Agenda Economica Neuquen

Comienzan restricciones al tránsito en las rutas de Vaca Muerta

Entre las medidas a aplicar habrá reducción de velocidad máxima y restricción en ciertos horarios en las rutas 7, 17 y 67. También se ampliarán carriles en cuatro puntos clave. Se limitará el tránsito pesado entre 6 y 9 de la mañana; y de 17 a 20. Inicialmente va a ser "una cuestión electiva" para que los transportistas adecuen sus horarios.

Energía04 de agosto de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA RUTAS6
Rutas colapsadas, una postal cotidiana en los yacimientos de Vaca Muerta.

Se impondrán restricciones para el tránsito pesado y ligero en las rutas 7, 17 y 67, que son la principal vía de acceso a Vaca Muerta. Entre las medidas, habrá reducción de velocidad máxima, horarios de tránsito restringido, controles y ampliación de carriles en cuatro puntos clave.

Estas medidas se reactivan tras la tragedia en la Ruta 7 y Picada 16 donde fallecieron dos estatales que iban a un acto oficial.

La secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgo de la Provincia de Neuquén, Luciana Ortiz Luna, se refirió al aumento de siniestros viales en las rutas provinciales y a las medidas a aplicar a largo, mediano y corto plazo.

En lo que va del año, ya se contabilizaron al menos 60 siniestros viales en los corredores del desarrollo energético, con víctimas fatales.

En diálogo con Cadena Uno, la funcionaria provincial expresó que la medida a tomar a largo plazo es la construcción de una nueva ruta, gestión que todavía se encuentra en una etapa muy temprana, teniendo en cuenta que todavía no hay ninguna definición concreta.

Sin embargo, habrá medidas a mediano y corto plazo. "Vialidad ya está implementando en estos días el aumento del ancho de los carriles en cuatro puntos para que se puedan hacer maniobras de sobrepaso sin tener riesgo de colisión frontal en estos lugares donde se han dado la mayor cantidad de siniestros", explicó Ortiz Luna.

VACA MUERTA RUTAS8

Además, contó que también se implementarán básculas para "limitar el peso de camiones que deforman la calzada" y, por otro lado obrarán para demarcar y señalizar las rutas.

Otra medida que podría ser controversial es la de bajar la velocidad máxima. Según explicó la funcionaria, el límite quedará en 80km/h.

Después, en cuanto a medidas a corto plazo, Ortiz Luna explicó que van a implementar medidas de "tracción a sangre". Esto quiere decir que pondrán controles cada 10 kilómetros en un tramo de 50. Esos operativos contarán con radares portátiles, equipos de la policía y de la Secretaría de Emergencias. Además, contó que instalarán una base del Sien en la mitad de la ruta. "Se va a empezar este plan o esta forma de trabajo y la vamos a ir modificando en la medida que se vayan obteniendo los resultados", dijo la funcionaria.

Ortiz Luna afirmó que al tránsito pesado "inicialmente se le va a recomendar circular en los horarios donde no se da la mayor siniestralidad". La secretaria provincial detalló: "Nosotros tenemos los choques que ocurren entre las 6 y las 9 de la mañana; y las 5 de la tarde y las 8 de la tarde. Entonces en esos horarios se le va a recomendar a los transportistas que limiten la circulación de tránsito pesado", dijo.

La funcionaria declaró que inicialmente va a ser "una cuestión electiva" para que los transportistas adecuen sus horarios. Sin embargo, luego de "unas tres semanas" se va a implementar una restricción obligatoria con la construcción de "playas secas" en tres puntos: antes del ingreso a San Patricio del Chañar, después de la salida de Añelo y en la intersección de la Ruta 8 con la 51. En estas playas secas los camiones tendrán espacio para quedar detenidos en los horarios de mayor siniestralidad y que "pueda circular el tránsito liviano".

Según afirmó Ortiz Luna, las medidas de límite de horarios opcionales comienzan "todas esta semana".

Fuente: LM NEUQUEN

/neuquen-estudia-un-tercer-carril-para-la-ruta-7-en-vaca-muerta

Te puede interesar
VISTA MILEI

Vista Energy presentó su plan de crecimiento al gobierno de Milei

Energía14 de noviembre de 2025

Miguel Galuccio se reunió con el presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo. El plan de Vista tiene como objetivo aumentar la producción de petróleo no convencional un 58% en tres años, pasando de 115.000 a 180.000 barriles, mediante inversiones por 4.500 millones de dólares.

YPF VACA MUERTA RECORD

YPF alcanzó un nuevo record de producción en Vaca Muerta

Energía14 de noviembre de 2025

La producción de shale oil trepó un 82% en 2 años y alcanzó los 200.000 barriles diarios. “Este crecimiento fue posible gracias a la transformación de los procesos operativos, con la incorporación de tecnologías como RTIC, inteligencia artificial, y herramientas de análisis predictivo que permitieron mejorar la productividad y optimizar los recursos”, dijo el CEO de la compañía Horacio Marín.

VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

VACA MUERTA RIGI1

La producción no convencional de petróleo marca un hito por Vaca Muerta

Energía07 de noviembre de 2025

La actividad del shale oil trepó 29,8% en septiembre y el no convencional en Neuquén alcanzó 87.583 m³/día, marcando un record histórico. La participación del shale oil superó el 66% del total nacional, equivaliendo a 87.583 m³/diarios. Este boom centrado en Vaca Muerta, contrasta con el convencional, que descendió a 1.349,8 miles de m³ (-8,4% interanual y -4,1% acumulado).

PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK