Agenda Economica Neuquen

Neuquén tiene la tarifa de luz más cara del país

La factura promedio de electricidad para un usuario residencial de altos ingresos alcanzó los 90.757 pesos en Neuquén. Le sigue Rio Negro con 85.170 pesos. Este nivel tarifario está directamente relacionado con el Valor Agregado de Distribución (VAD), cuyo valor promedio en Neuquén es de 18.300 pesos/MWh.

Energía24 de marzo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CALF FACTURA2
La factura promedio de electricidad para un usuario residencial de altos ingresos (N1) alcanzó los $90.757.

Las tarifas de electricidad y gas en Neuquén y Río Negro se encuentran entre las más altas del país. Según el Informe de Tarifas y Subsidios - IIEP (UBA-CONICET), la factura promedio de electricidad para un usuario residencial de altos ingresos (N1) alcanzó los 90.757 pesos en Neuquén y 85.170 pesos en Río Negro, superando ampliamente el promedio nacional de 58.164 pesos.

Este nivel tarifario está directamente relacionado con el Valor Agregado de Distribución (VAD), un componente clave en la estructura de costos.

El VAD representa un alto porcentaje de la factura final en las provincias patagónicas debido a factores estructurales como la extensión de las redes, la densidad poblacional y la menor cantidad de usuarios por kilómetro de red. En Neuquén, el VAD promedio es de 18.300 pesos/MWh, mientras que en Río Negro se ubica en 17.800 pesos/MWh, ambos por encima del promedio nacional de 15.200 pesos/MWh.

Este componente es determinante en las diferencias de tarifas entre provincias:

Neuquén: $90.757 (N1) | $40.400 (N3) | $33.411 (N2)

Río Negro: $85.170 (N1) | $38.500 (N3) | $32.700 (N2)

AMBA: $37.122 (N1) | $21.300 (N3) | $18.800 (N2)

Mientras en el AMBA el peso del VAD es menor, en Neuquén y Río Negro la distribución y el transporte de la electricidad encarecen significativamente la factura final.

TARIFAS ELECTRICAS PROVINCIAS1

El peso de los costos en las tarifas

Según el informe del IIEP, la composición de la factura final en Neuquén y Río Negro es diferente a la de otras regiones del país. Para un usuario de ingresos altos (N1), la tarifa eléctrica se divide en:

37% costo de la energía.

38% VAD (Valor Agregado de Distribución).

25% impuestos y tasas locales.

Para los usuarios de ingresos medios (N3), el VAD tiene aún mayor peso, alcanzando el 42% de la factura total, mientras que en los hogares de ingresos bajos (N2) representa el 55%.

ETCHEVERRY6“No hay contrato con CALF por la provisión de fibra óptica”

Te puede interesar
OLEODUCTO VACA MUERTA SUR EMPRESAS

La obra del oleoducto VMOS logró financiamiento de U$S2.000 millones

Energía08 de julio de 2025

El consorcio Vaca Muerta Oleoducto Sur logró financiar la segunda etapa del proyecto, que consolidará la exportación de petróleo por Punta Colorada. La operación es liderada por los bancos: Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander. El préstamo permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra.

VACA MUERTA BYPASS AÑELO

Avanza el pavimento en una ruta clave de Vaca Muerta

Energía06 de julio de 2025

Neuquén ya ejecutó más del 60% del pavimento en el bypass de Añelo, en las rutas 7 y 17, una obra que permitirá descomprimir el paso de vehículos pesados por la localidad. Se integra a un proyecto más amplio en el cual diez operadoras se comprometieron a ejecutar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17 para empalmar con el bypass.

MEGA2

MEGA emitió Obligaciones Negociables por U$S59,5 millones

Energía04 de julio de 2025

Los fondos serán destinados a capital de trabajo e inversiones estratégicas, como la expansión del Nuevo Tren de Fraccionamiento en Bahía Blanca. “Esto nos permitirá aumentar la capacidad de producción en hasta un 50%, contribuyendo y potenciando el desarrollo de la producción de petróleo y gas de Vaca Muerta”, explicó Tomás Córdoba, Gerente General de MEGA.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK