Agenda Economica Neuquen

YPF apuesta a un tren de pasajeros en Vaca Muerta

“Estamos buscando inversiones privadas para trasladar a todos los operarios que trabajan en la formación, desde Neuquén a Añelo y a Rincón de los Sauces. Eso puede mejorar mucho la ruta, la calidad de vida de la gente y generar una eficiencia muy grande para todos", señaló, Horacio Marín. YPF tiene un costo aproximado en servicios de combis de U$S 50 millones por año.

Energía25 de agosto de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TREN VACA MUERTA
YPF tiene un costo aproximado en servicios de combis de U$S 50 millones por año.

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, reveló que se encuentra en conversaciones para avanzar en un proyecto ferroviario que contemple el transporte de cargas y, eventualmente, también de pasajeros. “Estamos trabajando, tratando de buscar inversiones privadas, internacionales, e incluso algunos ya nos han venido a ver, para trasladar a todos los operarios que trabajan en la formación, desde Neuquén a Añelo y a Rincón de los Sauces. Eso puede mejorar mucho la ruta, la calidad de vida de la gente y también generar una eficiencia muy grande para todos", señaló en una entrevista con el canal de streaming Neura.

Trascendió que una de las empresas interesadas en la propuesta es de origen estadounidense y estaría evaluando sumarse al negocio de movilidad de la cuenca neuquina.

El ejecutivo detalló que, en la actualidad, YPF tiene un costo aproximado en servicios de combis de 50 millones de dólares por año, y agregó que, en total, el gasto de la industria por el traslado de personal ronda entre 100 y 110 millones de dólares anuales.

La idea de impulsar un tren para Vaca Muerta no es nueva. Marín ya lo había planteado meses atrás en una entrevista con este medio: “Creo que la industria tiene un costo anual lo suficientemente alto para justificar la construcción de un transporte masivo de pasajeros (tren) desde Neuquén a Añelo o a Rincón. Eso no solamente evita accidentes, elimina tránsito en las rutas, es mucho más eficiente y también termina logrando que los turnos de trabajadores petroleros vayan y vengan en un sistema mucho más seguro y rápido, sino que también lo puede usar la comunidad”.

YPF MARIN AMCHAM1

YPF define su plan de inversiones para el próximo año

Durante la entrevista, Marín adelantó que en los próximos días YPF llevará adelante su Capex Week, una instancia en la que la compañía analiza y jerarquiza los proyectos de inversión para el año siguiente. “Una vez que los tenemos y son aprobados, después se ordenan por rentabilidad”, explicó.

Además, el directivo sostuvo que este proceso resulta clave para articular el presupuesto anual y las necesidades de financiamiento, en un contexto donde el sector demanda inversiones de magnitud. “Pensá que nosotros en Vaca Muerta podemos tener 220.000 millones de dólares de inversiones en pozos nuevos. Vos tenés que ver si tenés evacuación, si no tenés evacuación. Y después ves si necesitás financiamiento, cuánto podés tener, cuántos son los ratios de financiamiento que te permite el mercado”, indicó.

Entre las propuestas ferroviarias que se analizan en la región, destaca la liderada por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención firmada y financiamiento asegurado por más de 600 millones de dólares. El plan incluye un corredor logístico entre Bahía Blanca y Añelo, la rehabilitación del ramal Bahía Blanca–Contraalmirante Cordero, mini hubs cada 30 kilómetros e incluso un aeropuerto de cargas. Según su CEO, Sebastián Cantero, el esquema permitiría reducir hasta un 40% los costos logísticos de las operadoras.

Mientras tanto, YPF explora acuerdos con empresas locales y extranjeras para concretar un tren mixto de cargas y pasajeros, una apuesta que podría redefinir la logística y la movilidad en Vaca Muerta.

Fuente: LM NEUQUEN

/ypf-inauguro-el-real-time-intelligence-center-en-neuquen

 

Te puede interesar
VACA MUERTA CHEVRON

Vaca Muerta impulsa un nuevo record histórico de producción de petróleo en Neuquén

Energía20 de noviembre de 2025

Los yacimientos de la Provincia volvieron a marcar un récord histórico durante octubre en lo que hace a la extracción de petróleo que por primera vez llegó a los 587.190 barriles por día, superando por un 3,57% a la marca previa de septiembre. Por su parte, Nación informó que todos los yacimientos del país llegaron a los 859.500 barriles por día, superando la marca histórica de 1998.

PETROLEROS CAMPO7

Neuquén lidera el ranking de sueldos promedio por Vaca Muerta

Energía20 de noviembre de 2025

El peso de la actividad energética y minera, sectores de alta remuneración, se vio reflejado en la Provincia donde el sueldo promedio llegó a $2.659.048. En cuanto a la evolución interanual, Neuquén experimentó un incremento del 48,3% en el sueldo promedio respecto a octubre de 2024, muy por encima de la inflación.

FIGUEROA RETENCIONES

Figueroa celebró la quita de retenciones al petróleo convencional

Energía19 de noviembre de 2025

El gobernador consideró que permitirá mejorar la sustentabilidad y competitividad de la actividad hidrocarburífera nacional. “Desde la Provincia destacamos la decisión del Gobierno Nacional”. Y recordó que “desde Neuquén ya tomamos la decisión de reducir los valores de regalías y del impuesto sobre los ingresos brutos para la producción convencional”.

PETROLEOS SUDAMERICANOS

Quitan retenciones a las exportaciones de petróleo convencional

Energía18 de noviembre de 2025

El Gobierno Nacional avanzará en la quita de derechos de exportación para crudos convencionales, en un esquema que inicia con Chubut y se extenderá al resto de las provincias productoras. El acuerdo apunta a preservar la actividad en cuencas maduras, dar previsibilidad a las inversiones y cuidar el empleo mediante la baja a 0 de la alícuota de derechos de exportación.

RUCCI ACTO1

“Queremos garantías que a los trabajadores no les van a quitar derechos”

Energía17 de noviembre de 2025

El titular del sindicato petrolero, Marcelo Rucci, se refirió a la posible reforma laboral y aseguró que “aún no hay nada oficial sobre lo cual discutir”. Afirmó que el gremio siempre está dispuesto al diálogo, aunque dejó en claro que la condición es que no se avasallen derechos adquiridos. “Vaca Muerta solo es posible con los trabajadores adentro”, sentenció.

MICROCENTRALES NQN1

Proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas

Energía17 de noviembre de 2025

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino. Las presentaciones de las empresas proponen una generación de energía en un amplio rango de potencias que va desde los 0,25 megavatios (MW) hasta los 64 MW.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK