Agenda Economica Neuquen

YPF aumenta los combustibles y lanza un nuevo esquema de precios

A partir del martes 1° de julio, la petrolera aumenta 3,5% los combustibles e introduce descuentos de hasta el 6% según el horario y la forma de carga. La medida busca modernizar el sistema de expendio y fomentar el uso del autoservicio mediante su aplicación móvil.

Energía30 de junio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF ESTACIONES NOCHE
Las estaciones YPF tendrán descuentos en los precios para el autodespacho nocturno.

YPF aumenta 3.5 por ciento los combustibles desde este martes 1 de Julio y lanza un nuevo esquema de precios por modalidad y franja horaria. El incremento se acompaña de una propuesta que introduce nuevos hábitos de consumo y pone al cliente en el centro de la decisión

El innovador esquema de precios diferenciados en todas sus Estaciones de Servicio del país, marca un giro significativo en la forma de comercializar combustibles en Argentina.

Se basa en una estrategia de variación de precios según franjas horarias y modalidades de carga, con el objetivo de ofrecer a los consumidores una experiencia más flexible, moderna y ajustada a sus necesidades.

La novedad más relevante es la implementación de descuentos del 3 por ciento para quienes carguen combustible entre las 0 y las 6 de la mañana utilizando la aplicación oficial de YPF. Este beneficio se potencia si el cliente elige la modalidad de autodespacho, alcanzando un descuento total del 6 por ciento durante ese horario, combinando los 3 puntos de rebaja por franja horaria con otros 3 puntos adicionales por usar el sistema de autoservicio.

Este nuevo esquema es posible gracias a la transformación tecnológica que la compañía viene impulsando desde el Real Time Intelligence Center Comercial, su centro de inteligencia que permite gestionar dinámicamente los precios en tiempo real, segmentarlos por regiones y optimizar la experiencia del cliente. 

A esto se suma el lanzamiento de los primeros cinco pilotos de estaciones con autodespacho habilitado, una modalidad que permitirá al usuario cargar su propio combustible sin intervención del personal de playa. 

Nuevos aumentos.

La petrolera también anunció que a partir del 1° de julio se realizará una actualización general de precios con una variación promedio del 3,5 por ciento. Este ajuste responde a las variables tradicionales de formación del precio local: el valor internacional del crudo, el tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y los biocombustibles. Sin embargo, en esta oportunidad, el incremento se acompaña de una propuesta que introduce nuevos hábitos de consumo y pone al cliente en el centro de la decisión.

La modalidad de autodespacho, por ahora habilitada en pocas estaciones, se irá ampliando de forma progresiva con la intención de alcanzar al 50 por ciento de la red de estaciones YPF en los próximos meses. En ese sentido, la compañía trabaja para adecuar la infraestructura y capacitar al personal en todo el país.

YPF COMBUSTIBLES1

Vuelven a diferir el impuesto a los combustibles 

A través del Decreto 441/2025, el Poder Ejecutivo dispuso un esquema parcial de actualización de los tributos que gravan a las naftas y el gasoil. Las subas remanentes del período 2024 y primer trimestre de 2025 se trasladarán en su totalidad recién a partir de agosto.

En una nueva maniobra para moderar el impacto inflacionario del componente impositivo en los precios de los combustibles, el Gobierno nacional oficializó el Decreto 441/2025, que introduce modificaciones al cronograma de actualización de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. 

Con esta medida, se determina un aumento parcial de esos tributos a partir del 1° de julio, y se posterga para agosto la aplicación total de los incrementos acumulados que habían sido prorrogados en múltiples oportunidades desde 2023.

El decreto modifica el esquema establecido originalmente por el Decreto 466/2024 y sus sucesivas extensiones. En concreto, se actualizan parcialmente los valores del impuesto para las naftas y el gasoil por el primer trimestre del año 2024, y se difiere nuevamente —esta vez hasta agosto— el impacto completo de los aumentos correspondientes al segundo, tercer y cuarto trimestres de 2024 y al primer trimestre de 2025.

Fuente: Surtidores.com

/ypf-firmo-un-acuerdo-con-la-italiana-eni-para-exportar-gnl

Te puede interesar
GUILLERMO KOENIG9

Koenig reemplaza “temporariamente” a Gutiérrez en el directorio de YPF

Energía14 de julio de 2025

El actual Ministro de Economía, Director suplente en la petrolera, fue confirmado por Rolando Figueroa. El Gobernador remarcó que el reemplazo es solo por un tiempo limitado, y “va a tener mucho que ver con el rearmado del gabinete que vamos a hacer en diciembre”. Se especula con la designación de un integrante del STJ para ocupar ese lugar.

ROLO OMAR

Figueroa le pidió a Gutiérrez la renuncia al directorio de YPF

Energía12 de julio de 2025

El argumento fue razones de orden "institucional". El exgobernador, que había asumido como director independiente a fines del 2023, confirmó que ya presentó su dimisión. En una reciente encuesta realizada por DC Consultores, el 90 por ciento de los neuquinos manifestaron su negativa a que Omar Gutiérrez ocupara el cargo de Director de YPF.

VACA MUERTA RUTAS7

Una empresa proveerá los equipos de control de peaje y pesaje en Vaca Muerta

Energía11 de julio de 2025

En la licitación para adquirir el equipamiento de control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en las rutas petroleras, se presentaron tres empresas pero solo Edificios Comahue S.R.L cumplimentó los trámites exigidos y presentó una oferta de 3.985.765.221 pesos. Los Puestos de Control Tipo Wim se harán en las rutas provinciales 7 y 17.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

El acero para el Vaca Muerta Sur ingresará por el puerto de SAE

Energía11 de julio de 2025

Se trata de un cargamento de 7.800 toneladas de acero, destinadas a la construcción de los tanques de almacenamiento del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Así lo anunció el gobernador Weretilneck, a través de sus redes sociales: “Ya no la vemos pasar, somos protagonistas”, aseguró.

VACA MUERTA CRIPTO

Startup que mina criptomonedas con gas de Vaca Muerta consigue US$13,5 millones

Energía10 de julio de 2025

Unblock busca duplicar la capacidad de sus operaciones de centro de datos y comenzar a desarrollar cómputos para Inteligencia Artificial (IA). También avanzarán con la expansión regional. Este año, la empresa duplicará sus operaciones en Vaca Muerta, que actualmente operan en el bloque petrolero de Loma Jarillosa Este de Pluspetrol y de Los Toldos II Este de Tecpetrol.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR EMPRESAS

La obra del oleoducto VMOS logró financiamiento de U$S2.000 millones

Energía08 de julio de 2025

El consorcio Vaca Muerta Oleoducto Sur logró financiar la segunda etapa del proyecto, que consolidará la exportación de petróleo por Punta Colorada. La operación es liderada por los bancos: Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander. El préstamo permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK