Agenda Economica Neuquen

YPF aumenta los combustibles y lanza un nuevo esquema de precios

A partir del martes 1° de julio, la petrolera aumenta 3,5% los combustibles e introduce descuentos de hasta el 6% según el horario y la forma de carga. La medida busca modernizar el sistema de expendio y fomentar el uso del autoservicio mediante su aplicación móvil.

Energía30 de junio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF ESTACIONES NOCHE
Las estaciones YPF tendrán descuentos en los precios para el autodespacho nocturno.

YPF aumenta 3.5 por ciento los combustibles desde este martes 1 de Julio y lanza un nuevo esquema de precios por modalidad y franja horaria. El incremento se acompaña de una propuesta que introduce nuevos hábitos de consumo y pone al cliente en el centro de la decisión

El innovador esquema de precios diferenciados en todas sus Estaciones de Servicio del país, marca un giro significativo en la forma de comercializar combustibles en Argentina.

Se basa en una estrategia de variación de precios según franjas horarias y modalidades de carga, con el objetivo de ofrecer a los consumidores una experiencia más flexible, moderna y ajustada a sus necesidades.

La novedad más relevante es la implementación de descuentos del 3 por ciento para quienes carguen combustible entre las 0 y las 6 de la mañana utilizando la aplicación oficial de YPF. Este beneficio se potencia si el cliente elige la modalidad de autodespacho, alcanzando un descuento total del 6 por ciento durante ese horario, combinando los 3 puntos de rebaja por franja horaria con otros 3 puntos adicionales por usar el sistema de autoservicio.

Este nuevo esquema es posible gracias a la transformación tecnológica que la compañía viene impulsando desde el Real Time Intelligence Center Comercial, su centro de inteligencia que permite gestionar dinámicamente los precios en tiempo real, segmentarlos por regiones y optimizar la experiencia del cliente. 

A esto se suma el lanzamiento de los primeros cinco pilotos de estaciones con autodespacho habilitado, una modalidad que permitirá al usuario cargar su propio combustible sin intervención del personal de playa. 

Nuevos aumentos.

La petrolera también anunció que a partir del 1° de julio se realizará una actualización general de precios con una variación promedio del 3,5 por ciento. Este ajuste responde a las variables tradicionales de formación del precio local: el valor internacional del crudo, el tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y los biocombustibles. Sin embargo, en esta oportunidad, el incremento se acompaña de una propuesta que introduce nuevos hábitos de consumo y pone al cliente en el centro de la decisión.

La modalidad de autodespacho, por ahora habilitada en pocas estaciones, se irá ampliando de forma progresiva con la intención de alcanzar al 50 por ciento de la red de estaciones YPF en los próximos meses. En ese sentido, la compañía trabaja para adecuar la infraestructura y capacitar al personal en todo el país.

YPF COMBUSTIBLES1

Vuelven a diferir el impuesto a los combustibles 

A través del Decreto 441/2025, el Poder Ejecutivo dispuso un esquema parcial de actualización de los tributos que gravan a las naftas y el gasoil. Las subas remanentes del período 2024 y primer trimestre de 2025 se trasladarán en su totalidad recién a partir de agosto.

En una nueva maniobra para moderar el impacto inflacionario del componente impositivo en los precios de los combustibles, el Gobierno nacional oficializó el Decreto 441/2025, que introduce modificaciones al cronograma de actualización de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. 

Con esta medida, se determina un aumento parcial de esos tributos a partir del 1° de julio, y se posterga para agosto la aplicación total de los incrementos acumulados que habían sido prorrogados en múltiples oportunidades desde 2023.

El decreto modifica el esquema establecido originalmente por el Decreto 466/2024 y sus sucesivas extensiones. En concreto, se actualizan parcialmente los valores del impuesto para las naftas y el gasoil por el primer trimestre del año 2024, y se difiere nuevamente —esta vez hasta agosto— el impacto completo de los aumentos correspondientes al segundo, tercer y cuarto trimestres de 2024 y al primer trimestre de 2025.

Fuente: Surtidores.com

/ypf-firmo-un-acuerdo-con-la-italiana-eni-para-exportar-gnl

Te puede interesar
EPEN PUERTA OESTE

EPEN instaló el primer medidor bidireccional en una bodega neuquina

Energía16 de agosto de 2025

Como parte del programa de Incentivo al Uso Racional y Eficiente de la Energía, el EPEN habilitó al primer usuario-generador de la Provincia. Corresponde a la Bodega Puerta en Senillosa que opera 19 paneles solares de 580 watts cada uno para abastecer su establecimiento e inyectar la energía extra a la red, para otros usuarios.

YPF EXPROPIACION

La Justicia de EE.UU frenó el embargo de las acciones de YPF

Energía15 de agosto de 2025

El fallo de la Corte de Apelaciones de Nueva York permitió al país conservar el 51% del paquete accionario de la petrolera. En tanto, el Gobierno nacional avanza en la apelación de la sentencia. El fallo de la Jueza Preska obliga la entrega del paquete accionario como pago por la expropiación “mal realizada” por Cristina Kirchner que perjudicó derechos de inversores.

GEOPARK

GeoPark anunció su retorno estratégico a Vaca Muerta

Energía15 de agosto de 2025

La petrolera colombiana confirmó que vuelve a la formación no convencional con el objetivo de consolidar su expansión regional con un plan de inversión que podría alcanzar hasta U$S 500 millones. GeoPark ya tuvo presencia en Vaca Muerta hasta 2021, pero salió tras vender sus activos. Según trascendió, la alianza con Pampa Energía fortalece la capacidad operativa de la compañía.

CEPH ORMACHEA

“Vaca Muerta generará una balanza superavitaria de U$S6.000 millones"

Energía14 de agosto de 2025

Carlos Ormachea Presidente de la CEPH reivindicó Vaca Muerta como un proyecto netamente exportador. “El sector exporta por 10.000 millones de dólares y genera una balanza comercial positiva que este año llegará a los 6.000 millones. Si las condiciones del mercado acompañan, en los próximos años la industria podría alcanzar exportaciones por 30.000 millones en el 2030".

WERE FIGUEROA1

Neuquén y Rio Negro acordaron por las represas del Comahue

Energía13 de agosto de 2025

Las Provincias lograron que Nación los reconozca como dueños de los recursos hídricos. El nuevo esquema garantiza más ingresos por este tipo de regalías, un nuevo canon por el uso del agua, la creación de un fondo específico para obras y trabajos de seguridad que protejan a la población ante eventuales crecidas.

GEOPARK

Las petroleras Fluxus y GeoPark desembarcarán en Vaca Muerta

Energía13 de agosto de 2025

El gobernador de Neuquén Rolando Figueroa, reveló que una petrolera brasileña y una colombiana llegarán a la provincia dentro de los próximos 15 días. Trascendió que son la brasileña Fluxus, la petrolera que controla el grupo J&F, que espera la autorización provincial desde diciembre de 2023, y la colombiana GeoPark.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK