en el nivel de actividad económica y movilidad en cada región.

Finalmente, en la comparación acumulada del año, los datos muestran que el primer semestre de 2025 fue apenas un 0,86% superior al mismo período de 2024. Sin embargo, si la referencia se toma respecto al primer semestre de 2023, el panorama cambia: el descenso fue del 8,54%, marcando con claridad que aún persiste un fuerte rezago en los niveles generales de demanda.

 /ypf-aumenta-los-combustibles-y-lanza-un-nuevo-esquema-de-precios

Te puede interesar
POLO TECNOLOGICO MODULO2

El Instituto Vaca Muerta tiene su nave en el Polo Tecnológico

Energía12 de septiembre de 2025

El segundo módulo será la sede del Instituto de Capacitación de Oil&Gas más grande de Sudamérica liderado por Fundación YPF, para proyectos de formación de capital humano y empleos calificados. Figueroa afirmó que se proyecta la creación de 17 mil nuevos puestos de trabajo en la industria hacia el año 2030. “Es importante que esos puestos sean neuquinos”.

NEUQUEN PROYECTOS HIDROELECTRICOS1

Neuquén busca inversores para más de 30 proyectos hidroeléctricos

Energía12 de septiembre de 2025

El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 desarrolladores del mercado energético. “Estamos buscando aprovechar el gran recurso del agua que tiene la provincia, y del que solo se aprovecha una pequeña porción de su potencial”, indicó el Ministro Etcheverry.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL prevé aumentar la capacidad de transporte de Vaca Muerta

Energía12 de septiembre de 2025

La empresa decidió avanzar con su proyecto Duplicar Norte para evacuar 220 mil barriles extra y terminar con "el cuello de botella" de Vaca Muerta junto a la obra del VMOS. La obra comenzará en noviembre, demandará una inversión de 400 millones de dólares y unirá los yacimientos cercanos a Rincón de los Sauces con la estación de bombeo de la empresa en Allen.

YPF PYME1

Pymes de Vaca Muerta accederán a financiamiento y asistencia técnica

Energía10 de septiembre de 2025

Emprendimientos neuquinos de la cadena de valor del petróleo y el gas podrán acceder a financiamiento por hasta 150 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa suscribió el convenio con YPF y el CFI. El gobernador de Neuquén llamó a acelerar el desarrollo y la "planificación" de Vaca Muerta, porque la ventana del gas y el petróleo "es acotada".

PYMES PETROLERAS

Pymes aseguran que hay “un bache” en la actividad de Vaca Muerta

Energía09 de septiembre de 2025

“Estamos en un impasse en la actividad”, reconoció Mauricio Uribe, presidente de la FECENE, quien sin embargo aseguró que con las nuevas apuestas en el segmento del midstream, las firmas locales también tendrán su oportunidad. “Si bien este año no fue malo, el 2024 fue mucho mejor como consecuencia de problemas coyunturales que se acentuaron en el último semestre”.

YPF MARIN AMCHAM1

YPF presenta en Milán el proyecto para exportar GNL

Energía09 de septiembre de 2025

Vaca Muerta tiene un lugar de privilegio en la agenda de la conferencia Gastech. Según el CEO de YPF, Horacio Marín, en 2028 la demanda global superará la producción y Argentina tiene cómo responder al ser el segundo país con los mayores recursos de shale gas y el cuarto en shale oil del mundo.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK