Agenda Economica Neuquen

Los usados cuestan igual o más que los 0 km por la falta de stock

Comprar un auto usado cuesta lo mismo o más que comprar uno cero kilómetros por precio de lista. En los concesionarios de vehículos nuevos prácticamente no hay stock.

Economía 21 de marzo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

AUTOS USADOS4
Comprar un usado cuesta lo mismo o mas que un 0km

En esta situación, donde la demanda de autos nuevos supera por varios cuerpos la oferta en los salones de ventas, los propietarios de vehículos usados suben irrisoriamente los precios de sus unidades para aprovechar la desesperación de aquellos que necesitan tener en la cochera ya.

Toda persona que esté buscando precios de autos nuevos y usados encontrará miles de casos en los principales sitios de compra y venta. Por ejemplo, un Chevrolet Cruze con precio de lista oficial $3.586.900 cuesta en el mercado de segunda mano hasta $5.000.000 (año 2020). Una Toyota Hilux tope de gama cuesta $8.635.000 según la lista oficial, pero por ejemplares con dos años de antigüedad piden hasta $8.800.000. Por una Renault Duster “full” 2020 piden hasta $3.950.000, cuando el Rombo dice que la nueva Duster 0 km cuesta un máximo de $3.726.100. Y podríamos seguir...

Ocurre que los precios de lista que informan las automotrices para los 0 km son irreales. Como los concesionarios tienen muy pocos autos a su disposición, fruto de las trabas a la importación que impuso el Gobierno de la Nación (es para evitar la salida de dólares) y de la crisis mundial de los microchips (es un elemento clave en la producción que, por la pandemia, está escaseando), piden valores exorbitantes, muy por encima de los oficiales.

No es una situación nueva para el mercado automotor. Y siempre se repite: cuando en las agencias acumulan stock (años atrás tenían hasta 100 mil unidades de sobra), ofrecen bonificaciones muy buenas para aprovechar; y cuando tienen pocos autos, los venden al mejor postor.

De acuerdo a un relevamiento de TN Autos, un vehículo 0 km puede valer hasta un 80 por ciento más en el “mercado real” sobre el precio de lista para quien lo quiere ya. Y por eso muchas personas están empezando a ver con buenos ojos la adquisición de un plan de ahorro.

En esta situación, la ventaja más importante de un plan de ahorro es que el auto se compra sí o sí por el precio de lista oficial. No hay sobreprecios, dado que los concesionarios están obligados a respetar el valor oficial del modelo en cuestión.

Del otro lado, la primera desventaja del plan de ahorro es que se trata de una herramienta muy sensible al precio. Al estar sumergidos en una economía muy inestable, sin certezas cambiarias y donde el valor de los vehículos se ajusta por encima de los ingresos de la mayoría de los ciudadanos, puede ser un método de riesgo.

Fuente: TN

FIAT CRONOSLas ventas de autos siguen cayendo por falta de unidades

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK