Agenda Economica Neuquen

YPF aumenta los combustibles y lanza un nuevo esquema de precios

A partir del martes 1° de julio, la petrolera aumenta 3,5% los combustibles e introduce descuentos de hasta el 6% según el horario y la forma de carga. La medida busca modernizar el sistema de expendio y fomentar el uso del autoservicio mediante su aplicación móvil.

Energía30 de junio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF ESTACIONES NOCHE
Las estaciones YPF tendrán descuentos en los precios para el autodespacho nocturno.

YPF aumenta 3.5 por ciento los combustibles desde este martes 1 de Julio y lanza un nuevo esquema de precios por modalidad y franja horaria. El incremento se acompaña de una propuesta que introduce nuevos hábitos de consumo y pone al cliente en el centro de la decisión

El innovador esquema de precios diferenciados en todas sus Estaciones de Servicio del país, marca un giro significativo en la forma de comercializar combustibles en Argentina.

Se basa en una estrategia de variación de precios según franjas horarias y modalidades de carga, con el objetivo de ofrecer a los consumidores una experiencia más flexible, moderna y ajustada a sus necesidades.

La novedad más relevante es la implementación de descuentos del 3 por ciento para quienes carguen combustible entre las 0 y las 6 de la mañana utilizando la aplicación oficial de YPF. Este beneficio se potencia si el cliente elige la modalidad de autodespacho, alcanzando un descuento total del 6 por ciento durante ese horario, combinando los 3 puntos de rebaja por franja horaria con otros 3 puntos adicionales por usar el sistema de autoservicio.

Este nuevo esquema es posible gracias a la transformación tecnológica que la compañía viene impulsando desde el Real Time Intelligence Center Comercial, su centro de inteligencia que permite gestionar dinámicamente los precios en tiempo real, segmentarlos por regiones y optimizar la experiencia del cliente. 

A esto se suma el lanzamiento de los primeros cinco pilotos de estaciones con autodespacho habilitado, una modalidad que permitirá al usuario cargar su propio combustible sin intervención del personal de playa. 

Nuevos aumentos.

La petrolera también anunció que a partir del 1° de julio se realizará una actualización general de precios con una variación promedio del 3,5 por ciento. Este ajuste responde a las variables tradicionales de formación del precio local: el valor internacional del crudo, el tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y los biocombustibles. Sin embargo, en esta oportunidad, el incremento se acompaña de una propuesta que introduce nuevos hábitos de consumo y pone al cliente en el centro de la decisión.

La modalidad de autodespacho, por ahora habilitada en pocas estaciones, se irá ampliando de forma progresiva con la intención de alcanzar al 50 por ciento de la red de estaciones YPF en los próximos meses. En ese sentido, la compañía trabaja para adecuar la infraestructura y capacitar al personal en todo el país.

YPF COMBUSTIBLES1

Vuelven a diferir el impuesto a los combustibles 

A través del Decreto 441/2025, el Poder Ejecutivo dispuso un esquema parcial de actualización de los tributos que gravan a las naftas y el gasoil. Las subas remanentes del período 2024 y primer trimestre de 2025 se trasladarán en su totalidad recién a partir de agosto.

En una nueva maniobra para moderar el impacto inflacionario del componente impositivo en los precios de los combustibles, el Gobierno nacional oficializó el Decreto 441/2025, que introduce modificaciones al cronograma de actualización de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. 

Con esta medida, se determina un aumento parcial de esos tributos a partir del 1° de julio, y se posterga para agosto la aplicación total de los incrementos acumulados que habían sido prorrogados en múltiples oportunidades desde 2023.

El decreto modifica el esquema establecido originalmente por el Decreto 466/2024 y sus sucesivas extensiones. En concreto, se actualizan parcialmente los valores del impuesto para las naftas y el gasoil por el primer trimestre del año 2024, y se difiere nuevamente —esta vez hasta agosto— el impacto completo de los aumentos correspondientes al segundo, tercer y cuarto trimestres de 2024 y al primer trimestre de 2025.

Fuente: Surtidores.com

/ypf-firmo-un-acuerdo-con-la-italiana-eni-para-exportar-gnl

Te puede interesar
YPF COMBUSTIBLES

Cayó la venta de combustibles en Neuquén y Rio Negro

Energía26 de septiembre de 2025

Durante agosto, el expendio de combustibles tuvo una caída del 2,53% y del 2,23% respectivamente, en ambas Provincias respecto a igual mes del año pasado. A nivel país, las ventas mostraron un leve crecimiento del 0,41% interanual. El consumo de naftas marca un alza interanual del 0,73%, mientras el gasoil cayó un 8,12% en la comparación con agosto de 2024.

RUCCI ASAMBLEA11

Petroleros anunció el aumento de la zona desfavorable al 85%

Energía25 de septiembre de 2025

Los nuevos convenios implican el aumento de cinco puntos en el adicional por zona desfavorable, que llega ahora al 85%, y la puesta en marcha de un seguro por siniestros laborales y de vida, rubricado con YPF y Tecpetrol, que garantiza la continuidad de ingresos por cinco años para el trabajador en caso de accidente grave o para su familia en caso de fallecimiento.

PRESIDENT PETROLEUM2

Río Negro declaró la caducidad de concesiones de President Petroleum

Energía25 de septiembre de 2025

El Gobierno declaró la caducidad de las concesiones de explotación de las áreas “Puesto Flores – Estancia Vieja”, “Puesto Prado” y “Las Bases”, así como de la concesión de transporte del gasoducto “Las Bases”. La decisión obedece a la situación legal de quiebra en la que cayó la compañía. La Provincia instruyó a la empresa estatal EDHIPSA a asumir la operación transitoria.

GEOPARK

GeoPark desembarca con dos áreas petroleras en Vaca Muerta

Energía25 de septiembre de 2025

La petrolera de capitales colombianos recibió de parte del gobierno neuquino la concesión del bloque Puesto Silva Oeste y Loma Jarillosa Este, que adquirió a Pluspetrol, por una transacción que alcanza los 115 millones de dólares. La petrolera regresa de esta forma a Argentina, luego de dejar el país tras vender sus activos del convencional hace un par de años.

PAE

Río Negro autorizó a PAE la explotación de un area no convencional

Energía25 de septiembre de 2025

La provincia autorizó la reconversión del área Loma Guadalosa que estará a cargo de Pan American Energy, socio mayoritario y operador del área, y de Tango Energy. Las compañías prevén invertir 36 millones de dólares en un plan piloto de 2 pozos horizontales de 3.000 metros de rama lateral. El área se ubica a unos 60 kilómetros al norte de Cipolletti.

PLUSPETROL6

Declaran la caducidad de una concesión no convencional en Vaca Muerta

Energía24 de septiembre de 2025

El gobierno neuquino formalizó la caducidad del área Puesto Silva Oeste al constatar que la empresa Pluspetrol no ejecutó el Plan Piloto de 14,2 millones de dólares comprometido. De esta manera, el área regresa a la figura de Concesión de Explotación Convencional. La compañía solicitó varias prórrogas, pero la Provincia rechazó estos pedidos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK