Agenda Economica Neuquen

Los combustibles de YPF ya varían “en tiempo real” en Neuquén

La petrolera implementó el sistema de micropricing en todo el país, junto con beneficios exclusivos en la App. El esquema permite ajustar el precio en función de la demanda, la competencia local y el flujo vehicular en cada zona. Las ventas nocturnas crecieron un 28%.

Energía30 de julio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF ESTACIONES NOCHE
Las estaciones YPF tendrán por la noche, precios diferenciados y la posibilidad de autodespacho.

A partir de hoy, YPF activó oficialmente su sistema de precios diferenciados en tiempo real, también conocido como micropricing. Este modelo permite ajustar el precio del combustible de forma dinámica en función de la demanda, la competencia local y el flujo vehicular en cada zona del país. La novedad ya rige en todas las estaciones de servicio del país.

YPF inició una transformación clave en su red de expendedoras con dos iniciativas que buscan marcar un antes y un después en la experiencia del cliente: la implementación del modelo de micropricing y la expansión del sistema de autodespacho con descuentos nocturnos. Estas acciones buscan mejorar la eficiencia operativa, atraer nuevos hábitos de consumo y ganar competitividad frente a otras marcas del mercado.

La tecnología detrás de esta iniciativa es el Real Time Intelligence Center (RTIC), una sala de monitoreo inaugurada recientemente por la petrolera en Puerto Madero. Desde allí se procesan datos en tiempo real de 1.680 estaciones de servicio, distribuidas en 170 corredores estratégicos.

Con esta información, YPF realiza ajustes localizados en los precios. Por ejemplo, en algunas localidades, se registraron bajas del 0,3% al 0,5%. En zonas de menor competencia, en cambio, los valores podrían subir, buscando un equilibrio financiero y mayor eficiencia comercial.

YPF COMBUSTIBLES

Autodespacho + App YPF: el combo que impulsa las ventas nocturnas

Otra de las apuestas fuertes de YPF es el autodespacho de combustibles, un sistema que permite a los clientes cargar nafta de forma autónoma y ágil, que se empezó aplicar de modo piloto en unas seis estaciones de servicio el mes pasado, con descuentos de hasta el 6% en horario nocturno.

Actualmente, el beneficio es del 3% para todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00, pero si el cliente usa la App YPF y realiza el pago en estaciones con modalidad de autoservicio, el descuento adicional también es del 3%, totalizando un 6% de ahorro directo.

Según datos de la compañía, las ventas en ese rango horario crecieron un 28% en el último mes, mientras que el uso de la App YPF se duplicó. De hecho, 2 de cada 10 litros vendidos entre medianoche y la mañana ya se canalizan mediante la aplicación.

BILLETERAS VIRTUALES YPF

Cambios de hábitos en los clientes

Estas medidas forman parte de una estrategia integral de digitalización de YPF, que busca reorganizar los flujos de clientes según la hora del día. Durante el día, se prioriza la atención personalizada y la experiencia Premium; en la noche, se apunta a máxima eficiencia operativa, con menos personal y más automatización.

El sistema de auto-despacho ya está disponible en seis estaciones (cuatro en CABA, una en Rosario y otra en Mendoza) y se expandirá progresivamente a otras ciudades durante agosto.

La empresa también confirmó que más del 50% de los usuarios nocturnos actuales no cargaban combustible en ese horario antes, lo que demuestra un cambio de hábito alentado por los descuentos y la comodidad digital.

YPF se encuentra en fase avanzada de análisis para ampliar de manera permanente el beneficio del 6% en todo el país durante la madrugada, siempre que se utilice el auto-despacho y la App. Además, se estudian nuevas funcionalidades y promociones personalizadas a través del canal digital.

Fuente: LM NEUQUEN

/ypf-aumenta-los-combustibles-y-lanza-un-nuevo-esquema-de-precios

 

Te puede interesar
FIGUEROA CAPUTO

“Cada día es mayor el interés en el mundo por invertir en Neuquén”

Energía29 de octubre de 2025

Así lo señaló el Ministro Luis Caputo luego de reunirse con el Gobernador Figueroa, con Vaca Muerta como tema central. La reunión se da en un contexto de crecimiento de la producción de gas y petróleo en la provincia. Este miércoles en la Legislatura tomará estado parlamentario el proyecto de ley para la pavimentación del bypass de Añelo.

YPF COMBUSTIBLES1

Creció un 6 por ciento la venta de combustibles en Neuquén

Energía28 de octubre de 2025

En septiembre el expendio de combustibles en la Provincia superó los 36 mil metros cúbicos, un 6,22 por ciento más que igual mes del año pasado. Entre las que más retrocedieron, figura Río Negro donde la venta cayó el 2,8 por ciento. Los combustibles Premium continuaron liderando el crecimiento, tanto la nafta como el gasoil Grado 3.

VACA MUERTA FRACTURAS2

¿Que necesita Vaca Muerta para llegar al millón de barriles de petróleo?

Energía24 de octubre de 2025

Según Rystad Energy, alcanzar los objetivos de producción para 2030 requiere sumar 800 pozos adicionales. El informe detalla que la flota de perforación debe escalar de las 38 torres o rigs actuales, a un rango de 55 a 64. Pero advierte que sin más rigs, infraestructura (VMOS, NGL, GNL), eficiencia operativa y señales macroeconómicas claras, la proyección “queda en voluntad”.

VISTA ENERGY1

Vista superó los 126.800 barriles diarios en Vaca Muerta

Energía24 de octubre de 2025

La compañía logró un incremento del 7% respecto al trimestre anterior y un 74% de aumento interanual. Este crecimiento fue apalancado por los nuevos pozos puestos en marcha en las áreas Bajada del Palo Oeste y La Amarga Chica. Con estos resultados, Vista Energy cerró el último trimestre con un resultado de U$S315 millones de dólares.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta genera un nuevo récord energético y superávit comercial

Energía23 de octubre de 2025

Con un saldo de 775 millones de dólares, septiembre marcó otro récord para la industria gracias a un salto del 25% en exportaciones. Es decir, 17 de cada 20 dólares de superávit comercial de Argentina vienen del sector energético. El incremento de las ventas al exterior está íntimamente relacionado con el ascenso de producción de petróleo de Vaca Muerta.

PETROLEROS CAMPO7

Petroleros seguirán cobrando por 5 años si tienen accidentes graves o fallecen

Energía23 de octubre de 2025

El acuerdo firmado por el sindicato y las cámaras empresarias, consiste en una asignación mensual actualizada, equivalente al último salario bruto devengado por el trabajador o el promedio de los últimos seis meses, que se mantendrá durante cinco años desde la fecha del fallecimiento o de la declaración de incapacidad. La prima del seguro estará a cargo del empleador.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK