Agenda Economica Neuquen

Las ventas de autos siguen cayendo por falta de unidades

La venta de autos 0 km cayó otra vez en febrero y en lo que va de 2022 está por debajo de los niveles del primer bimestre del año pasado.

Economía 27 de febrero de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

FIAT CRONOS
El FIAT Cronos, el más vendido nuevamente en Febrero

Terminado el último día hábil de febrero, la venta de vehículos nuevos sumó 28.928 vehículos, un 5,1% menos que en el mismo mes de 2021, informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). En consecuencia, al cabo del primer bimestre de 2022, el año acumula una caída del 9,7%, con 80.210 unidades 0 km matriculadas.

"Febrero ratifica un comienzo de año aceptable, con cifras similares a las del año pasado", aseguró Ricardo Salomé, presidente de la entidad, que agrupa a las agencias oficiales. "Sabemos que, de haber más autos disponibles, los patentamientos habrían sido mayores. Nos seguimos enfrentando al problema de la falta de una oferta completa, por problemas globales y restricciones locales", agregó el empresario.

ACARA, no obstante, sostiene que la proyección de 400.000 ventas para 2022 puede ser "sólo un piso".

"Es un buen inicio de año. El precio record de los commodities puede acelerar la liquidación de divisas y eso nos esperanza con que, en los próximos meses, la liberación de vehículos y piezas crezca, algo que se volvió clave para acompañar a esta demanda creciente pero que, rápidamente, encuentra límites", dijo Salomé.

"También el acuerdo con el FMI ya está estabilizando a la macroeconomía. Históricamente, cuando la actividad económica mejora, nuestro sector es un protagonista central. Hoy, la conformación de la oferta, pero también de la demanda, requiere cada vez de más autos nacionales, lo que abre también una gran oportunidad para mayor integración e impulso de la producción nacional", amplió. "Si nosotros crecemos, crecen muchas industrias afines", remarcó.

En 2021, el mercado automotor sumó 381.777 patentamientos. Si bien creció 11,5% contra el pandémico 2020 -que tuvo un mes y medio de concesionarias cerradas por la cuarentena-, fue 70.000 unidades por debajo del mínimo de 450.000 que se había proyectado en enero del año pasado. Fue la primera vez en la historia que, en el país, se vendieron más motos (393.000) que autos.

El año pasado, las automotrices entregaron en las concesionarias 334.359 vehículos, 6,9% más que en 2020. Las ventas de vehículos nacionales crecieron 44%, a 174.521, lo que hizo que los productos fabricados en el país tuvieran niveles inusuales de participación sobre el ranking de ventas.

Aunque la tendencia había comenzado ya en el último trimestre de 2020, el freno al ingreso de importaciones se acentuó en el tramo final de 2021. En los últimos meses del año pasado, sistemáticamente, Acara le rogó públicamente al Gobierno que liberara más dólares, tanto para importar autos como insumos para incrementar el abastecimiento al mercado local (el 60% de lo producido en el país se exportó). Sostuvieron ventas al costo de liquidar sus stocks. 

La conformación actual de la oferta, también, le pone un techo natural a la demanda: los modelos más compactos -de más escala y, en consecuencia, más económicos- se importan de Brasil. La Argentina, en cambio, fabrica mayoritariamente autos medianos y pick-ups, productos de mayores niveles de precios.

LOS MÁS VENDIDOS DE FEBRERO

Fiat Cronos (Argentina): 4081 patentamientos (+27,7%);

Peugeot 208 (Argentina): 1796 (+17,2%);

Toyota Hilux (Argentina): 1609 (-27%);

Volkswagen Amarok (Argentina): 1595 (+14,6%);

Toyota Etios (Brasil): 1281 (+11,8%);

Chevrolet Cruze (Argentina): 1066 (+46%);

Renault Kangoo II (Argentina): 967 (+110,7%);

Ford Ranger (Argentina): 850 (-28,1%);

Citroën C4 Cactus (Brasil): 775 (+160,1%);

Toyota Corolla (Brasil): 741 (-30%).

 

En tanto, el ranking del acumulado en el primer bimestre (enero-febrero) de 2022 es el siguiente:

Fiat Cronos (Argentina): 10.204 patentamientos (+20,9%);

Peugeot 208 (Argentina): 5028 (+32,6%);

Toyota Hilux (Argentina): 5710 (-30,5%);

VW Amarok (Argentina): 3564 (+3,8%);

VW Gol Trend (Brasil, discontinuado): 3172 (-76%);

Ford Ranger (Argentina): 3033 (-34,2%);

Toyota Corolla (Brasil): 2761 (-36,2%);

Toyota Etios (Brasil): 2760 (-110,9%);

Toyota Yaris (Brasil): 2485 (-41,4%);

Chevrolet Onix (Brasil): 2318 (-64,6%).

AUTOS USADOS3El precio de los autos usados subió 41% en un año
AUTOS 0KMLa venta de 0 km tuvo su peor arranque desde 2004

Te puede interesar
ROLO

"Neuquén es una provincia castigada con la coparticipación”

Economía 16 de septiembre de 2025

El gobernador Figueroa insistió sobre la necesidad de discutir una nueva Ley de Coparticipación Federal. “Neuquén recibe 14 veces menos de Coparticipación que algunas provincias del norte”. Anunció que el 30 de octubre presentará el Presupuesto provincial y el 27 convocará a los gremios estatales. Puso en duda algunas variables del Presupuesto de Milei.

FEERN SEQUEIRA PRENSA

“El panorama económico hacia fin de año es dramático”

Economía 13 de septiembre de 2025

El titular de la FEERN advirtió sobre el impacto de la crisis en comercios y dijo que la incertidumbre se profundizará. “La próxima semana vuelven a subir los combustibles, eso arrastra a los servicios, y todo se traslada al precio de la mercadería. El panorama hacia fin de año es dramático”.

IPC NQN AGOSTO25

La inflación neuquina fue del 2,8 por ciento en agosto

Economía 10 de septiembre de 2025

Es superior al IPC nacional que se situó en el 1,9 por ciento, y mayor también al mes pasado donde registró 2,1 por ciento. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 24,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Salud (5,2%), Educación (5,2%) y Transporte (3,9%).

COMERCIOS NQN ALQUILA4

Aumentó la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en Neuquén

Economía 10 de septiembre de 2025

El último sondeo de agosto realizado por ACIPAN indicó que todas las áreas comerciales (bajo, alto, oeste y centros comerciales) registraron un 7,8% de locales inactivos cuando en abril era 7,3%. Se registró un promedio de 1,1 locales cerrados por cuadra. En los tres shoppings más importantes de la ciudad se encontraron cerrados el 9%, un porcentaje menor a abril pasado (9,6%).

JUAN MARTIN2

“Nadie va a venir a invertir en Rio Negro si le quieren cobrar una coima”

Economía 04 de septiembre de 2025

“Río Negro tiene grandes oportunidades de desarrollarse como productora de energía, pero hay que ser muy serios. Y ser serios es no pedir coimas ni cambiar las reglas de juego”, dijo el presidente del PRO y Candidato a Senador, Juan Martin. “Vaca Muerta nos genera expectativas, pero está en nosotros hacer lo necesario para que esta vez se haga realidad”, remarcó.

RUTA 151I

La Justicia aceptó el amparo colectivo por la ruta 151

Economía 03 de septiembre de 2025

El grave deterioro de la traza logró finalmente el aval de la Justicia Federal para ser investigado. El juez Hugo Greca declaró admisible el amparo colectivo presentado por el gobernador junto a intendentes y cámaras empresariales, y ordenó que se realice un relevamiento técnico sobre los tramos más críticos de la traza.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK