Agenda Economica Neuquen

Neuquén tiene el precio del boleto más bajo del país

El servicio de transporte urbano de pasajeros de Neuquén capital, COLE, se ubica como el más barato entre las principales ciudades del país que no cuentan con asistencia económica del Gobierno nacional. En el primer semestre del año, se emitieron casi 50 mil boletos gratuitos para estudiantes.

Economía 05 de agosto de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COLE
Neuquén aparece en el puesto 25 con una tarifa que sale $ 1.140

El servicio de transporte urbano de pasajeros de Neuquén capital, COLE, se ubica como el más barato entre las principales ciudades del país que no cuentan con asistencia económica del Gobierno nacional. Además, según datos de la Municipalidad del Neuquén, en el primer semestre del año, se emitieron 48.551 boletos gratuitos para estudiantes de los niveles primarios, secundarios y universitarios, lo que refleja un crecimiento sostenido desde que comenzó su implementación.

Una tabla con las tarifas planas correspondientes a los valores de los pasajes en el Sistema Público de Transporte Urbano de pasajeros en las principales ciudades de la República Argentina mantiene a la capital neuquina como la más baja del país de entre las que no reciben subsidios del gobierno nacional. 

De un total de 28 ciudades analizadas en el mes de agosto, la ciudad de Neuquén se encuentra en el puesto N°25, solo superada por AMBA–PBA, AMBA-CABA y AMBA–NACIÓN que sí están subsidiadas por el Gobierno, lo que les permite mantener un menor nivel tarifario.

Respecto a los pasajes más caros de las principales ciudades de Argentina figuran: Pinamar donde cuesta $ 2.105; Bariloche $ 1.895, Pergamino $ 1.774 y Cipolletti donde sale $ 1.600. Luego sigue Córdoba con un valor de $ 1.580, San Martín de los Andes $ 1.561, Santa Fé $ 1.440, Paraná $ 1.415, San Nicolás $ 1.383, Mar del Plata $ 1.360, Tandil $ 1.334, Resistencia $ 1.300, General Roca $ 1.300, Río Cuarto $ 1.300, Corrientes $ 1.290, Formosa $ 1.280, Centenario $ 1.270, Rosario $ 1.200, Bahía Blanca $ 1.184, Olavarría $ 1.167, Necochea $ 1.156, Salta $ 1.150, Río Gallegos $ 1.140, Carlos Paz $ 1.140, hasta llegar al puesto 25 donde aparece la tarifa de Neuquén que sale $ 1.140. Posteriormente viene AMBA-PBA, que sale $ 509,39, AMBA-CABA, en $ 509,36, y por último AMBA en $ 451,01; estos últimos tres, subsidiados por el Gobierno nacional.

 

/el-cole-aumenta-20-y-el-boleto-costara-1140-en-neuquen

Te puede interesar
COMERCIOS-NQN-CUARENTENA4-696x391

Crecen las habilitaciones de comercios en Neuquén

Economía 22 de septiembre de 2025

Desde 2023, el municipio otorgó más de 760 nuevas licencias comerciales gracias a programas de incentivo, como Habilitá Gratis. Y en lo que va de 2025, ya se registraron 755 habilitaciones. De mantenerse esta tendencia, el año podría cerrar con más de 1.007 nuevas licencias, lo que marcaría un récord desde el inicio de la serie en 2020.

VACA MUERTA EMPLEO5

Neuquén lidera el ranking de salarios privados por Vaca Muerta

Economía 20 de septiembre de 2025

La Provincia se ubica en primer lugar con un salario neto promedio de $2.502.855, gracias al impulso de Vaca Muerta, que genera empleos con remuneraciones por encima del promedio nacional y tracciona a otros sectores de la economía regional. Neuquén, con una suba del 55%, figura entre las jurisdicciones donde mejor se recompuso el salario privado.

WERE SANCHEZ

Río Negro redujo un 39% su deuda en dólares

Economía 20 de septiembre de 2025

El stock bajó de U$S413 millones en diciembre de 2023 a U$S178 millones en septiembre de 2025, lo que representa una caída del 39,4%. El informe oficial indicó, con relación a los ingresos, que la deuda pasó del 63,1% en diciembre de 2023 al 14,8% en la actualidad.

ROLO

“Neuquén redujo su deuda en dólares un 31 por ciento”

Economía 18 de septiembre de 2025

“En menos de dos años la Provincia disminuyó en 390 millones de dólares el stock de su deuda”, aseguró Figueroa. El Gobernador remarcó que “en total pagó 508 millones de dólares por deuda y volcó más del 10 por ciento de los ingresos a obras públicas e infraestructura, en su mayoría con recursos propios”.

ACIPAN1

ACIPAN rechazó la venta callejera ilegal en Neuquén

Economía 18 de septiembre de 2025

“La informalidad no es inclusión: sin reglas claras no hay comercio justo”. La entidad empresaria salió al cruce una concejal que sostuvo que el Código Alimentario Nacional permitiría la venta de alimentos en la vía pública. Para ACIPAN, “esas expresiones confunden la realidad normativa de nuestra ciudad”.

ROLO

"Neuquén es una provincia castigada con la coparticipación”

Economía 16 de septiembre de 2025

El gobernador Figueroa insistió sobre la necesidad de discutir una nueva Ley de Coparticipación Federal. “Neuquén recibe 14 veces menos de Coparticipación que algunas provincias del norte”. Anunció que el 30 de octubre presentará el Presupuesto provincial y el 27 convocará a los gremios estatales. Puso en duda algunas variables del Presupuesto de Milei.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK