Agenda Economica Neuquen

El COLE aumenta 20 por ciento en Neuquén

El municipio subió 200 pesos el valor del viaje en Neuquén los primeros días de junio y el boleto costará $1.140. Con la actualización del sistema, el trayecto ida y vuelta tendrá un costo de $2.280. Es el primer aumento de boleto autorizado por el intendente en 2025.

Economía 16 de junio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COLE7
Con la actualización del sistema, el trayecto ida y vuelta tendrá un costo de $2.280.

El valor del boleto urbano llegó a los $1.140 y la suba se aplicará en cuanto el sistema SUBE, active las máquinas digitales en cada coche de las unidades COLE en Neuquén. El decreto municipal se firmó los primeros días de junio y tendrá vigencia en los próximos días, se informó desde la municipalidad de Neuquén.

Se trata del primer aumento de boleto autorizado por el intendente Mariano Gaido en 2025. Más de 100 mil viajes se despachan por día en Neuquén capital. En abril de 2.025 se registraron 2.390.645 transacciones (boletos vendidos) en el sistema, en tanto el año pasado, en el mismo mes, fueron 2.254.582, según las estadísticas de la subsecretaría de Transporte de la ciudad capital.

Sobre el aumento de este junio, la cartera municipal precisó que los formularios digitales con el incremento del boleto único para la ciudad capital aún están en proceso de carga, por lo que los cambios se podrían registrar en esta semana.

La última suba del boleto de colectivo se produjo en noviembre de 2024 a $940, el precio que aún está en vigencia. El incremento fue de 21,26 % desde noviembre y fue el primero autorizado en el año, a diferencia de los incrementos continuos que hubo del boleto durante 2024.

En 2025 hubo varias actualizaciones de la ecuación de costos del sistema a pedido de las empresas Ko Ko y Tigre Iguazú, que son las prestadoras del sistema COLE en Neuquén capital, pero se hizo sin aumentar el boleto. Se reconocieron mayores porcentajes de injerencias del combustible y de los insumos por los kilómetros recorridos en la ecuación.

En el decreto 581 del 3 de junio de este año, se volvió a plantear el incremento de los componentes en el sistema de recorridos que se mide en la variable pasajeros/kilómetro y se fijó el nuevo valor del boleto en $1.140.

En junio de 2024, el boleto tenía un precio de $759 pesos y en septiembre llegó a $859. Desde junio de 2024 a junio de 2025, la suba en el costo del viaje para los pasajeros en Neuquén significó más de un 33 por ciento.

Desde 2024 a 2025

Enero de 2.024: $280 y $370 a fines de ese mes

Febrero 2.024: $450

Marzo de 2.024: $675,50

Julio: $759

Agosto: $859

Noviembre: $950

Junio 2025: $1.140 (en proceso de activación en las máquinas expendedoras de las unidades)

Fuente: RIO NEGRO

/cole-invierte-16-millones-de-dolares-para-renovar-la-flota-en-neuquen

Te puede interesar
MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

SCHPOLIANSKY BOTON NEUQUINO

La Municipalidad lanzó el “Botón Descuento Neuquino”

Economía 29 de octubre de 2025

El nuevo beneficio ofrece reducciones de hasta el 50% en el pago de retributivos para los contribuyentes. En el caso de jubilados, pensionados, personas con discapacidad y organizaciones sin fines de lucro, el descuento llega al 100 por ciento. Entrará en vigencia el 1 de enero de 2026 y el trámite podrá realizarse hasta el 15 de diciembre de 2025.

CAPUTO3

“Ingresos Brutos es el peor de los impuestos”

Economía 24 de octubre de 2025

El ministro Luis Caputo, aseguró que luego de las elecciones propondrá la baja, eliminación y simplificación de impuestos con epicentro en Ganancias a trabajadores y jubilados, e Ingresos Brutos. “Los gobernadores tienen clarísimo que es el peor de los impuestos”. Según una encuesta de la UIA, los saldos a favor que las provincias le deben a las empresas alcanzan $54.000 millones.

CAJERO BPN2

Estatales neuquinos cobrarán con aumento el viernes 31

Economía 23 de octubre de 2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios, con una suba que será del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK