Agenda Economica Neuquen

YPF aumenta los combustibles y lanza un nuevo esquema de precios

A partir del martes 1° de julio, la petrolera aumenta 3,5% los combustibles e introduce descuentos de hasta el 6% según el horario y la forma de carga. La medida busca modernizar el sistema de expendio y fomentar el uso del autoservicio mediante su aplicación móvil.

Energía30 de junio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF ESTACIONES NOCHE
Las estaciones YPF tendrán descuentos en los precios para el autodespacho nocturno.

YPF aumenta 3.5 por ciento los combustibles desde este martes 1 de Julio y lanza un nuevo esquema de precios por modalidad y franja horaria. El incremento se acompaña de una propuesta que introduce nuevos hábitos de consumo y pone al cliente en el centro de la decisión

El innovador esquema de precios diferenciados en todas sus Estaciones de Servicio del país, marca un giro significativo en la forma de comercializar combustibles en Argentina.

Se basa en una estrategia de variación de precios según franjas horarias y modalidades de carga, con el objetivo de ofrecer a los consumidores una experiencia más flexible, moderna y ajustada a sus necesidades.

La novedad más relevante es la implementación de descuentos del 3 por ciento para quienes carguen combustible entre las 0 y las 6 de la mañana utilizando la aplicación oficial de YPF. Este beneficio se potencia si el cliente elige la modalidad de autodespacho, alcanzando un descuento total del 6 por ciento durante ese horario, combinando los 3 puntos de rebaja por franja horaria con otros 3 puntos adicionales por usar el sistema de autoservicio.

Este nuevo esquema es posible gracias a la transformación tecnológica que la compañía viene impulsando desde el Real Time Intelligence Center Comercial, su centro de inteligencia que permite gestionar dinámicamente los precios en tiempo real, segmentarlos por regiones y optimizar la experiencia del cliente. 

A esto se suma el lanzamiento de los primeros cinco pilotos de estaciones con autodespacho habilitado, una modalidad que permitirá al usuario cargar su propio combustible sin intervención del personal de playa. 

Nuevos aumentos.

La petrolera también anunció que a partir del 1° de julio se realizará una actualización general de precios con una variación promedio del 3,5 por ciento. Este ajuste responde a las variables tradicionales de formación del precio local: el valor internacional del crudo, el tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y los biocombustibles. Sin embargo, en esta oportunidad, el incremento se acompaña de una propuesta que introduce nuevos hábitos de consumo y pone al cliente en el centro de la decisión.

La modalidad de autodespacho, por ahora habilitada en pocas estaciones, se irá ampliando de forma progresiva con la intención de alcanzar al 50 por ciento de la red de estaciones YPF en los próximos meses. En ese sentido, la compañía trabaja para adecuar la infraestructura y capacitar al personal en todo el país.

YPF COMBUSTIBLES1

Vuelven a diferir el impuesto a los combustibles 

A través del Decreto 441/2025, el Poder Ejecutivo dispuso un esquema parcial de actualización de los tributos que gravan a las naftas y el gasoil. Las subas remanentes del período 2024 y primer trimestre de 2025 se trasladarán en su totalidad recién a partir de agosto.

En una nueva maniobra para moderar el impacto inflacionario del componente impositivo en los precios de los combustibles, el Gobierno nacional oficializó el Decreto 441/2025, que introduce modificaciones al cronograma de actualización de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. 

Con esta medida, se determina un aumento parcial de esos tributos a partir del 1° de julio, y se posterga para agosto la aplicación total de los incrementos acumulados que habían sido prorrogados en múltiples oportunidades desde 2023.

El decreto modifica el esquema establecido originalmente por el Decreto 466/2024 y sus sucesivas extensiones. En concreto, se actualizan parcialmente los valores del impuesto para las naftas y el gasoil por el primer trimestre del año 2024, y se difiere nuevamente —esta vez hasta agosto— el impacto completo de los aumentos correspondientes al segundo, tercer y cuarto trimestres de 2024 y al primer trimestre de 2025.

Fuente: Surtidores.com

/ypf-firmo-un-acuerdo-con-la-italiana-eni-para-exportar-gnl

Te puede interesar
TECPETROL1

Tecpetrol se suma al proyecto Vaca Muerta Sur

Energía30 de junio de 2025

La petrolera del Grupo Techint se suma como accionista y nuevo cargador de petróleo en el oleoducto VMOS. De esta manera, se garantiza capacidad de evacuación para su proyecto de crudo no convencional en Los Toldos II Este.

RUCCI PCR

Acuerdan evitar despidos de PCR en Medanito

Energía27 de junio de 2025

El gremio petrolero frenó los despidos tras un acuerdo con la empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) que garantiza salarios por seis meses. Marcelo Rucci apuntó contra la clase política pampeana por haber dejado escalar el conflicto.

PIAP

Reclaman a Nación una deuda de $3.500 millones por la PIAP

Energía26 de junio de 2025

Para el gobierno de Neuquén, la PIAP ingresó en una fase de “riesgo operativo” ante la deuda que mantiene la CNEA que impide hacer frente al pago de servicios, personal y energía eléctrica entre otras obligaciones. Esta deuda, de casi 4 meses, pone en jaque la conservación y potenciales proyectos de la PIAP.

RINCON DE ARANDA

Tres áreas impulsaron el récord histórico de producción de Vaca Muerta

Energía26 de junio de 2025

La Amarga Chica, Rincón de Aranda y Bajada del Palo explicaron el salto que llevó a la mayor marca de todos los tiempos, 468.682 barriles por día. En la ventana de gas, la producción de Neuquén en mayo fue de 102,38 millones de metros cúbicos por día con tres áreas : Fortín de Piedra, Aguada Pichana Este y La Calera.

PAMPA ENERGIA1

Vaca Muerta tuvo un nuevo récord de producción de petróleo

Energía24 de junio de 2025

En mayo registró un nuevo récord histórico con 468 mil barriles por día, lo que representa casi 19% más respecto a mayo de 2024, gracias al aporte de áreas clave como La Amarga Chica y Rincón de Aranda. Las operadoras completaron 2.588 etapas de fractura, una nueva marca histórica para el no convencional.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK